Flash Cornisa Nº107_4/2025

La información coyuntural disponible para 2025 refleja la incertidumbre que afecta al contexto nacional y la cornisa cantábrica. Los indicadores de servicios muestran mejor evolución y perspectivas que los industriales, mientras en el mercado laboral se prolongan los descensos del paro, cuyo comportamiento es más favorable que el de las contrataciones.

Los indicadores de servicios prolongan su evolución favorable, tal y como refleja el Indice sintético de Cifra de Negocios de los Servicios que acumula hasta febrero una tasa interanual de 4,3% en España y 6,2% en el País Vasco, región que muestra el mejor comportamiento de la cornisa. Respecto a los indicadores de turismo, es necesario tener en cuenta el efecto Pascua que este año se ha desplazado al mes de abril y por tanto no computa en los registros disponibles. Pese a ello, destaca el dinamismo del movimiento de pasajeros en el aeropuerto con tasas interanuales y perspectivas en España y la cornisa salvo Cantabria.

En industria, tanto el Indice de Producción Industrial como el Indice sintético de Cifra de Negocios de la Industria han cerrado el primer trimestre con un comportamiento adverso, salvo Asturias cuyas tasas acumuladas hasta marzo son positivas, al igual que las predicciones de cierre de año.

En cuanto a los precios de consumo, los incrementos interanuales del IPC acumulados en el primer trimestre se sitúan en el 2,7% en España y niveles similares en las regiones de la cornisa cantábrica, esperándose tasas de cierre de año que no superan el 3%. 

Los índices de ventas, afectados por estas subidas de precios, acumulan en el mismo período incrementos interanuales a nivel nacional (2,8%), mientras en la cornisa la evolución es más discreta.


   Enviar artículo en formato PDF