Flash Cornisa N16_09/2017

Además de confirmar las buenas perspectivas del mercado laboral en las regiones de la cornisa cantábrica, este nuevo flash mantiene expectativas optimistas en los indicadores de turismo, transportes y comercio exterior.

La actividad turística muestra a lo largo del año 2017 un comportamiento muy favorable y los indicadores más representativos (viajeros alojados en hoteles y pernoctaciones) acumulan en las regiones de la cornisa cantábrica incrementos similares a los del conjunto nacional.

En cuanto a transportes, destacan el aumento del movimiento en aeropuertos, cuyas tasas acumuladas hasta agosto superan el 10% en Asturias y Cantabria. Estas mismas regiones son las que presentan también mejor comportamiento en el movimiento de puertos, con incrementos cercanos al 8% en el primer semestre del año.

En lo que respecta al comercio exterior, la evolución más favorable corresponde a Asturias, mientras Cantabria es la única región de la cornisa donde las exportaciones descienden en la primera mitad del año.

En este contexto, se mantienen las dudas sobre el comportamiento del sector industrial ya que según nuestras predicciones el IPI podría cerrar el año en curso con tasas negativas.


   Enviar artículo en formato PDF   

Flash_AS Nº63_09/2017

A medida que avanza el año 2017 los indicadores coyunturales disponibles arrojan un mayor optimismo sobre la evolución de la economía regional asturiana. Así, se confirma la buena evolución del mercado laboral regional, que registra aumentos significativos del número de ocupados, los contratos y las afiliaciones a la Seguridad Social mientras descienden las cifras de paro estimado por la EPA y registrado por los servicios de empleo.

Este optimismo se extiende también a algunos indicadores tanto industriales (producción de energía eléctrica) como de transportes (movimiento en puertos y aeropuertos) y otros servicios (viajeros y pernoctaciones en hoteles). Sin embargo, los indicadores de consumo todavía no muestran esta recuperación, y según nuestras últimas predicciones se esperan tasas negativas a cierre de año para los índices de ventas (general y de alimentación) y el consumo de energía eléctrica.


   Enviar artículo en formato PDF