Turismo Nº93_8/2022

Los indicadores del mes de julio confirman el dinamismo turístico, tanto en España como en las regiones de la cornisa cantábrica. En el ámbito nacional los viajeros y las pernoctaciones hoteleras acumulan durante el primer semestre tasas interanuales superiores al 10% y nuestras previsiones anticipan que estos crecimientos se moderarán ligeramente hasta el cierre de año.

En el contexto de la cornisa cantábrica las tasas acumuladas hasta julio son también positivas y según nuestras predicciones todas las regiones cerrarán el año 2023 con crecimientos de los viajeros y las pernoctaciones hoteleras, si bien Cantabria muestra un comportamiento muy discreto en su evolución y perspectivas.

Por lo que respecta al personal ocupado en hoteles, hasta julio se acumulan incrementos interanuales superiores al 11% en España y algo inferiores en la cornisa, especialmente en Cantabria que también muestra las peores perspectivas laborales.

El indicador más desfavorable es el índice de precios hoteleros que ha prolongado en julio su evolución ascendente, más atenuada en la cornisa cantábrica que en el conjunto nacional. Nuestras predicciones apuntan a una cierta moderación de los incrementos de precios hoteleros hasta final del presente año.


   Enviar artículo en formato PDF   

C.Exterior Nº93_8/2023

Los registros confirman el retroceso del comercio exterior durante la primera mitad del año, tanto en España como en las regiones de la cornisa cantábrica. Las exportaciones acumulan en el primer semestre una tasa de variación interanual real de -2,2% a nivel nacional, mientras las importaciones registran caídas más acentuadas (-5% en España, destacando en la cornisa la tasa de -11,4% en Asturias). Nuestras últimas predicciones anticipan que el año 2023 se cerrará con tasas negativas con la única excepción de las exportaciones asturianas para las que se prevé una tasa de 2,4%).

Un análisis más detallado del comportamiento del comercio exterior confirma la evolución y perspectivas desfavorables de las exportaciones de semimanufacturas, especialmente en el caso de Asturias, mientras las exportaciones de bienes de equipo acumulan en la primera mitad de año crecimientos reales significativos (16,4% en España, 24% en Asturias).

Por lo que respecta a las importaciones, los bienes de equipo muestran mejor comportamiento que las semimanufacturas a nivel nacional y en la cornisa salvo Asturias.

Una vez cerrado el primer semestre, nuestras predicciones anticipan que el año 2023 se cerrará con saldo comercial real negativo en España y positivo en las regiones de la cornisa cantábrica.


   Enviar artículo en formato PDF