Flash Cornisa Nº109_6/2025

Los indicadores coyunturales del mercado laboral confirman los descensos interanuales hasta mayo del paro registrado tanto en España como en la cornisa cantábrica. En cambio el comportamiento de las contrataciones es más desfavorable, con tasas acumuladas negativas en España y las regiones de la cornisa salvo Asturias.

Los indicadores industriales muestran estancamiento a nivel nacional: el IPI acumula una tasa de -0,3% hasta abril mientras el Índice sintético de Cifra de Negocios de la Industria acumula una tasa de -0,1% en el mismo período. En la cornisa cantábrica destaca el dinamismo industrial de Asturias cuyas tasas interanuales acumuladas hasta abril son de 3,9% para el IPI y 2,2% para el Índice sintético de Cifra de Negocios de Industria.

La evolución de Asturias es favorable también en transportes, especialmente el movimiento de puertos cuyo crecimiento interanual hasta mayo alcanza el 8,8% frente a las tasas negativas acumuladas en el mismo período en el resto de la cornisa y el conjunto nacional.

Por su parte, el Indice sintético de Cifra de Negocios de los Servicios muestra en el primer cuatrimestre tasas acumuladas positivas, que se sitúan en 4,3% para el conjunto nacional mientras en la cornisa destaca el País Vasco (6,3%). Las perspectivas de cierre de año para este indicador son favorables en todos los casos.

En cuanto a los precios de consumo, los incrementos interanuales del IPC acumulados hasta mayo se sitúan en el 2,5% en España y niveles similares en las regiones de la cornisa cantábrica, esperándose tasas de cierre de año que no superan el 3%. 

Los índices de ventas, afectados por estas subidas de precios, acumulan en el mismo período incrementos interanuales a nivel nacional (3,3%), mientras en la cornisa destaca la subida del País Vasco (5,9%).


   Enviar artículo en formato PDF