Los indicadores coyunturales disponibles para 2025 reflejan la incertidumbre tanto en el contexto nacional como en las regiones de la cornisa cantábrica. Los indicadores de servicios muestran mejor evolución y perspectivas que los industriales, mientras en el mercado laboral se prolongan los descensos del paro cuyo comportamiento es más favorable que el de las contrataciones.
Los indicadores coyunturales de servicios, tras el buen comportamiento registrado en 2024, mantienen una evolución favorable en 2025. El Indice sintético de Cifra de Negocios de los Servicios ha iniciado el año con una tasa interanual de 5,5% en España mientras en la cornisa destaca el País Vasco (7,3%). El turismo mantiene su dinamismo hasta febrero a nivel nacional, con incrementos de los viajeros, las pernoctaciones y el movimiento de pasajeros en el aeropuerto; en las regiones de la cornisa cantábrica se observan notables diferencias correspondiendo a Asturias la evolución y perspectivas más desfavorables en lo que respecta al movimiento de pasajeros y las peores en viajeros y pernoctaciones.
En industria, tanto el Indice de Producción Industrial como el Indice sintético de Cifra de Negocios de la Industria han iniciado el año con retrocesos en España mientras en la cornisa Asturias muestra la mejor evolución en enero.
En cuanto a los precios de consumo, los incrementos interanuales del IPC acumulados hasta febrero se sitúan en el 3% en España y niveles similares en las regiones de la cornisa cantábrica, esperándose superar el 3% a cierre de año.
Los índices de ventas, afectados por estas subidas de precios, acumulan en el mismo período incrementos interanuales a nivel nacional (2,2%), mientras en la cornisa destaca el País Vasco (5,1%).