Flash_AS Nº136_10/2023

Las perspectivas de crecimiento de la economía asturiana se basan en las aportaciones positivas de las actividades de construcción y servicios, mientras la industria afronta una coyuntura adversa, que se acentúa en el segundo semestre del año.

Por su parte el sector industrial regional confirma su evolución y perspectivas desfavorables, tal y como reflejan los Indices de Producción Industrial del INE y SADEI, que acumulan hasta agosto tasas coincidentes (-6,1%). Se prolongan también los retrocesos de la producción y el consumo de electricidad, tanto general como de usos industriales, que según nuestras predicciones cerrarán el presente año con tasas interanuales negativas.


   Enviar artículo en formato PDF   

Flash Cornisa Nº89_10/2023

Los registros disponibles hasta el tercer trimestre confirman el dinamismo del sector servicios en España y la cornisa cantábrica. El Índice de Cifra de Negocios de los Servicios acumula hasta agosto crecimientos significativos a nivel nacional (3,7%) y más acentuados en la cornisa (8,6% en Asturias). Nuestras predicciones apuntan que estos incrementos se moderarán ligeramente hasta finales de año.

Los principales indicadores de turismo (viajeros, pernoctaciones) confirman la buena evolución y perspectivas de esta actividad mientras en la rama de transportes se mantiene el dinamismo del movimiento de pasajeros en aeropuertos, con un crecimiento acumulado hasta septiembre de 17,7% en España y 41,6% en Asturias.

Por su parte, el movimiento de puertos confirma su retroceso a nivel nacional, acumulando hasta el tercer trimestre una tasa de -3,6% mientras en la cornisa se prolonga la evolución favorable (12,3% acumulado en Cantabria durante el mismo período).

En el sector industrial Asturias presenta la peor evolución y perspectivas, tal y como muestran el Índice de Producción Industrial y el Índice de Cifra de Negocios en la Industria, con signo negativo en las tasas acumuladas y las perspectivas de cierre de año (según nuestras últimas predicciones las tasas interanuales para 2023 podrían situarse en -4,6% y -11,6% respectivamente).

Por lo que se refiere a los precios, las tasas previstas para el Índice de Precios de Consumo se sitúan en 3,8% a nivel nacional y ligeramente inferiores en Asturias. En cuanto a los indicadores de consumo, se confirman los incrementos del volumen de ventas, próximos al 10% a nivel nacional, y la matriculación de turismos (14,2% acumulado en España hasta septiembre). Por su parte, el consumo de combustibles acumula hasta agosto junio tasas positivas en Asturias, frente al estancamiento de Cantabria y los retrocesos del País Vasco y España, que previsiblemente se prolongarán hasta final de año.


   Enviar artículo en formato PDF