SOCIALIMEN

Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación

Grupo de Investigación en
Sociología de la Alimentación

Departamento de Sociología de la Universidad de Oviedo

universidad-de-oviedo

  • Español
  • Inglés
  • Portada
  • Equipo
    • Presentación
    • Investigadores UNIOVI
      • Cecilia Díaz Méndez (Directora)
      • Laura Cabiedes Miragaya
      • María Isabel García Espejo
      • Núria Hernández Nanclares
      • María Amparo Novo Vázquez
      • Sonia Otero Estévez
      • José Manuel Parrilla Fernández
      • María Trinidad Pascual Fernández
      • Rocío Pérez Gañán
      • Sandra Sánchez Sánchez
      • Hans Peter van den Broek
    • Investigadores de otras Universidades
      • Manuel Javier Callejo Gallego
      • Cristóbal Gómez Benito
      • Paloma Herrera Racionero
      • Carmen María Lozano Cabedo
      • Maycon Noremberg Schubert
      • Guadalupe Ramos Truchero
    • Personal en formación
      • Nerea Esmorís Varela
      • María González Álvarez
      • Beatriz Rosete Álvarez
    • Visitantes
      • Janaína Balk Brandão
      • Cristiane Cavalcante Lima
      • Jessica Paddock
      • Claudia M. Prado-Meza
      • Sergio Schneider
  • Noticias
  • Docencia
    • Grados
    • Másters
    • Trabajos de Investigación
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
      • 1.- La alimentación en las sociedades modernas
      • 2.- Alimentación y estructura social
      • 3.- Poder, política y movimientos sociales alimentarios
    • Congresos y conferencias
    • Tesis doctorales
    • Observatorio de Sociología de la Alimentación
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros
  • Reuniones científicas
    • Congr. SOCALIMEN
      • Programa
      • Fechas clave
      • Inscripciones
      • Envío de resúmenes
      • Talleres congresuales
      • BECAS
  • Contactar
  • Proyectos nacionales e internacionales
  • Contratos con empresas e instituciones
Portada » Equipo » Investigadores de otras Universidades » Maycon Noremberg Schubert

Maycon Noremberg Schubert

Categoría: PROFESSOS ADJUNTO CLASSE C, NÍVEL 1
Departamento: SOCIOLOGÍA
Dirección: Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Av. Bento Gonçalves, 9.500. Departamento de Sociologia. Campus do Vale. Porto Alegre, Rio Grande do Sul, Brasil. CEP: 91501-970.
Correo: maycon.schubert@gmail.com
Teléfono: +55 51 998772501

 

Maycon Noremberg Schubert es Ingeniero Agrónomo y tiene un master en Desarrollo Rural por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (2012). Doctor en Sociología por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul en co-tutela con la Universidad de Oviedo (julio, 2017). Desarrolló su tesis en el campo de conocimiento de Sociología de la Alimentación, específicamente, sus estudios se centran en la comparación de las prácticas de la “alimentación fuera del hogar”, entre los países Brasil, España y Reino Unido.

Colabora en el Grupo de Estudios e Investigaciones en Agricultura Familiar y Desarrollo Rural con el que ha participado en las comisiones organizadoras de los siguientes eventos: III e IV Coloquio da Agricultura Familiar (2011 y 2014), II Seminário Internacional de Pesquisa Comparada de Desenvolvimento Rural no Brasil, China e União Européia (2011), y el I Workshop sobre as Estratégias Alimentares e de Abastecimento (2013).

Fuera del ámbito académico, ha trabajado en la Empresa de Investigación Agropecuaria y Extensión Rural en Santa Catarina (2007-2012),  y en la Secretaria de Desarrollo Rural, Pesca y Cooperativismo del Estado del Rio Grande do Sul (2011-2014).

Ha Impartido docencia en la Universidade Aberta do Brasil en dos cursos: Planteamiento y Gestión para el Desarrollo Rural  (2010-2012) y Especialización en Sociología (2014).

