Flash Cornisa N27_08/2018

Los registros disponibles para la primera mitad del año 2018 confirman el crecimiento de los principales indicadores coyunturales, si bien éste se ralentiza tanto a nivel nacional como en las regiones de la cornisa cantábrica.

Este es el caso del Indice de Producción Industrial (IPI) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que en el mes de junio ha experimentado retrocesos tanto en España como en Asturias. En cambio, se registran buenos comportamientos del Indice de ventas, que acumulan crecimientos significativos hasta mitad de año (2,5% en España, 2,3% en Asturias) mejorando así sus perspectivas de cierre de año.

En el ámbito laboral las regiones de la cornisa presentan, con la información disponible hasta el mes de julio, mejores perspectivas de cierre de año que el conjunto nacional, tanto en lo que respecta a paro registrado como en las contrataciones. También se detecta una ventaja comparativa de la cornisa en los indicadores de turismo: viajeros alojados en hoteles, pernoctaciones y movimiento de aeropuertos, destacando los crecimientos acumulados en Cantabria y País Vasco.

   Enviar artículo en formato PDF   

Flash_AS_N74_08/2018

A medida que avanza el año 2018 los indicadores coyunturales disponibles confirman la evolución positiva de la economía asturiana, que según nuestras últimas predicciones cerrará el año con un incremento del VAB del 2,4%, basado en el crecimiento de todos los sectores de actividad, especialmente construcción e industria.

Este tono expansivo viene confirmado por el Indice de Producción Industrial, que hasta mitad de año acumula crecimiento del 2,2% tanto según el IPI elaborado para Asturias por el INE como según el indicador regional de SADEI.

Entre los indicadores coyunturales disponibles destaca también el buen comportamiento del consumo de electricidad (que ha crecido un 8,4% en la primera mitad de año), la producción de cemento (que acumula hasta mayo una tasa del 7%), la matriculación de turismos (13,4% hasta junio) y los índices de ventas (3,2% el índice general y 4,3% el de alimentación). También los indicadores turísticos han mejorado su comportamiento, con buenas perspectivas de cierre de año para el movimiento en aeropuertos y los viajeros y pernoctaciones hoteleras.

En cambio se observan retrocesos en el movimiento de puertos y el comercio exterior.

Se prevé que este crecimiento impacte positivamente en el mercado laboral regional ya que, como anticipamos en los Observatorios de Laboral-Sectorial y Laboral-EPA de la Cornisa, Asturias cerrará el año con reducciones significativas del paro e incrementos en la población ocupada.

   Enviar artículo en formato PDF