La economía asturiana se muestra dinámica en 2025, año en el que según nuestras últimas predicciones el PIB regional podría experimentar un crecimiento interanual de 2,5%, similar al del conjunto nacional.
La información coyuntural disponible muestra dinamismo en indicadores regionales relevantes como el movimiento de puertos y aeropuertos, la producción industrial, la matriculación de turismos y el consumo de electricidad y combustible.
Por lo que respecta a la industria regional, los Índices de Producción Industrial publicados para Asturias por el INE y SADEI acumulan hasta abril crecimientos interanuales, con tasas de 3,9% y 0,8% respectivamente. El primer cuatrimestre del año se ha cerrado con incrementos en la producción de electricidad (3,1%) y el consumo de electricidad, tanto total (1,7%) como para usos industriales (1.9%), mientras decrecen la producción láctea (-4,9%) y las exportaciones regionales (-4,5%).
Destaca la evolución favorable de los indicadores regionales de transporte, en especial el movimiento de puertos cuyo incremento hasta mayo alcanza el 8,8%, frente al crecimiento más moderado de los pasajeros en el aeropuerto (2,1%). Según nuestras previsiones las tasas positivas se prolongarán, algo más moderadas, hasta final del presente año.
En cuanto al consumo, se observa dinamismo en los índices de ventas de Asturias, cuyo crecimiento interanual acumulado hasta abril es de 3,3% en el índice general y asciende hasta 4,5% en el componente de alimentación. El comportamiento favorable se extiende también al consumo de combustible que aumenta en el mismo período un 1,4% y a la matriculación de turismos que se ha incrementado un 22,8% hasta el mes de mayo.