Sus principales campos de estudios son: Desarrollo Rural, Economía Rural, Sociología Económica, Sociología de la Alimentación, Mercados y Políticas Públicas.

Líneas de Investigación

  • La alimentación en las sociedades modernas
    • Desarrollo Rural, Economía Rural, Sociología Económica, Sociología de la Alimentación, Mercados y Políticas Públicas.

Proyectos

  • Normatizar em nome de qual desenvolvimento? A construção dos mecanismos de regulação nos novos mercados alimentares

Coordinador: Paulo André Nierdele

Financiador: Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq)

  • BRICS Initiative for Critical Agrarian Studies

Coordinador: Sergio Schneider

Financiador: Fundação Ford

  • Construção de Mercados e Políticas Alimentares no Brasil atores, práticas e processos

Coordinador: Sergio Schneider

Financiador: Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq)

Publicaciones

  • SCHUBERT, Maycon Noremberg. O estruturalismo genético do eating out: Definições e significados das práticas alimentares em torno do comer fora do ambiente doméstico. Inter-legere (UFRN), v. 4, p. 1-24, 2021. https://doi.org/10.21680/1982-1662.2021v4n30ID20367
  • NIEDERLE, PAULO; SCHUBERT, Maycon Noremberg. HOW does veganism contribute to shape sustainable food systems? Practices, meanings and identities of vegan restaurants in Porto Alegre, Brazil. JOURNAL OF RURAL STUDIES, v. 78, p. 304-313, 2020. https://doi.org/10.1016/j.jrurstud.2020.06.021
  • SCHUBERT, Maycon Noremberg; AVALOS, D. E. Sistemas alimentarios globales y ley de etiquetado de alimentos en Chile. REDES (SANTA CRUZ DO SUL. ONLINE), v. 25, p. 128-145, 2020. http://dx.doi.org/10.17058/redes.v25i2.14850
  • NIEDERLE, Paulo André; SCHNEIDER, Thaís Cristina; SCHUBERT, Maycon Noremberg. Comida relacional: produção de sentidos e sociabilidades nas práticas alimentares da quinta da videira. Revista Theomai (En línea), v. 38, p. 138-149, 2018. http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO_38/9_Niederle-et-al_38.pdf
  • BARBOSA, Lívia; SCHUBERT, Maycon Noremberg; SCHNEIDER, Sérgio. Eating out in Brazil today. Revista Espanola de Sociologia, v. 27, n. 2, p. 281-299, 2018. https://doi.org/10.22325/fes/res.2018.43
  • SCHUBERT, Maycon Noremberg. The practice of eating. TEMPO SOCIAL (ONLINE), v. 29, p. 329-339, 2017. https://doi.org/10.11606/0103-2070.ts.2017.116091
  • SCHUBERT, Maycon Noremberg; SCHNEIDER, Sérgio; Díaz Mendez, C. O ‘comer fora de casa’ no Brasil, Reino Unido e na Espanha: uma revisão das bases de dados estatísticos oficiais e perspectivas para comparação. Revista Estudos Sociedade e Agricultura, v. 25, n. 2, p. 276-304, 2017. https://doi.org/10.36920/esa-v25n2-4
  • SCHNEIDER, Sérgio; SCHUBERT, Maycon Noremberg; ESCHER, F. Regimes agroalimentares e o lugar da agricultura familiar uma apresentação ao debate. Revista Mundi, v. 1, p. 1-20, 2016. http://dx.doi.org/10.21575/25254790rmmaa2016vol1n1134
  • SCHUBERT, Maycon Noremberg; SCHNEIDER, Sérgio. Construção social de mercados e as tendências de consumo: o caso do Pavilhão da Agricultura Familiar da EXPOINTER (RS). Revista Ciências Sociais Unisinos, v. 52, p. 373-382, 2016. https://doi.org/10.4013/csu.2016.52.3.08

