C.Exterior Nº40_03/2019

Nuevo Cuaderno C.Exterior (Series «Provisionales y Revisadas»)

Las exportaciones españolas han iniciado el año con un retroceso durante el mes de enero, tanto en términos nominales como reales en términos reales durante enero, y nuestras predicciones apuntan que podrían cerrar el año con un cierto estancamiento.
Estas perspectivas de estancamiento se extienden también a las regiones de la cornisa cantábrica, con la salvedad de Cantabria para la que se prevé una evolución más favorable de las exportaciones (crecimientos reales superiores al 7%).
El análisis por componentes muestra un mejor comportamiento en las exportaciones de bienes de equipo que en las correspondientes a semimanufacturas, salvo en el caso de Asturias donde el comportamiento durante enero ha sido especialmente desfavorable. 


   Enviar artículo en formato PDF   

C.Exterior Nº39_02/2019

Nuevo Cuaderno C.Exterior (Series «Provisionales y Revisadas»)

Tal y como habíamos anticipado en números anteriores, los registros de cierre de año confirman la debilidad del comercio exterior de España cuyas tasas de variación real durante 2018 se sitúan en 0,2% para las exportaciones y 0,9% para las importaciones. Las predicciones disponibles para el presente año apuntan un mejor comportamiento, especialmente en lo que respecta a las exportaciones de bienes de equipo.
Lamentablemente se confirma también el retroceso de las exportaciones asturianas, que han cerrado el año con retrocesos del 9% debidos en gran medida al mal comportamiento de las exportaciones regionales de semimanufacturas. En cambio, los registros de comercio exterior en 2018 son favorables para Cantabria y País Vasco, regiones que han cerrado el año con una balanza comercial favorable y para las que se prevé un comportamiento dinámico del comercio exterior durante el presente año.

Nuevo Cuaderno C.Exterior (Series «Provisionales y Revisadas»)


   Enviar artículo en formato PDF   

C.Exterior Nº38_01/2019

Los registros disponibles hasta noviembre confirman la debilidad del comercio exterior de España cuyas tasas reales acumuladas se sitúan en 0,4% para las exportaciones y 0,9% para las importaciones.

Lamentablemente se confirma también el retroceso de las exportaciones Asturianas, que acumulan hasta noviembre una tasa real de -9,1%, debida en gran medida a las caídas en las exportaciones regionales de manufacturas. En cambio, Cantabria y País Vasco mantienen buenas perspectivas de cierre de año para su indicadores de comercio exterior, con tasas positivas tanto en exportaciones como en importaciones de bienes de equipo y semimanufacturas.

Para el año 2019 se espera una cierta mejoría del comercio exterior tanto a nivel nacional como en la cornisa cantábrica, si bien las exportaciones de Asturias podrían mantenerse en tasas negativas.


   Enviar artículo en formato PDF