Autor: Hispalink-Asturias
Flash_AS Nº44_01/2016
Documentos de trabajo
ANÁLISIS ESPACIAL DEL CRECIMIENTO REGIONAL: EL PROYECTO ATLAS ECONÓMICO-DIGITAL DE ASTURIAS Ver
Rigoberto Pérez Suárez, Francisco José Delgado Rivero
DOCUMENTO DE TRABAJO 1/2000 (Junio 2000). D. Legal: AS/3395-2000. Hispalink Asturias
ANÁLISIS METODOLÓGICO DE INDICADORES DE ALERTA. UN INDICADOR PARA ASTURIAS Ver
Rigoberto Pérez Suárez, Francisco J. Delgado Rivero
DOCUMENTO DE TRABAJO 1/96 (Mayo 1996). Depósito Legal: AS-1553-1996. Hispalink Asturias
BASE DE DATOS ASTURDAT (Versión I) Ver
Ana Jesús López Menéndez,Nieves Muñoz Ferreiro,Rigoberto Pérez Suárez
DOCUMENTO DE TRABAJO 2/93 (Diciembre 1993). Hispalink Asturias
CAMBIOS ESTRUCTURALES EN SERIES ECONÓMICAS. UNA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL TEST KPSS Ver
María José Presno Casquero, Ana Jesús López Menéndez
DOCUMENTO DE TRABAJO 2/98 (Noviembre 1998). D. Legal: AS/3759-98. Hispalink Asturias
COMBINACIÓN DE PREDICCIONES Y MÉTODOS DE EVALUACIÓN Ver
Blanca Moreno Cuartas, Ana Jesús López Menéndez
DOCUMENTO DE TRABAJO 2/03. D. Legal : AS-5022-2003. Hispalink Asturias
DEFLACTORES SECTORIALES REGIONALES. UNA PROPUESTA PARA ASTURIAS Ver
Ana Jesús López Menéndez Rigoberto Pérez Suárez
DOCUMENTO DE TRABAJO 2/94. Hispalink Asturias<.
.DINÁMICA DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES 1986-1996. EL CASO DE ASTURIAS Ver
Francisco José Delgado Rivero, Ana Jesús López Menéndez, Rigoberto Pérez Suárez
DOCUMENTO DE TRABAJO 2/97 (Diciembre 1997). D. Legal: AS/3730-97. Hispalink Asturias
ECONOMETRÍA APLICADA Y PREDICCIÓN. SUPUESTOS RESUELTOS CON ECONOMETRIC VIEWS Ver
Ana Jesús López Menéndez, Rigoberto Pérez Suárez
DOCUMENTO DE TRABAJO 1/99 (Enero 1999). D. Legal: AS/359-99. Hispalink Asturias
EL ANÁLISIS SHIFT-SHARE EN LA MODELIZACIÓN SECTORIAL REGIONAL Ver
Matías Mayor Fernández, Ana Jesús López Menéndez
DOCUMENTO DE TRABAJO 2/02- (Diciembre 2002). D. Legal: AS-5296-2002. Hispalink Asturias
EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN ASTURIAS. INDICADORES ESTADÍSTICOS Y MODELOS ECONOMÉTRICOS Ver
Ana Jesús López Menéndez, Blanca Moreno Cuartas
DOCUMENTO DE TRABAJO 3/98 (Diciembre 1998). D. Legal: AS/3760-98. Hispalink Asturias
EL SECTOR ELÉCTRICO EN ASTURIAS. UNA APROXIMACIÓN CUANTITATIVA Ver
Alfredo Alonso Viesca
DOCUMENTO DE TRABAJO 1/98 (Julio 1998). D. Legal AS/235-98. Hispalink Asturias
EL SECTOR ENERGÉTICO EN ASTURIAS: DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS DE EMPLEO 2005-2010 Ver
Ana Jesús López Menéndez, Blanca Moreno Cuartas
DOCUMENTO DE TRABAJO 1/05. D. Legal: AS-6138-2005. .Hispalink Asturias
EL SECTOR ENERGETICO EVOLUCION EN ASTURIAS y PERSPECTIVAS Ver
Manuel Hernández Muñiz
DOCUMENTO DE TRABAJO 1/94 (Marzo 1994). Hispalink Asturias
ESCENARIOS DE FUTURO DEL EMPLEO EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS (2003-2006) Ver
