SOCIALIMEN

Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación

Grupo de Investigación en
Sociología de la Alimentación

Departamento de Sociología de la Universidad de Oviedo

universidad-de-oviedo

  • Español
  • Inglés
  • Portada
  • Equipo
    • Presentación
    • Investigadores UNIOVI
      • Cecilia Díaz Méndez (Directora)
      • Laura Cabiedes Miragaya
      • María Isabel García Espejo
      • Núria Hernández Nanclares
      • María Amparo Novo Vázquez
      • Sonia Otero Estévez
      • José Manuel Parrilla Fernández
      • María Trinidad Pascual Fernández
      • Rocío Pérez Gañán
      • Sandra Sánchez Sánchez
      • Hans Peter van den Broek
    • Investigadores de otras Universidades
      • Manuel Javier Callejo Gallego
      • Cristóbal Gómez Benito
      • Paloma Herrera Racionero
      • Carmen María Lozano Cabedo
      • Maycon Noremberg Schubert
      • Guadalupe Ramos Truchero
    • Personal en formación
      • Nerea Esmorís Varela
      • María González Álvarez
      • Beatriz Rosete Álvarez
    • Visitantes
      • Janaína Balk Brandão
      • Jessica Paddock
      • Claudia M. Prado-Meza
  • Noticias
  • Docencia
    • Grados
    • Másters
    • Trabajos de Investigación
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
      • 1.- La alimentación en las sociedades modernas
      • 2.- Alimentación y estructura social
      • 3.- Poder, política y movimientos sociales alimentarios
    • Proyectos
      • Proyectos nacionales e internacionales
      • Contratos con empresas e instituciones
    • Congresos y conferencias
    • Tesis doctorales
    • Observatorio de Sociología de la Alimentación
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros
  • Reuniones científicas
    • Congr. SOCALIMEN
      • Programa
      • Fechas clave
      • Inscripciones
      • Envío de resúmenes
      • Talleres congresuales
      • BECAS
  • Contactar

Noticias

Cecilia Díaz-Méndez participa en el XIV Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria

Cecilia Díaz-Méndez participa en el XIV Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (20-22 de octubre de 2022, Segovia) en la mesa redonda de Alimentación y Sociedad con la ponencia titulada: Claves para entender la alimentación fuera del hogar en España.

La Red de Investigación de Historia de las mujeres y el deporte (RIHMUD) ha realizado el III International Meeting, titulado: “The gender perspective in the dissemination of the History of Sport

La Red de Investigación de Historia de las mujeres y el deporte ha realizado el III International Meeting, titulado: “The gender perspective in the dissemination of the History of Sport” (18th october, 2022) El programa se puede consultar en el siguiente enlace: RIHMUD-2022-Inter-Meeting-CARTELL

El grupo SOCIALIMEN consigue un Proyecto MISIONES: COMENSAL COnsorcio Misiones Científicas Sostenibilidad AliMENtaria: por un entorno alimentario SALudable, sostenible y justo para Asturias

El grupo SOCIALIMEN consigue un Proyecto encuadrado en las convocatorias MISIONES CIENTÍFICAS con el consorcio “COMENSAL: COnsorcio Misiones Científicas Sostenibilidad AliMENtaria: por un entorno alimentario SALudable, sostenible y justo para Asturias”. El objetivo de esta Misión Científica es activar las relaciones entre los agentes del […]

Janaína Balk Brandão ofrece un curso de Systematic Review mediante el programa informático Rstudio

Janaína Balk Brandão, investigadora visitante, ofrece un curso de Systematic Review mediante el programa informático Rstudio para el grupo SOCIALIMEN el martes 25 de enero.

La investigadora Sandra Sánchez Sánchez participa en las XIV Jornadas Internacionales de Innovación Docente: Avances y Desafíos para la Transformación educativa

La investigadora Sandra Sánchez-Sánchez presenta en las XIV Jornadas Internacionales de Innovación Docente: Avances y Desafíos para la Transformación educativa el póster titulado “Mejora de las habilidades de comunicación escrita en aulas masificadas” junto a sus compañeras del Departamento de Sociología Aroa Tejero y Marta […]

Se presenta la próxima conferencia de Núria Hernández Nanclares titulada “Aprendizaje Activo y Tecnología en contextos educativos Post-Pandemia”

El lunes 13 de diciembre tendrá lugar la conferencia “Aprendizaje Activo y Tecnología en contextos educativos Post-Pandemia” a cargo de la investigadora Núria Hernández Nanclares, de 18.00h-20.00h, vía online en el siguente enlace: https://bit.ly/3D1iiHD. La Conferencia es una actividad de la Facultad de Ciencias Económicas […]

Página siguiente »

Más noticias...

