Transporte Nº45_08/2019

Con la información disponible hasta julio se mantienen las buenas perspectivas del sector transporte a nivel nacional, tanto de pasajeros como de mercancías y para los distintos medios (aéreo, marítimo y por carretera).

En las regiones de la cornisa cantábrica, tal y como habíamos anticipado en números anteriores, las perspectivas menos favorables corresponden a Asturias, donde se prevén descensos del transporte de mercancías. Cabe sin embargo destacar la mejoría en las perspectivas del transporte aéreo de pasajeros que, tras el buen comportamiento registrado en julio (1,9%) podría cerrar el año con ligeros crecimientos (0,5%).



   Enviar artículo en formato PDF   

Flash Cornisa N39_08/2019

Con los últimos registros disponibles se confirma que desde el punto de vista sectorial la mayor incertidumbre afecta a la actividad industrial que presenta síntomas de debilidad en España y en la cornisa, tal y como reflejan el Indice de Producción Industrial (IPI) y el Índice de Cifra de Negocios en la Industria.

En cambio, los indicadores de servicios muestran un comportamiento más expansivo que se observa tanto en el Indice de Cifra de Negocios en los Servicios como en los indicadores de transportes (movimiento de puertos y aeropuertos) y turismo (viajeros y pernoctaciones en hoteles).

   Enviar artículo en formato PDF   

C.Exterior Nº45_08/2019

Las perspectivas de comercio exterior son favorables en las regiones de la cornisa cantábrica y en el conjunto nacional. Adoptando como referencia las series de exportaciones provisionales a precios constantes destaca la tasa de crecimiento prevista para Asturias (20%) basada en el comportamiento expansivo de las exportaciones regionales de semimanufacturas. En cambio, el análisis por componentes revela que en el caso de Cantabria y País Vasco, al igual que en el conjunto nacional, son las exportaciones de bienes de equipo las que presentan unas tasas de crecimiento más elevadas.


   Enviar artículo en formato PDF