Las estimaciones de la EPA para el primer trimestre de 2025 confirman los crecimientos interanuales de la población ocupada, cuya tasa interanual se sitúa en el 2,4% en España y 5,9% en Asturias mientras Cantabria y País Vasco muestran tasas muy discretas.
Por lo que se refiere al paro, a nivel nacional existe coincidencia entre las estimaciones de la EPA y el paro registrado, cuyas tasas interanuales del primer trimestre son respectivamente de -6,3% y -5,8%. En cambio, en la cornisa cantábrica se observan discrepancias entre ambas fuentes, con estimaciones de la EPA más optimistas en Asturias (-15,3%) y más pesimistas en Cantabria, región que muestra incrementos interanuales del paro según las estimaciones de EPA (4,7%) frente al descenso del paro registrado (-7,7%).
Según nuestras predicciones, durante el año 2025 tanto España como las regiones de la cornisa cantábrica aumentarán la población ocupada y reducirán la parada, situándose la tasa de paro nacional en torno al 10% mientras se prevén tasas inferiores en las regiones de la cornisa.
Por lo que se refiere a los contratos registrados, el primer trimestre de 2025 se ha cerrado con incrementos interanuales en torno al 1% en España y Asturias frente al estancamiento observado en Cantabria y País Vasco.
Por último, las afiliaciones a la Seguridad Social confirman su evolución positiva tanto en España (2,3%) como en la cornisa cantábrica, y nuestras previsiones anticipan un comportamiento similar hasta el cierre del presente año.