
La Cátedra Leonard Cohen organizó el encuentro Canción y cambio social: El cuplé, del siglo XX al XXI (11 de marzo de 2019) con el fin de mostrar la importancia y significados de la canción (música, texto y performance) cualesquiera sea su contexto social e histórico. En esta ocasión se quiso comprender y analizar la práctica artística denominada cuplé, una palabra capaz de vehicular diferentes expresiones musicales a lo largo de diversas historias culturales.
Esta Jornada de Estudio contó con la participación a través del testimonio y del discurso de los artistas Lilian de Celis y Rodrigo Cuevas.
Investigadores, especialistas y estudiantes colaboraron con comunicaciones para analizar y comprender, desde diferentes ámbitos y miradas, el estimulante universo del cuplé vinculado a la modernidad, ya de manera historiográfica, ya mediante las relecturas e interpretaciones que esta práctica contemporánea conlleva. Más abajo se puede descargar el programa con los abstracts.
PROGRAMA:
Presentación y Encuentro: Rodrigo Cuevas. Presenta: Dr. Enrique Encabo
© Alberto Morante © Alberto Morante © Alberto Morante © Alberto Morante
MESA 1 y MESA 2: Comunicaciones
Encuentro: Lilián de Celis. Presenta: Dr. Javier Barreiro

Coloquio-concierto entre Rodrigo Cuevas y Lilián de Celis
© Alberto Morante © Alberto Morante
PRENSA:
El Comercio: A. VILLACORTA: «El cuplé sigue vigente en el siglo XXI».
TPA: Noticias, primera edición minuto 33:35, 11 de marzo de 2019
TPA: Noticias, Segunda Edición, minuto 38:10, 11 de marzo de 2019
TVE: Panorama regional, minuto 3:07, 11 de marzo de 2019
TVE: Panorama regional, minuto 25:30, 12 de marzo de 2019a
TPA: Noticias, Matinal, 12 de marzo de 2019. Minuto: 55:25 hasta 58:42
TPA: Conexión Asturias, 11 de marzo: Minuto 32:50, entrevista en directo a Rodrigo Cuevas y Lilián de Celis; minuto 49:28, La violetera