SOCIALIMEN

Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación

Grupo de Investigación en
Sociología de la Alimentación

Departamento de Sociología de la Universidad de Oviedo

universidad-de-oviedo

  • Español
  • Inglés
  • Portada
  • Equipo
    • Presentación
    • Investigadores UNIOVI
      • Cecilia Díaz Méndez (Directora)
      • Laura Cabiedes Miragaya
      • María Isabel García Espejo
      • Núria Hernández Nanclares
      • María Amparo Novo Vázquez
      • Sonia Otero Estévez
      • José Manuel Parrilla Fernández
      • María Trinidad Pascual Fernández
      • Rocío Pérez Gañán
      • Sandra Sánchez Sánchez
      • Hans Peter van den Broek
    • Investigadores de otras Universidades
      • Manuel Javier Callejo Gallego
      • Cristóbal Gómez Benito
      • Paloma Herrera Racionero
      • Carmen María Lozano Cabedo
      • Maycon Noremberg Schubert
      • Guadalupe Ramos Truchero
    • Personal en formación
      • Lydia Castellanos Hevia
      • Nerea Esmorís Varela
      • María González Álvarez
      • Beatriz Rosete Álvarez
      • Sergio Sánchez Jiménez
    • Visitantes
      • Janaína Balk Brandão
      • Cristiane Cavalcante Lima
      • Luana Fernandes Melo
      • Catia Grisa
      • Jessica Paddock
      • Claudia M. Prado-Meza
      • Sergio Schneider
  • Noticias
  • Docencia
    • Grados
    • Másters
    • Trabajos de Investigación
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
      • 1.- La alimentación en las sociedades modernas
      • 2.- Alimentación y estructura social
      • 3.- Poder, política y movimientos sociales alimentarios
    • Congresos y conferencias
    • Tesis doctorales
    • Observatorio de Sociología de la Alimentación
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros
  • Reuniones científicas
    • ESA RN5 Sociology of Consumption
    • Congr. SOCALIMEN
      • Programa
      • Fechas clave
      • Inscripciones
      • Envío de resúmenes
      • Talleres congresuales
      • BECAS
  • Contactar
  • Proyectos nacionales e internacionales
  • Contratos con empresas e instituciones
Portada » Equipo » Presentación

Presentación

grupo-sociologia-de-la-alimentacion

Grupo de Investigación acreditado creado en el año 2000 e integrado en 2009 en el Campus de Excelencia Internacional, dentro del Cluster de Biomedicina y Salud.

La alimentación ha comenzado a ser un asunto de debate público en las sociedades desarrolladas. A pesar del descenso de problemas ligados a la falta de alimentos ha crecido la preocupación por lo que se come. Por este motivo, las Ciencias Sociales se han aproximado a la alimentación y sus cambios en relación directa con la modernización de las sociedades. En este contexto nace el Grupo de Sociología de la Alimentación creado en el año 2000 e integrado en 2009 en el Campus de Excelencia Internacional (Clúster de Biomedicina y Salud). El grupo está dirigido por Cecilia Díaz-Méndez, catedrática de Sociología (acreditada) y consta de siete miembros de la Universidad de Oviedo y seis investigadores de otras universidades españolas.

El objetivo principal del grupo de investigación es describir y analizar las tendencias de cambio alimentario y los condicionantes sociales a los que están sujetos los hábitos alimentarios en las sociedades modernas. Se pretende profundizar en los determinantes y las consecuencias de estos cambios y analizar cómo afecta el proceso de modernización de las sociedades a la alimentación y la salud de la población.

En la actualidad el grupo cuenta con un equipo formado por investigadores de universidades españolas con tradición en el estudio de la alimentación, el consumo y la salud, todos con perspectiva social pero con diferentes aproximaciones: a unos les caracteriza el estudio del ámbito de la producción y los sistemas agroalimentarios, otros proceden de la ciencia política o de la economía, otros se han centrado en el estudio del consumo o las dinámicas seguidas por las empresas agroalimentarias y casi todos han desarrollado estudios microsociales sobre el cambio social y la desigualdad.

