Las predicciones de crecimiento de la economía española en el año 2014 han experimentado sucesivas revisiones al alza, estimándose actualmente la tasa de consenso en 1,2%. En este contexto las últimas predicciones de Hispalink se sitúan en la banda superior, con una tasa de 1,3%.

En el caso de la economía asturiana, las predicciones de Hispalink apuntan a un ligero crecimiento durante el presente año (0,8%) que previsiblemente se acentuará en 2015 (1,5%), en ambos casos sin alcanzar las correspondientes tasas de crecimiento nacional (1,3% y 2,2% respectivamente).
Perspectivas de crecimiento sectorial
Para el año 2014 el análisis sectorial confirma el crecimiento de los servicios (1,1%), al que previsiblemente se unirá una moderada recuperación de la actividad industrial (1,1%). Estos comportamientos, unidos a tasas positivas en la agricultura (3%), sitúan a la construcción como único sector para el que se esperan retrocesos de actividad en el presente año (-1,2%).
Figura 2: Predicciones sectoriales del VAB en Asturias y España en 2014 (tasas, %)

Fuente: Hispalink, Julio 2014
Dentro de la industria el comportamiento más positivo corresponde a la rama de bienes intermedios, mientras la energía muestra un comportamiento desfavorable, al iniciar el año 2014 con retrocesos de actividad.
Por su parte los servicios parecen confirmar sus previsiones de crecimiento, gracias al buen comportamiento del turismo y la recuperación del consumo.
Se espera que estas pautas de crecimiento sectorial, basadas en el dinamismo de la industria y los servicios, se mantengan en 2015, año para el que -tras un largo período de retrocesos- las tasas del sector construcción podrían recuperar el signo positivo, permitiendo a Asturias superar el 1,5% de crecimiento regional.
Por lo que respecta al mercado laboral, cabe señalar que la revisión al alza de las perspectivas de Asturias afecta también al empleo regional que, tras el retroceso experimentado en 2013 (-2,8%) ha iniciado el año con una ligera recuperación. Más concretamente, la EPA estima para Asturias un aumento de ocupados de 0,9% en el primer semestre de 2014 respecto al mismo período de 2013, gracias a los sectores de industria (6,7%) y servicios (2%), mientras se prolonga la caída de ocupación en la actividad constructora regional.
Figura 3: Evolución sectorial de la población ocupada durante el primer semestre de 2014 (tasas acumuladas, %)

Análisis de coyuntura
El análisis coyuntural muestra una progresiva consolidación del crecimiento regional que, si bien todavía se sitúa en tasas modestas, muestra una evolución paralela a la del conjunto nacional. Las tasas interanuales estimadas por Hispalink-Asturias han ido aumentando en los sucesivos trimestres, esperándose para finales del presente año crecimientos en torno al 1,3% respecto a una media nacional cercana al 2%.
Figura 4: Tasas interanuales de variación del PIB en Asturias y España (%)

Fuente: INE (Contabilidad Nacional Trimestral) e Hispalink-Asturias