Flash Cornisa N28_09/2018

Los últimos registros disponibles -referidos a los meses de julio y agosto- confirman la ralentización de la economía nacional y en las regiones de la cornisa cantábrica, especialmente Asturias. Nuestras últimas predicciones reflejan un empeoramiento de las expectativas de los principales indicadores industriales (IPI) y de servicios (viajeros y pernoctaciones en hoteles y movimiento de aeropuertos) que afectan con menor intensidad a Cantabria y el País Vasco.

También los indicadores del mercado laboral se ven afectados, ya que las reducciones del paro registrado esperadas para cierre de año (-4,7% en España, -5,6% para Asturias) son más discretas que las previstas en anteriores números de este flash.

Cabe destacar que por el momento este empeoramiento de las expectativas afecta más a los indicadores de producción que a los de consumo, y la excepción más clara es la matriculación de turismos, que acumula hasta agosto crecimientos del 13,4% en España y hasta el 29,2% en Cantabria.

   Enviar artículo en formato PDF   

Flash_AS_N75_09/2018

La información coyuntural disponible hasta el mes de julio de 2018 detecta una cierta ralentización en el crecimiento de la economía asturiana, que se refleja en indicadores como la matriculación de turismos, el consumo de combustible, el índice de ventas o los viajeros y pernoctaciones en hoteles, todos ellos con descensos interanuales.

Si bien se mantiene el tono expansivo de la industria (reflejado en los Índices de producción industrial elaborados para Asturias por el INE y por SADEI) y el dinamismo del mercado laboral (con descensos significativos del paro registrado y aumentos de las contrataciones hasta el mes de agosto), se observan retrocesos en el movimiento de puertos y el comercio exterior y nuestras predicciones avanzan que durante la segunda mitad del año las tasas de crecimiento del VAB regional sean inferiores a las del primer semestre.

   Enviar artículo en formato PDF