Flash_AS Nº40_09/2015

Este nuevo flash de coyuntura confirma las perspectivas de crecimiento regional apuntadas en el último número. Los últimos indicadores coyunturales confirman el  buen comportamiento del turismo en Asturias (reflejado en la evolución de los viajeros y las pernoctaciones en hoteles) con el consiguiente impacto positivo sobre el sector servicios y el consumo regional.

También la actividad industrial regional muestra en el primer semestre un moderado dinamismo que se refleja en los Índices de Producción Industrial (IPI) elaborados por el INE y SADEI.En este contexto, la mayor incertidumbre va referida al mercado laboral regional, caracterizado por la baja tasa de actividad, la mínima del conjunto nacional.


   Enviar artículo en formato PDF   

Flash_AS Nº39_07/2015


ACTUALIZACIÓN (23-7-2015): Las últimas estimaciones de la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE, correspondientes al segundo trimestre de 2015 muestran en Asturias una evolución menos favorable que la del conjunto nacional, destacando la nueva pérdida de población activa. La actualización de nuestras predicciones de cierre para este año apuntan a cifras medias de 370.491 ocupados y 93.470 parados, con lo que la tasa de paro superaría el 20%.

   Enviar artículo en formato PDF   

Flash_AS Nº37_05/2015

Las últimas estimaciones de la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE, correspondientes al primer trimestre de 2015, confirman el comportamiento diferencial del mercado laboral asturiano, que ha visto reducida su población activa en un 4,5%. En este contexto, Asturias ha experimentado una importante reducción de la población parada (tasa interanual de -20% respecto al -8,2% nacional) mientras el empleo regional no muestra variaciones significativas (0,2% respecto al 3% nacional).
Tasas de variación interanual estimadas por la EPA, primer trimestre de 2015 (%) 

 España Asturias
 Población de 16 y más años 0,1%-0,9% 
 Población activa 0,1% -4,5%
 Ocupados 3,0% 0,2%
 Parados -8,2% -20,2%

Con estos nuevos datos, nuestras predicciones de cierre de año apuntan a nuevos descensos de la tasa de paro regional, que podría situarse por debajo del 19%, mientras el empleo se mantendría en niveles similares a los actuales.


   Enviar artículo en formato PDF   

Flash_AS Nº36_04/2015

Las estimaciones de cierre del año 2014 de la Contabilidad Regional de España (CRE) del INE confirman las predicciones de Hispalink para Asturias, con una tasa de variación del PIB regional del 0,8%.
Por lo que se refiere al año 2015 los indicadores coyunturales de los primeros meses muestran un buen comportamiento del mercado laboral regional, con una reducción del paro registrado en el primer trimestre acumula un considerable aumento de los contratos registrados (18,7%) acompañado de una reducción del paro registrado (tasa acumulada de -5,7%).


   Enviar artículo en formato PDF   

Flash_AS Nº35_03/2015


NOTAS:

  1. Se ha introducido un nuevo indicador «Consumo de Combustible Auto» , que tendrá continuidad a partir de este número.
  2. Se han cambiado los criterios de predicción para los índices: IPC, Índices de ventas, IPI_SADEI e IPI_INE. En los números anteriores las previsiones de cierre de año y tasas previstas de cierre se referían a la media del año de estos índices. A partir de este número, estas previsiones se refieren al valor de cierre de ejercicio.

   Enviar artículo en formato PDF   

Flash_AS Nº34_02/2015

La publicación de la EPA del cuarto trimestre de 2014 permite realizar un balance del pasado año, que se saldó en Asturias con un aumento del 1,9% en el número de ocupados (ligeramente inferior a la tasa que habíamos previsto, 2,1%) y una reducción considerable en la cifra de parados (-14,2%). De este modo, la tasa media de paro regional se sitúa en el 21,1% respecto a una media nacional del 24,4%.

Por sectores, destaca la importante recuperación de empleos en la industria asturiana (9,7%), mientras el comportamiento más negativo corresponde a la construcción (-14,2%).

Si bien estas estimaciones muestran una ligera recuperación en el empleo regional, cabe destacar que durante el año 2014 Asturias ha experimentado un nuevo descenso en su ya reducida tasa de actividad, que ha pasado a situarse en el 51.8% frente al 59.6% del conjunto nacional.


   Enviar artículo en formato PDF   

Flash_AS Nº33_01/2015

Con el inicio del año 2015 presentamos un nuevo número del flash de coyuntura, que combina las predicciones de cierre referidas al año 2014 con el detalle trimestral de las perspectivas económicas regionales de 2015.

En lo que respecta al pasado año, destaca el cierre de los registros de paro y contrataciones, que se han saldado con tasas medias de variación de -5,3% y 10,1%, ligeramente más optimistas que nuestras predicciones. Al mismo tiempo, se confirma la estabilidad prevista para la media regional de afiliaciones a la Seguridad Social, cuya tasa de variación en 2014 ha sido de 0,1%.A la espera de que el INE publique el próximo día 22 la estimaciones de la Encuesta de Población Activa para el último trimestre de 2014, los datos disponibles apuntan a una discreta recuperación en el mercado laboral asturiano, que deberá ser confirmado a lo largo de los próximos trimestres.


   Enviar artículo en formato PDF   

Flash_AS Nº32_12/2014

Esta nueva versión del flash de coyuntura confirma en rasgos generales las predicciones del anterior número, con ligeras mejoras en las cifras de paro registrado.

Esta información coyuntural, unida a las últimas predicciones relativas al entorno europeo y nacional, permiten ser moderadamente optimistas respecto a las perspectivas de crecimiento de Asturias, que dependerán en gran medida de la recuperación de la actividad industrial en la región.


   Enviar artículo en formato PDF