SOCIALIMEN

Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación

Grupo de Investigación en
Sociología de la Alimentación

Departamento de Sociología de la Universidad de Oviedo

universidad-de-oviedo

  • Español
  • Inglés
  • Portada
  • Equipo
    • Presentación
    • Investigadores UNIOVI
      • Cecilia Díaz Méndez (Directora)
      • Laura Cabiedes Miragaya
      • María Isabel García Espejo
      • Núria Hernández Nanclares
      • María Amparo Novo Vázquez
      • Sonia Otero Estévez
      • José Manuel Parrilla Fernández
      • María Trinidad Pascual Fernández
      • Rocío Pérez Gañán
      • Sandra Sánchez Sánchez
      • Hans Peter van den Broek
    • Investigadores de otras Universidades
      • Manuel Javier Callejo Gallego
      • Cristóbal Gómez Benito
      • Paloma Herrera Racionero
      • Carmen María Lozano Cabedo
      • Maycon Noremberg Schubert
      • Guadalupe Ramos Truchero
    • Personal en formación
      • Lydia Castellanos Hevia
      • Nerea Esmorís Varela
      • María González Álvarez
      • Beatriz Rosete Álvarez
      • Sergio Sánchez Jiménez
    • Visitantes
      • Janaína Balk Brandão
      • Cristiane Cavalcante Lima
      • Luana Fernandes Melo
      • Catia Grisa
      • Jessica Paddock
      • Claudia M. Prado-Meza
      • Sergio Schneider
  • Noticias
  • Docencia
    • Grados
    • Másters
    • Trabajos de Investigación
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
      • 1.- La alimentación en las sociedades modernas
      • 2.- Alimentación y estructura social
      • 3.- Poder, política y movimientos sociales alimentarios
    • Congresos y conferencias
    • Tesis doctorales
    • Observatorio de Sociología de la Alimentación
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros
  • Reuniones científicas
    • ESA RN5 Sociology of Consumption
    • Congr. SOCALIMEN
      • Programa
      • Fechas clave
      • Inscripciones
      • Envío de resúmenes
      • Talleres congresuales
      • BECAS
  • Contactar
  • Proyectos nacionales e internacionales
  • Contratos con empresas e instituciones
Portada » Equipo » Investigadores UNIOVI » Hans Peter van den Broek

Hans Peter van den Broek

Hans Van Den Broek
Hans Peter Van Den Broek. (Foto: www.dboart.com)

Categoría: PROFESOR AYUDANTE. (Doctor en Sociología)

Departamento: SOCIOLOGÍA

Área: Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación.

Dirección: Universidad de Oviedo. Departamento de Sociología. Facultad de Economía y Empresa. Edificio Departamental, 2º Planta. Campus de El Cristo.
33006 Oviedo. Asturias (España).

Correo: hansvandenbroek@uniovi.es

Teléfono: (+34) 985 105 060

Researchgate

 

 

 

 

Hans van den Broek es profesor de Sociología en la Universidad de Oviedo. Sus áreas de investigación son: (1) Inmigración, integración y xenofobia (con especial interés en la islamofobia en Europa y el auge de la derecha radical populista); (2) el desarrollo socio-económico y político de China; y (3) los fundamentalismos político y religioso.

En la Universidad de Oviedo imparte clases de Sociología y de Métodos y Técnicas de Investigación Social. En el Master de Estudios Chinos, de la Universidad del País Vasco, imparte el módulo “Desarrollo de Estrategias de Negocio en China”. Además, ha impartido los módulos de “Economía y Política de China” y “Política Internacional” en diversos Masters organizados por la Asturias Business School.

Entre 2007 y 2009 fue Coordinador del programa “Immigrants and Ethnic Minorities Between Labour and Welfare” de la Red de Excelencia RECWOWE (“Reconciling Work and Welfare in Europe”, Comisión Europea, 6º Programa Marco).

Actualmente participa en tres proyectos de investigación: es miembro del Grupo de Investigación de Sociología de la Alimentación, investigando los cambios en las pautas de alimentación de los inmigrantes en sus procesos de integración en España; es investigador colaborador en el proyecto europeo de investigación “All Rights Reserved? Barriers Towards European Citizenship” (7º Programa Marco), y en el proyecto “Hacia un modelo migratorio europeo: la movilidad de personas conforme a su estatuto en la UE” (Programa I+D+i, 2013-2016).