La perspectiva de género impregna una buena parte de los trabajos, así como también la investigación histórica, ambas orientaciones constituyen dos soportes básicos de análisis e interpretación sobre los que construimos nuestras investigaciones empíricas. Una prioridad para el grupo es realizar estudios comparados sobre los hábitos alimentarios en diferentes países y analizar las acciones políticas en un contexto de gobernanza global alimentaria. Esto nos ha llevado a completar el equipo con investigadores de fuera de España en cada una de las investigaciones que desarrollamos.

Contamos con un Observatorio Sociológico de la Alimentación como instrumento de investigación al servicio de los trabajos del grupo. Esto nos ofrece la oportunidad de responder a las demandas de empresas e instituciones en las áreas que afectan a la cadena agroalimentaria. La doctora Isabel García Espejo es la coordinadora de este servicio que se apoya en el sistema CATI (Computer-assisted telephones intervierwing) y CAWI (Computer aided web interverwing) del Departamento de Sociología.

Menú principal

Portada
Equipo
Presentación
Investigadores UNIOVI
Cecilia Díaz Méndez (Directora)
Laura Cabiedes Miragaya
María Isabel García Espejo
Núria Hernández Nanclares
María Amparo Novo Vázquez
Sonia Otero Estévez
José Manuel Parrilla Fernández
María Trinidad Pascual Fernández
Rocío Pérez Gañán
Sandra Sánchez Sánchez
Hans Peter van den Broek
Investigadores de otras Universidades
Manuel Javier Callejo Gallego
Cristóbal Gómez Benito
Paloma Herrera Racionero
Carmen María Lozano Cabedo
Maycon Noremberg Schubert
Guadalupe Ramos Truchero
Personal en formación
Lydia Castellanos Hevia
Nerea Esmorís Varela
María González Álvarez
Beatriz Rosete Álvarez
Sergio Sánchez Jiménez
Visitantes
Janaína Balk Brandão
Cristiane Cavalcante Lima
Luana Fernandes Melo
Catia Grisa
Jessica Paddock
Claudia M. Prado-Meza
Sergio Schneider
Noticias
Docencia
Grados
Másters
Trabajos de Investigación
Investigación
Líneas de Investigación
1.- La alimentación en las sociedades modernas
2.- Alimentación y estructura social
3.- Poder, política y movimientos sociales alimentarios
Congresos y conferencias
Tesis doctorales
Observatorio de Sociología de la Alimentación
Publicaciones
Artículos
Libros
Reuniones científicas
ESA RN5 Sociology of Consumption
Congr. SOCALIMEN
Programa
Fechas clave
Inscripciones
Envío de resúmenes
Talleres congresuales
BECAS
Contactar

Buscar

Twitter

Etiquetas

contratosContratos con empresas e institucionescreativedxnoticiaspresencia en los mediosProyectos nacionalestesis doctoralesuniversidad de extremadurawebinar

DATOS DE CONTACTO

Departamento de Sociología (Universidad de Oviedo)
Facultad de Economía y Empresa
Edificio Departamental, 2ª planta.
Campus Universitario de El Cristo, s/n
33006 Oviedo

Teléfonos:
(34) 985 10 50 42 / (34) 985 10 49 98
gsociologiaali@uniovi.es

Enlaces rápidos

  • Universidad de Oviedo
  • Grupos de Investigación de la Universidad de Oviedo
  • Monográfico de la Serie estudios de la Caixa: alimentación consumo y salud
  • Alianza Nacional contra el Hambre y la Malnutrición de España (ACHM-E)
  • Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Panel de consumo alimentario
  • Red iris soc-aliment: vía de difusión de noticias sobre alimentación y ciencias sociales
  • Cátedra de Estudios de Gobernanza Global Alimentaria

Palabras clave

análisis sociológicos, estudio sociológico, encuestas, alimentación, estudios de consumo, consumo alimentario, conocimientos alimentarios, salud, obesidad, roles de género.

© Copyright Universidad de Oviedo  ·  Mapa Web  ·   Contacto  ·  Accesibilidad  ·  Aviso legal  ·  Diseño Web Asturias