Las perspectivas turísticas para 2019 son optimistas a nivel nacional, ya que se esperan incrementos significativos del volumen de viajeros y las pernoctaciones con un moderado aumento del personal ocupado en hoteles.
En el ámbito de la cornisa cantábrica las peores expectativas corresponden a Asturias, donde los indicadores sectoriales acumulan hasta febrero tasas negativas, especialmente preocupantes en el personal ocupado en hoteles (-9,9%).
En cambio, Cantabria y el País Vasco han comenzado el año con aumentos de las pernoctaciones y el personal ocupado, acompañadas de una clara contención de los precios hoteleros.
Día: 25 marzo, 2019
C.Exterior Nº40_03/2019
Nuevo Cuaderno C.Exterior (Series «Provisionales y Revisadas»)
Las exportaciones españolas han iniciado el año con un retroceso durante el mes de enero, tanto en términos nominales como reales en términos reales durante enero, y nuestras predicciones apuntan que podrían cerrar el año con un cierto estancamiento.
Estas perspectivas de estancamiento se extienden también a las regiones de la cornisa cantábrica, con la salvedad de Cantabria para la que se prevé una evolución más favorable de las exportaciones (crecimientos reales superiores al 7%).
El análisis por componentes muestra un mejor comportamiento en las exportaciones de bienes de equipo que en las correspondientes a semimanufacturas, salvo en el caso de Asturias donde el comportamiento durante enero ha sido especialmente desfavorable.