Patrimonio educativo/cultural > Consejería de Educación. Castilla y León. España
Imágenes de algunos de los lugares visitados durante las jornadas de formación en Castilla y León
Monasterio de Prado – Consejería de Educación Monasterio de Prado – Consejería de Educación Visita a las Cortes de Castilla y León Visita a las Cortes de Castilla y León Visita a las Bodegas Yllera, El Hilo de Ariadna Visita a las Bodegas Yllera Recepción en el Ayuntamiento de Medina del Campo Recepción en el Ayuntamiento de Medina del Campo Visita al Castillo de Medina del Campo Castillo de Medina del Campo
Información sobre la riqueza cultural de Castilla y León
Castilla y León es una de las regiones más extensas de Europa. Está formada por nueve provincias: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora; y destaca por ser una de las regiones españolas con mayor riqueza cultural, patrimonial, etnográfica y natural.
- Patrimonio Mundial de la UNESCO
Castilla y León posee nueve Bienes declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO: El Camino de Santiago Francés, la Catedral de Burgos, los yacimientos de la Sierra de Atapuerca (Burgos), el monumento natural de Las Médulas en León, las ciudades de Ávila, Salamanca y Segovia, los yacimientos arqueológicos de Siega Verde (Salamanca), los hayedos de Cuesta Fría y Canal de Asotín en León y el hayedo de Riofrío de Riaza en Segovia.
Catedral de Burgos Las Medulas (León) Ávila Salamanca Acueducto de Segovia Camino de Santiago Francés
- Patrimonio cultural español
Castilla y León atesora una gran parte del patrimonio cultural español, más de 300 castillos, más de 400 museos, colecciones y centros de interpretación que recogen la riqueza artística, cultural y etnográfica de nuestra región así como 23.000 yacimientos arqueológicos.
Palacio episcopal de Astorga (León) Canal de Castilla Castillo de Peñafiel (Valladolid) MUSAC (León) Museo Nacional de Escultura (Valladolid) Iglesia de San Martín de Frómista (Palencia)
También en Castilla y León existen alrededor de 30 centros educativos que poseen un importante patrimonio educativo y cultural, además de una memoria histórica como institución docente. La mayoría se encuentran en edificios singulares que están declarados bienes de interés cultural y provienen de antiguos institutos creados en el siglo XIX y en la primera mitad del siglo XX, En ellos existen bibliotecas, laboratorios de física y de química, de historia natural, documentos cartográficos, obras de arte y jardines botánicos, además de documentación de interés pedagógico que constituyen un rico patrimonio que merece la pena conservar y poner en valor.
Más información: Patrimonio cultural de Castilla y León.
- Gastronomía
La gastronomía es otro de los enormes atractivos de Castilla y León pues ofrece una gran variedad de platos elaborados con productos con denominaciones de calidad, carnes, embutidos, quesos, legumbres, frutas y verduras, que hacen de la cocina de Castilla y León una de las más apreciadas y completas de España.
lechazo de Aranda de Duero cochinillo de Segovia jamón ibérico de Guijuelo morcilla de Burgos ponche segoviano yemas de Ávila
Más información sobre gastronomía de Castilla y León: platos típicos de Castilla y León.
- Enoturismo
En el mapa vitivinícola español, Castilla y León ocupa un lugar privilegiado pues posee nueve denominaciones de origen: Ribera del Duero, Cigales, Rueda, Toro, Bierzo, Arlanza, Arribes, Tierras de León y Tierra del Vino de Zamora más varias denominaciones de vinos de calidad.

Hay unas 650 bodegas en Castilla y León. Muchas de ellas se pueden visitar. (Ver bodegas visitables).
Castilla y León es la región española con mayor número de Rutas del Vino Certificadas: Ruta del Vino Arlanza, Ruta del Vino Arribes, Ruta del Vino Bierzo, Ruta del Vino Cigales, Ruta del Vino Ribera del Duero, Ruta del Vino Rueda, Ruta del Vino Sierra de Francia y Ruta del Vino Toro.
- Fiestas de interés turístico
Cuenta también con más de un centenar de fiestas declaradas de interés turístico regional, nacional e internacional, de las que sobresale la Semana Santa, una de las manifestaciones religiosas, culturales y populares con mayor arraigo y atractivo turístico, y de las que Castilla y León posee 8 de las 22 declaradas de interés turístico internacional de toda España.
- Más información sobre el patrimonio cultural de Castilla y León: