Laboral Sect. Nº43_06/2019

Los registros disponibles hasta mayo confirman la tendencia decreciente del paro registrado, que acumula tasas negativas en todos los sectores de actividad tanto en España como en las regiones de la cornisa cantábrica.

La construcción se mantiene como la actividad con mayores descensos del paro, acumulando tasas de -12,3% a nivel nacional y más acentuadas en las regiones de la cornisa (-16,3% en Cantabria). También destaca la reducción del paro dentro del colectivo sin empleo anterior, con una tasa acumulada del -5,4% en España y algo más discretas en la cornisa.

En este contexto, se espera que Asturias cierre el año actual con un descenso en torno al 5% del paro registrado (que según nuestras previsiones se situaría por debajo de las 70.000 personas) y ligeros aumentos de los contratos registrados y las cotizaciones a la Seguridad Social.


   Enviar artículo en formato PDF   

Flash_AS_N84_06/2019

Con la información coyuntural disponible hasta mayo se espera que la economía asturiana cierre el año en curso con crecimientos ligeramente superiores al 2%, destacando el dinamismo de la construcción y con especial incertidumbre en el sector industrial.

En lo que respecta al mercado laboral, destacan las caídas del paro registrado en Asturias (-4,4% acumulado hasta mayo) acompañadas de crecimientos todavía débiles en los contratos registrados (0,7%) y las afiliaciones a la Seguridad Social (1,1%).

Los comportamientos más negativos corresponden a algunos indicadores coyunturales de producción y consumo industrial, especialmente los relativos a energía eléctrica (este flash incorpora por primera vez el consumo de energía eléctrica para usos industriales, que acumula hasta abril una caída del 10%).

En el extremo opuesto, se han revisado al alza las perspectivas de los índices de ventas y el consumo de combustible y también los indicadores turísticos (viajeros y pernoctaciones en hoteles) han mejorado su comportamiento con los registros de abril que incorporan la campaña vacacional de Semana Santa.

   Enviar artículo en formato PDF