Ana Jesús López Menéndez, Matías Mayor Fernández, Rigoberto Pérez Suárez, Ignacio Alonso Vigil, Manuel Nuccio
DOCUMENTO DE TRABAJO 3/03. D. Legal : AS-5344-2003. Hispalink Asturias
ESTUDIO SOCIOECONÓMICO DE REFERENCIA PARA EL ANÁLISIS DE LA DEMANDA ENERGÉTICA EN ASTURIAS (2001-2010) Ver
Rigoberto Pérez Suárez, Manuel Hernández Muñiz, Blanca Moreno Cuartas, Ana Jesús López Menéndez, Matías Mayor Fernández
DOCUMENTO DE TRABAJO 1/03. D. Legal : AS-1310-2003. Hispalink Asturias
EVOLUCIÓN REAL DEL VAB SECTORIAL POR REGIONES. ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS Ver
Noelia Somarriba Arechavala, Ana Jesús López Menéndez
DOCUMENTO DE TRABAJO 2/99 (Septiembre 1999). D. Legal: AS/2857-99. Hispalink Asturias
HISPASTUR 93 Ver
Covadonga Caso, Manuel Hernández, Rigoberto Pérez, María Jesús Río
DOCUMENTO DE TRABAJO 3/93 (Diciembre 1993). Hispalink Asturias
LA MEDIDA DE INQUIETUD DOBLE CUADRÁTICA Y SUS APLICACIONES ECONÓMICAS Ver
Mercedes Alvargonzález Rodríguez, Ana Jesús López Menéndez, Rigoberto Pérez Suárez
DOCUMENTO DE TRABAJO 3/02- (Diciembre 2002). D. Legal: AS-5297-2002. Hispalink Asturias
PREDICCIÓN DEL EFECTO DE LA UE EN HUNGRÍA DEL NORTE. ANÁLISIS COMPARATIVO CON ASTURIAS Ver
Kornél Kalocsai, Ana Jesús López Menéndez
DOCUMENTO DE TRABAJO 2/05. D. Legal: AS-6139-2005. Hispalink Asturias<
PREDICCIONES DE EMPLEO EN ASTURIAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO Ver
Ana Jesús López Menéndez, Matías Mayor Fernández, Blanca Moreno Cuartas, Rigoberto Pérez Suárez
DOCUMENTO DE TRABAJO 1/07. D. Legal: AS-7041-2007. Hispalink Asturias
SERIE HOMOGENEA DE RENTAS Un apunte metodológico Ver
Covadonga Caso Pardo, Manuel Hernández Muñiz, Ana Jesús López Menéndez, Rigoberto Pérez Suárez, Maria Jesús Rio Fernández
D OCUMENTO DE TRABAJO 3/92 (Diciembre 1992). Hispalink Asturias
TÉCNICAS DE REGRESIÓN FLEXIBLES PARA LA MODELIZACIÓN PREDICCIÓN DE LA ECONOMÍA ASTURIANA Ver
Manuel Landajo Álvarez, Rigoberto Pérez Suárez
DOCUMENTO DE TRABAJO 1/2002 (Noviembre 2002). D. Legal: AS-3708-2002. Hispalink Asturias
UN ANÁLISIS INPUT-OUTPUT SOBRE LA INCIDENCIA DE LOS SECTORES ECONÓMICOS EN EL CONJUNTO DE LA ECONOMÍA ASTURIANA Ver
Manuel Alfredo Pérez Menéndez
DOCUMENTO DE TRABAJO 1/97 (Diciembre 1997). Depósito Legal : AS/171-97. Hispalink Asturias
Predicciones Diciembre 2015
Próximo a finalizar 2015, se prevé que la economía asturiana cierre este año con un crecimiento de 2,7% respecto a una media nacional de 3,2%.
Para los próximos dos años las perspectivas de crecimiento se mantienen, esperándose tasas de crecimiento 2,3% en 2016 y 2% en 2017.

Se confirman así las buenas perspectivas para Asturias que, si bien no alcanza el nivel de dinamismo esperado para otras regiones, muestra un buen comportamiento en todos los sectores económicos, destacando la recuperación de la actividad industrial.