Menú principal

Portada
Equipo
Presentación
Investigadores UNIOVI
Cecilia Díaz Méndez (Directora)
Laura Cabiedes Miragaya
María Isabel García Espejo
Núria Hernández Nanclares
María Amparo Novo Vázquez
Sonia Otero Estévez
José Manuel Parrilla Fernández
María Trinidad Pascual Fernández
Rocío Pérez Gañán
Sandra Sánchez Sánchez
Hans Peter van den Broek
Investigadores de otras Universidades
Manuel Javier Callejo Gallego
Cristóbal Gómez Benito
Paloma Herrera Racionero
Carmen María Lozano Cabedo
Maycon Noremberg Schubert
Guadalupe Ramos Truchero
Personal en formación
Nerea Esmorís Varela
María González Álvarez
Beatriz Rosete Álvarez
Visitantes
Janaína Balk Brandão
Cristiane Cavalcante Lima
Jessica Paddock
Claudia M. Prado-Meza
Sergio Schneider
Noticias
Docencia
Grados
Másters
Trabajos de Investigación
Investigación
Líneas de Investigación
1.- La alimentación en las sociedades modernas
2.- Alimentación y estructura social
3.- Poder, política y movimientos sociales alimentarios
Congresos y conferencias
Tesis doctorales
Observatorio de Sociología de la Alimentación
Publicaciones
Artículos
Libros
Reuniones científicas
Congr. SOCALIMEN
Programa
Fechas clave
Inscripciones
Envío de resúmenes
Talleres congresuales
BECAS
Contactar

Buscar

Twitter

Grupo de Investigación en Sociología AlimentaciónFollow

Grupo de Investigación en Sociología Alimentación
socioalimentaGrupo de Investigación en Sociología Alimentación@socioalimenta·
12h

🤔Información curiosa para despedir la semana que comparten desde @FinutOrg

📚Lectura interesante en lo relativo a #Alimentación #Consumo y #Salud @Nutrients_MDPI

🧠Mantenimiento y prevención de la salud cognitiva a través de la alimentación

Fundación Iberoamericana de Nutrición@FinutOrg

Las evidencias disponibles sugieren un posible papel de los frutos secos en el mantenimiento de la salud cognitiva y la prevención del deterioro cognitivo en individuos a lo largo de toda la vida, especialmente en los adultos mayores y en aquellos con mayor riesgo.

Reply on Twitter 1639245597210189824Retweet on Twitter 16392455972101898241Like on Twitter 16392455972101898241Twitter 1639245597210189824
Load More...

Etiquetas

contratosContratos con empresas e institucionescreativedxnoticiaspresencia en los mediosProyectos nacionalestesis doctoralesuniversidad de extremadurawebinar

DATOS DE CONTACTO

Departamento de Sociología (Universidad de Oviedo)
Facultad de Economía y Empresa
Edificio Departamental, 2ª planta.
Campus Universitario de El Cristo, s/n
33006 Oviedo

Teléfonos:
(34) 985 10 50 42 / (34) 985 10 49 98
gsociologiaali@uniovi.es

Enlaces rápidos

  • Universidad de Oviedo
  • Grupos de Investigación de la Universidad de Oviedo
  • Monográfico de la Serie estudios de la Caixa: alimentación consumo y salud
  • Alianza Nacional contra el Hambre y la Malnutrición de España (ACHM-E)
  • Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Panel de consumo alimentario
  • Red iris soc-aliment: vía de difusión de noticias sobre alimentación y ciencias sociales
  • Cátedra de Estudios de Gobernanza Global Alimentaria

Palabras clave

análisis sociológicos, estudio sociológico, encuestas, alimentación, estudios de consumo, consumo alimentario, conocimientos alimentarios, salud, obesidad, roles de género.

© Copyright Universidad de Oviedo  ·  Mapa Web  ·   Contacto  ·  Accesibilidad  ·  Aviso legal  ·  Diseño Web Asturias