Flash Cornisa N1_05/2016

Presentación

El Flash de la cornisa cantábrica, es una nueva publicación del proyecto Hispalink-Asturias, de la que hoy presentamos su primer número. En ella comparamos la evolución de distintos indicadores de la Cornisa: Asturias, Cantabria y País Vasco junto con el comportamiento nacional, y adelantamos predicciones de cierre de año. 
Los indicadores que se recogen hacen referencia al Mercado Laboral, Producción, Comercio Exterior y Consumo.
Este Flash.Cornisa tendrá una periodicidad mensual, y su publicación se realizará en torno al día 20 de cada mes.


   Enviar artículo en formato PDF   

NOTA SOBRE CALIDAD DE PREDICCIONES (Marzo 2016)

Con el objetivo de acompañar a nuestras predicciones con un indicador de calidad, hemos llevado a cabo un análisis exhaustivo de los errores asociados a cada horizonte de predicción, (es decir, el número de meses hasta el cierre de año).

A partir de esta información se han definido tres categorías basadas en la magnitud de los errores absolutos porcentuales medios (EAPM) observados:

  • errores inferiores al 2% (que se denotan con ***),
  • errores inferiores al 5% (**) y
  • errores inferiores al 10% (*).

Teniendo en cuenta estos criterios, incorporamos a nuestras publicaciones el indicador de calidad de las predicciones, que como consecuencia de su definición cambiará en función del horizonte de predicción considerado.

   Enviar artículo en formato PDF   

Revisión de las cifras EPA

El INE ha llevado a cabo recientemente una revisión de los principales resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) como consecuencia de la incorporación de las cifras del Censo de Población y Viviendas de 2011.

Esta actualización afecta a la población activa, que ha sido revisada al alza tanto en España como en Asturias. Con el objetivo de garantizar la comparabilidad de los resultados de la EPA, el INE ha revisado las series desde el primer trimestre de 2002 y en el caso de Asturias dicha revisión conduce a niveles superiores tanto de empleo como de paro regional, tal y como muestran las gráficas siguientes:

Como consecuencia de la actualización de resultados, se observan aumentos en la tasa de actividad tanto a nivel nacional como, en menor medida, en Asturias.

En cambio el efecto es dispar en lo que se refiere a las tasas de paro, ya que en España se reducen hasta el 26% (media del año 2013) mientras en Asturias aumentan ligeramente (situándose la tasa media anual de 2013 en 24.13%)

Efectos de la revisión de la EPA sobre las tasas de actividad y paro 2013 en Asturias y España

Tasa de actividad

Tasa de actividad revisada

Tasa de paro

Tasa de paro revisada

Asturias

52.32%

52.44%

24.04%

24.13%

España

59.56%

60.02%

26.35%

26.09%

   Enviar artículo en formato PDF