Transporte Nº112_3/2025

El transporte aéreo de pasajeros acumula hasta febrero del año 2025 un crecimiento interanual de 5,1% en España, mientras en la cornisa cantábrica se observan crecimientos en Asturias (4,5) y retrocesos en País Vasco y Cantabria (-9 y -1,4%, respectivamente). Las tasas negativas en estas regiones se prolongarán, según nuestras predicciones, hasta el cierre de 2025.

Para el transporte marítimo de pasajeros la tasa interanual acumulada hasta febrero se sitúa en España en 8,5%, con perspectivas similares de cierre anual, frente a las expectativas desfavorables de la cornisa cantábrica.

Por lo que se refiere al transporte de mercancías, el cierre del año 2024 para el transporte por carretera ha sido favorable en España y Cantabria, frente a los retrocesos registrados en Asturias y, en menor medida, el País Vasco. Los registros disponibles hasta febrero muestran un mejor comportamiento en el transporte de mercancías aéreo que en el marítimo, tanto en España como en la cornisa cantábrica.



   Enviar artículo en formato PDF   

Transporte Nº111_2/2025

El transporte aéreo de pasajeros ha iniciado el año 2025 con un crecimiento interanual de 6% en España, mientras en la cornisa cantábrica se observan crecimientos significativos en Asturias (8,3) y retrocesos en País Vasco y Cantabria (-3,7 y -10,7%, respectivamente). Las tasas negativas en estas regiones se prolongarán, según nuestras predicciones, hasta el cierre de 2025.

Para el transporte marítimo de pasajeros la tasa interanual de enero se sitúa en España en 10,4%, con perspectivas similares de cierre anual.

Por lo que se refiere al transporte de mercancías, el cierre del año 2024 para el transporte por carretera ha sido favorable en España y Cantabria, frente a los retrocesos registrados en Asturias y, en menor medida, el País Vasco. Los registros disponibles para el presente año muestran un mejor comportamiento durante enero en el transporte aéreo de mercancías que en el marítimo, tanto en España como en la cornisa cantábrica.



   Enviar artículo en formato PDF   

Transporte Nº110_1/2025

El transporte aéreo de pasajeros ha cerrado el año 2024 con un crecimiento interanual de 9,2% en España, mientras en la cornisa cantábrica la evolución ha sido diversa, con crecimiento  significativo en el País Vasco (7%), aumento discreto en Asturias (0,9%) y retroceso en Cantabria (-11,5%). A excepción de esta última región, las perspectivas para 2025 son optimistas.

Para el transporte marítimo de pasajeros la tasa interanual de cierre de 2024 se sitúa en España en 3,9%, mientras en la cornisa cantábrica la evolución ha sido más favorable en Cantabria que en el País Vasco.

Por lo que se refiere al transporte de mercancías, la evolución ha sido especialmente desfavorable en Asturias, que cierra el año con importantes retrocesos tanto en transporte aéreo (-37,5%), como marítimo (-14,2%), frente a los incrementos interanuales de País Vasco y Cantabria. 

En el caso del transporte por carretera, se dispone de información hasta el tercer semestre, con tasas acumuladas positivas a nivel nacional (2%) y en Cantabria (1,6%) frente a los retrocesos de Asturias y País Vasco, que según nuestras predicciones se atenuarán en el último trimestre del año.



   Enviar artículo en formato PDF   

Transporte Nº109_12/2024

El año 2025 será el último período de actividad del equipo Hispalink-Asturias, tras 34 años elaborando predicciones económicas de crecimiento sectorial regional. Queremos manifestar nuestro agradecimiento a las instituciones que han apoyado nuestra actividad a lo largo de estas más de tres décadas y a todas las personas que se han interesado por nuestros trabajos.
En esta última etapa, mantendremos nuestras publicaciones mensuales hasta el mes de junio 2025 y finalizaremos nuestra actividad con el informe semestral de diciembre 2025.

El transporte aéreo de pasajeros acumula hasta noviembre de 2024 un crecimiento interanual de 9,4% en España, mientras en la cornisa cantábrica la evolución más desfavorable se observa en Cantabria con una tasa acumulada de -11,4% y perspectivas adversas de cierre de año.

Para el transporte marítimo de pasajeros la tasa interanual acumulada hasta noviembre se sitúa en España en 3,5% esperándose que se prolongue en niveles similares hasta cierre de año. En la cornisa, Cantabria muestra evolución y perspectivas más favorables que el País Vasco.

Por lo que se refiere al transporte de mercancías, la evolución hasta noviembre ha sido especialmente desfavorable en Asturias, región que acumula importantes retrocesos tanto en transporte aéreo (-33,6%), como marítimo (-14,8%), con perspectivas negativas de cierre de año en ambos casos. 

En el caso del transporte por carretera, se dispone de información hasta el tercer semestre, con tasas acumuladas positivas a nivel nacional (2%) y en Cantabria (1,6%) frente a los retrocesos de Asturias y País Vasco, que según nuestras predicciones se atenuarán en el último trimestre del año.



