Los miembros de este proyecto son instituciones públicas que no buscan el lucro económico. Todas realizan acciones formativas reales e inclusivas, evitando socios piratas y aquellos que solo participan en la gestión de proyectos y donde las actividades a menudo se subcontratan. Todos están centrados en la educación; todos tienen acceso público y transparente a la sociedad; todos tienen éxitos en sus objetivos de manera efectiva y eficiente; todos tienen amplio reconocimiento social y cultural; todos tienen experiencia en la gestión del patrimonio cultural y en la capacitación de competencia transversal para el empleo. Por otro lado son instituciones con posibilidades de impacto y difusión social, y tienen posibilidades de mostrar experiencias innovadoras exitosas y modelos de referencia internacionales
Por un lado está el socio de Finlandia Akan ( www.akan.fi/ ). Ellos conocen el sistema educativo de los países nórdicos, tienen acceso a fortalezas y modelos a seguir de referencia internacional. Es una escuela de adultos con amplia experiencia en gestión cultural y educativa.
Por otra parte está Polonia Panstwowa ( puzim.edu.pl/ ). Ellos tienen una gran experiencia en formación profesional, lucha contra el desempleo.
Por otra parte está Italia CPIA ( www.cpiapadova.it ) que tiene un gran conocimiento sobre las acciones de capacitación para personas excluidas y desempleadas en sus escuelas en el norte de Italia.
En España Castilla y León ( www.educa.jcyl.es ) tiene experiencia en la gestión institucional y gubernamental, alto impacto en la política regional. Ellos también tiene una amplia experiencia en patrimonio y cultura española.
Y también en España la Universidad de Oviedo ( www.uniovi.es ) tiene el programa para mayores PUMUO. Esta institución tiene una alta experiencia en gestión de proyectos internacionales, impacto en los planes de formación para la formación de futuros docentes.
