El año 2018 se ha iniciado con descensos del paro registrado, de mayor magnitud en la cornisa cantábrica que para el conjunto nacional. Los contratos registrados y las afiliaciones a la Seguridad Social se han incrementado en los primeros meses y se prevé que este comportamiento favorable se mantenga a lo largo del año.
Los todavía escasos indicadores coyunturales disponibles muestran un buen comienzo de año en los sectores industrial (El IPI creció un 4% en España y a tasas superiores en las regiones de la cornisa cantábrica) y de transportes (destaca el incremento del movimiento en aeropuertos, cercano al 9% a nivel nacional). En turismo Asturias presenta síntomas de debilidad ya que tanto los viajeros alojados en hoteles como las pernoctaciones acumulan hasta febrero descensos en torno al 4%, que contrastan con el crecimiento registrado a nivel nacional.
Por lo que se refiere al comercio exterior, con la información disponible las perspectivas de cierre de año son favorables para España y el País Vasco, mientras en Asturias y Cantabria se prevén tasas negativas.
Mes: marzo 2018
Flash_AS_N69_03/2018
El inicio del año 2018 viene caracterizado por un comportamiento favorable en los indicadores laborales, ya que en los dos primeros meses se ha reducido nuevamente el paro registrado (-7,7%) al tiempo que aumentaban las contrataciones (11,8%) y los trabajadores afiliados a la Seguridad Social (1,8%). Otros indicadores que muestran buen comportamiento en el año actual son los de transportes (movimiento de puertos y aeropuertos) y consumo (índices de ventas, en especial alimentación, y consumo de electricidad). Por el contrario, el mes de enero ha registrado descensos en los principales indicadores turísticos (pernoctaciones y viajeros alojados en hoteles).
Nuestras predicciones para 2018 apuntan a un crecimiento del VAB regional en torno al 2,3%, resultado de distintos comportamientos sectoriales y con especial incertidumbre sobre la actividad industrial, que podría verse ralentizada significativamente en el segundo semestre del año. La información coyuntural disponible refleja resultados dispares en los Indices de Producción Industrial regional elaborados por el INE y SADEI (según el primero, la producción producción industrial de Asturias aumentó un 6,2% durante enero, mientras el segundo estima una tasa de -2,4%).