   Enviar artículo en formato PDF   

Transporte Nº108_11/2024

El transporte aéreo de pasajeros acumula hasta octubre de 2024 un crecimiento interanual de 9,4% en España, mientras en la cornisa cantábrica la evolución más desfavorable se observa en Cantabria con una tasa acumulada de -11,6% y perspectivas adversas de cierre de año.
Para el transporte marítimo de pasajeros la tasa interanual acumulada hasta octubre se sitúa en España en 2,6% esperándose que se prolongue en niveles similares hasta cierre de año. En la cornisa, Cantabria muestra evolución y perspectivas más favorables que el País Vasco.
Por lo que se refiere al transporte de mercancías, la evolución hasta octubre ha sido especialmente desfavorable en Asturias, región que acumula importantes retrocesos tanto en transporte aéreo (-47,3%) como marítimo (-16,6%), con perspectivas negativas de cierre de año en ambos casos.
En el caso del transporte por carretera, se dispone de información para el primer semestre, período en el que se acumulan tasas positivas en Asturias y Cantabria frente a los retrocesos de España y País Vasco.



   Enviar artículo en formato PDF   

Transporte Nº107_10/2024

El transporte aéreo de pasajeros acumula hasta el tercer trimestre de 2024 un crecimiento interanual de 9,8% en España, mientras en la cornisa cantábrica la evolución más desfavorable se observa en Cantabria con una tasa acumulada de -10,9% y perspectivas adversas de cierre de año.

Por lo que se refiere al transporte de mercancías, la evolución hasta septiembre ha sido especialmente desfavorable en Asturias, región que acumula importantes retrocesos tanto en transporte aéreo (-49,3%) como marítimo (-17%), con perspectivas negativas de cierre de año en ambos casos. 

Para el transporte por carretera, se dispone de información para el primer semestre que acumulan tasas positivas en Asturias y Cantabria frente a los retrocesos de España y País Vasco.



   Enviar artículo en formato PDF   

Transporte Nº106_9/2024

El transporte aéreo de pasajeros acumula hasta el mes agosto de 2024 un crecimiento interanual de 10,1% en España, mientras en la cornisa Cantabria es la región que presenta una evolución más desfavorable (tasa acumulada de -11,2%) y peores perspectivas de cierre de año.

Por lo que se refiere al transporte de mercancías, la evolución hasta agosto ha sido especialmente desfavorable en Asturias, región que acumula importantes retrocesos tanto en transporte aéreo (-55,6%) como marítimo (-19,6%), con perspectivas negativas de cierre de año en ambos casos. 

Para el transporte por carretera, el primer semestre se ha cerrado con tasas positivas en Asturias y Cantabria (3,7 y 4,5% respectivamente) frente a los retrocesos de España y País Vasco (-1,2 y -4,4%). Según nuestras predicciones, esta última región es la única donde empeorará el tráfico por carretera hasta cerrar el año con tasas negativas.



   Enviar artículo en formato PDF   

Transporte Nº105_8/2024

El transporte aéreo de pasajeros acumula hasta el mes julio de 2024 un crecimiento interanual de 10,6% en España, mientras en la cornisa Cantabria es la región que presenta una evolución más desfavorable (tasa acumulada de -10,7%) y peores perspectivas de cierre de año.

Por lo que se refiere al transporte de mercancías, la evolución hasta julio ha sido especialmente desfavorable en Asturias, región que acumula importantes retrocesos tanto en transporte aéreo (-53,8%) como marítimo (-22,8%), con perspectivas negativas de cierre de año en ambos casos. Para el transporte por carretera, a la espera de los datos del segundo trimestre, el inicio de año ha sido desfavorable en España y la cornisa con la única excepción de Cantabria.



   Enviar artículo en formato PDF   

Transporte Nº104_7/2024

El transporte aéreo de pasajeros acumula en el primer semestre de 2024 un crecimiento interanual de 11,3% en España, mientras Cantabria es la única región de la cornisa cantábrica que ha experimentado un retroceso (-9,7%) y cuyas perspectivas de cierre de año son desfavorables.

Por lo que se refiere al transporte de mercancías, la primera mitad de año ha sido especialmente desfavorable en Asturias, región que acumula importantes retrocesos tanto en transporte aéreo (-52,1%) como marítimo (-23,1%), con perspectivas negativas de cierre de año en ambos casos. Para el transporte por carretera, a la espera de los datos del segundo trimestre, el inicio de año ha sido desfavorable con la única excepción de Cantabria, que también presenta las mejores expectativas para 2024.



   Enviar artículo en formato PDF   

Transporte Nº103_6/2024

El transporte aéreo de pasajeros acumula hasta mayo de 2024 un crecimiento interanual de 11,4% en España, mientras Cantabria es la única región de la cornisa cantábrica que ha experimentado un retroceso (-10,7%) y cuyas perspectivas de cierre de año son desfavorables.

Por lo que se refiere al transporte de mercancías, el primer cuatrimestre del año ha sido especialmente desfavorable en Asturias, región que acumula hasta mayo tasas interanuales negativas tanto en transporte aéreo (-62%) como marítimo (-22,6%). Para el transporte por carretera, los últimos registros disponibles corresponden al primer trimestre del año y confirman la debilidad ya comentada en números anteriores, con retrocesos especialmente intensos en el País Vasco.

En este contexto, nuestras predicciones para 2024 anticipan un comportamiento más favorable del sector transporte en el conjunto nacional que en la cornisa cantábrica.



   Enviar artículo en formato PDF