En el sector agrario los indicadores más favorables corresponden a la producción de leche y las capturas pesqueras, mientras se registran descensos significativos de la producción cárnica, menos intensos en el caso de la carne de bovino.
Por lo que se refiere a la actividad industrial, según el Indice de Producción Industrial (IPI) publicado por el INE, Asturias lidera el crecimiento de la producción industrial hasta el mes de octubre, con una tasa de variación acumulada de 6,5%. Estos registros favorables se refuerzan con la valoración subjetiva reflejada por el Indice de Clima Industrial (ICI) que acumula en el mismo período un crecimiento del 18%.
Entre la batería de indicadores coyunturales disponibles destaca la producción de electricidad, que se recupera tras el retroceso experimentado en el año 2014 (-1,3%) acumulando hasta septiembre un crecimiento del 28%.
En este contexto, nuestras predicciones apuntan que la economía asturiana cerrará 2015 con un crecimiento industrial de 3,4%, la misma tasa prevista para el conjunto nacional.
Tras un largo período de retrocesos en su actividad, la construcción regional confirma su recuperación en 2015, ya que su VAB previsiblemente crecerá este año un 4,9%, destacando además las buenas perspectivas del empleo sectorial (según la EPA el empleo regional de construcción aumentó un 8,7% hasta el tercer trimestre).
También el sector servicios presenta perspectivas favorables, que se traducen en un crecimiento de 2,2% respecto a una media nacional de 3%. Destaca el buen comportamiento de los indicadores de turismo (tanto los viajeros como las pernoctaciones en hoteles acumulan hasta octubre incrementos interanuales superiores al 10%) y de transporte (en especial el tráfico de puertos y el transporte de mercancías por carretera).
Las perspectivas de crecimiento se mantienen en Asturias para los próximos dos años, esperándose tasas algo más moderadas pero siempre por encima del 2%. Para el año 2016 se espera un gran protagonismo de la industria cuya tasa (3,2%) es superior a la esperada para el sector servicios (1,9%) y podría contribuir a atenuar las pérdidas de empleo industrial regional.
2015 | 2016 | 2017 | |
AGRICULTURA | 3,2 | 0,5 | -0,8 |
INDUSTRIA | 3,4 | 3,2 | 1,5 |
CONSTRUCCIÓN | 4,9 | 4,1 | 3,3 |
SERVICIOS | 2,2 | 1,9 | 2,0 |
VAB TOTAL | 2,7 | 2,3 | 2,0 |
Flash_AS Nº43_12/2015
Anuario de la economía asturiana 2015
El equipo Hispalink-Asturias colabora desde su inicio en 2007 con el Anuario de la Economía Asturiana publicado anualmente por Iniciativas de Marketing. Nuestros artículos analizan la situación actual y las perspectivas económicas de Asturias.
Flash_AS Nº42_11/2015
Laboral_EPA Nº1_10/2015
El Observatorio económico de la cornisa cantábrica, es una nueva publicación del proyecto Hispalink-Asturias. En ella comparamos la evolución de distintos indicadores de la Cornisa: Asturias, Cantabria y País Vasco junto con el comportamiento nacional, y adelantamos predicciones de cierre de año.
Tendrá una periodicidad mensual y cada número constará de distintos cuadernos en los que agrupamos el banco de indicadores: Laboral-Sectorial, Comercio Exterior, Turismo, Transporte, ….
Estos cuadernos saldrán en distintas fechas del mes a medida que se vayan publicando los últimos datos registrados por las oficinas estadísticas correspondientes.
Hoy empezamos esta nueva etapa con la publicación del primer cuaderno: Laboral-Sectorial.
Flash_AS Nº41_10/2015
Flash_AS Nº40_09/2015

Este nuevo flash de coyuntura confirma las perspectivas de crecimiento regional apuntadas en el último número. Los últimos indicadores coyunturales confirman el buen comportamiento del turismo en Asturias (reflejado en la evolución de los viajeros y las pernoctaciones en hoteles) con el consiguiente impacto positivo sobre el sector servicios y el consumo regional.
También la actividad industrial regional muestra en el primer semestre un moderado dinamismo que se refleja en los Índices de Producción Industrial (IPI) elaborados por el INE y SADEI.En este contexto, la mayor incertidumbre va referida al mercado laboral regional, caracterizado por la baja tasa de actividad, la mínima del conjunto nacional.