Líneas de Investigación

  • Alimentación y estructura social
  • Alimentación e Inmigración

Publicaciones

  • van den Broek, H. (2015). Labelling and Legitimization: justifying political violence in the Basque Country, Terrorism and Political Violence
  • van den Broek, H. (2014). Una xenofobia ‘ilustrada’, Claves de Razón Práctica, No. 237, pp. pp. 78-87.
  • van den Broek, H. (2010). Immigrants and Ethnic Minorities. European Country Cases and Debates. (con Simo Mannila, Vera Messing y Zsuzsanna Vidra). National Institute for Health and Welfare, Helsinki (Finland)
  • van den Broek, H. H. D. y Martín Méndez, V. (2007). Buenas prácticas de vincular el empleo y la productividad. El caso del grupo Arcelor.  Consejo Económico y Social del Principado de Asturias
  • van den Broek, H. (1997). Labour, Networks and Lifestyles – survival and succession strategies of farm households in the Basque Country. Wageningen University and Research Centre, 1997.

Menú principal

Portada
Equipo
Presentación
Investigadores UNIOVI
Cecilia Díaz Méndez (Directora)
Laura Cabiedes Miragaya
María Isabel García Espejo
Núria Hernández Nanclares
María Amparo Novo Vázquez
Sonia Otero Estévez
José Manuel Parrilla Fernández
María Trinidad Pascual Fernández
Rocío Pérez Gañán
Sandra Sánchez Sánchez
Hans Peter van den Broek
Investigadores de otras Universidades
Manuel Javier Callejo Gallego
Cristóbal Gómez Benito
Paloma Herrera Racionero
Carmen María Lozano Cabedo
Maycon Noremberg Schubert
Guadalupe Ramos Truchero
Personal en formación
Lydia Castellanos Hevia
Nerea Esmorís Varela
María González Álvarez
Beatriz Rosete Álvarez
Sergio Sánchez Jiménez
Visitantes
Janaína Balk Brandão
Cristiane Cavalcante Lima
Luana Fernandes Melo
Catia Grisa
Jessica Paddock
Claudia M. Prado-Meza
Sergio Schneider
Noticias
Docencia
Grados
Másters
Trabajos de Investigación
Investigación
Líneas de Investigación
1.- La alimentación en las sociedades modernas
2.- Alimentación y estructura social
3.- Poder, política y movimientos sociales alimentarios
Congresos y conferencias
Tesis doctorales
Observatorio de Sociología de la Alimentación
Publicaciones
Artículos
Libros
Reuniones científicas
ESA RN5 Sociology of Consumption
Congr. SOCALIMEN
Programa
Fechas clave
Inscripciones
Envío de resúmenes
Talleres congresuales
BECAS
Contactar

Buscar

Twitter

Etiquetas

contratosContratos con empresas e institucionescreativedxnoticiaspresencia en los mediosProyectos nacionalestesis doctoralesuniversidad de extremadurawebinar

DATOS DE CONTACTO

Departamento de Sociología (Universidad de Oviedo)
Facultad de Economía y Empresa
Edificio Departamental, 2ª planta.
Campus Universitario de El Cristo, s/n
33006 Oviedo

Teléfonos:
(34) 985 10 50 42 / (34) 985 10 49 98
gsociologiaali@uniovi.es

Enlaces rápidos

  • Universidad de Oviedo
  • Grupos de Investigación de la Universidad de Oviedo
  • Monográfico de la Serie estudios de la Caixa: alimentación consumo y salud
  • Alianza Nacional contra el Hambre y la Malnutrición de España (ACHM-E)
  • Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Panel de consumo alimentario
  • Red iris soc-aliment: vía de difusión de noticias sobre alimentación y ciencias sociales
  • Cátedra de Estudios de Gobernanza Global Alimentaria

Palabras clave

análisis sociológicos, estudio sociológico, encuestas, alimentación, estudios de consumo, consumo alimentario, conocimientos alimentarios, salud, obesidad, roles de género.

© Copyright Universidad de Oviedo  ·  Mapa Web  ·   Contacto  ·  Accesibilidad  ·  Aviso legal  ·  Diseño Web Asturias