Flash_AS Nº150_12/2024

La economía asturiana mantiene su dinamismo, menos intenso que el del conjunto de España. Según nuestras últimas predicciones el PIB regional de Asturias cerrará el presente año con crecimientos en torno al 2,7%, mientras la tasa nacional se sitúa en el 3%. El análisis sectorial muestra que la actividad constructora presenta el peor comportamiento durante el presente año, mientras los servicios, y en menor medida la industria, actúan como motores económicos regionales.

La información coyuntural disponible confirma el dinamismo del turismo, con crecimiento interanuales hasta noviembre del número de viajeros y, en menor medida, de las pernoctaciones hoteleras, mientras se atenúa el crecimiento del movimiento de viajeros en aeropuertos. Por lo que respecta al consumo, se observan incrementos del índice de ventas (4,3% acumulado hasta noviembre; 5,6% en el componente de alimentación) y del consumo de electricidad, tanto total como de usos industriales (4,3%).

La industria regional de Asturias atraviesa una coyuntura compleja e incierta, como reflejan las distintas estimaciones del IPI regional proporcionadas por el INE (-2,7% interanual acumulado hasta octubre) y SADEI (1,1% en el mismo período). Los datos más preocupantes van asociados a la producción de electricidad (-18,4% hasta octubre), las exportaciones (-9,4%) y el movimiento de mercancías en puertos (-14,8% hasta noviembre).


   Enviar artículo en formato PDF