  1. Las investigadoras Sonia Otero Estévez y Sandra Sánchez-Sánchez participan en el Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación de Sociología de la Salud 2021 (FES)
  2. SOCIALIMEN participa en el proyecto ELDER “El reto de envejecer”
  3. Seminarios de otoño de la red NISALDes (2021 – ONLINE)
  4. Conferencia “Impacto del COVID en las formas de vida: Análisis y retos de futuro”
  5. La profesora Núria Hernández Nanclares del GI SOCIALIMEN participa en el foro “El reto de enseñar y aprender en tiempos de pandemia” de la Fundación CYD
  6. Los investigadores Ángel Alonso Domínguez, Javier Callejo y Cecilia Díaz-Méndez aparecen en los Medios de Comunicación por su artículo “How the type of working day affects work-life balance and mealtime balance? study based on the Time Use Survey” en la revista Time and Society

Menú principal

Portada
Equipo
Presentación
Investigadores UNIOVI
Cecilia Díaz Méndez (Directora)
Laura Cabiedes Miragaya
María Isabel García Espejo
Núria Hernández Nanclares
María Amparo Novo Vázquez
Sonia Otero Estévez
José Manuel Parrilla Fernández
María Trinidad Pascual Fernández
Rocío Pérez Gañán
Sandra Sánchez Sánchez
Hans Peter van den Broek
Investigadores de otras Universidades
Manuel Javier Callejo Gallego
Cristóbal Gómez Benito
Paloma Herrera Racionero
Carmen María Lozano Cabedo
Maycon Noremberg Schubert
Guadalupe Ramos Truchero
Personal en formación
Nerea Esmorís Varela
María González Álvarez
Beatriz Rosete Álvarez
Visitantes
Janaína Balk Brandão
Jessica Paddock
Claudia M. Prado-Meza
Noticias
Docencia
Grados
Másters
Trabajos de Investigación
Investigación
Líneas de Investigación
1.- La alimentación en las sociedades modernas
2.- Alimentación y estructura social
3.- Poder, política y movimientos sociales alimentarios
Proyectos
Proyectos nacionales e internacionales
Contratos con empresas e instituciones
Congresos y conferencias
Tesis doctorales
Observatorio de Sociología de la Alimentación
Publicaciones
Artículos
Libros
Reuniones científicas
Congr. SOCALIMEN
Programa
Fechas clave
Inscripciones
Envío de resúmenes
Talleres congresuales
BECAS
Contactar

Documentos de interés

  • Póster del proyecto europeo STYLE
  • Póster del proyecto europeo CHANGINGEMPLOYMENT
  • Póster del proyecto europeo RECWOWE

Twitter

Grupo de Investigación en Sociología AlimentaciónFollow

Grupo de Investigación en Sociología Alimentación
socioalimentaGrupo de Investigación en Sociología Alimentación@socioalimenta·
13h

📢 ¡Hoy es el día!

🎓 Comienza el #IICSAVS @AVSociologia

AVS@AVSociologia

¡Ha llegado el día! Damos comienzo al #IICSAVS en @EconomicasUA @UA_Universidad. Os damos la bienvenida y esperamos que podáis disfrutar mucho del congreso. Aquí nuestro grupo de voluntarias preparadas para recibiros en las mesas de acreditación!

Reply on Twitter 1618576265354833926Retweet on Twitter 16185762653548339261Like on Twitter 16185762653548339263Twitter 1618576265354833926
Load More...

Contacta con nosotros

Buscar

DATOS DE CONTACTO

Departamento de Sociología (Universidad de Oviedo)
Facultad de Economía y Empresa
Edificio Departamental, 2ª planta.
Campus Universitario de El Cristo, s/n
33006 Oviedo

Teléfonos:
(34) 985 10 50 42 / (34) 985 10 49 98
gsociologiaali@uniovi.es

Enlaces rápidos

  • Universidad de Oviedo
  • Grupos de Investigación de la Universidad de Oviedo
  • Monográfico de la Serie estudios de la Caixa: alimentación consumo y salud
  • Alianza Nacional contra el Hambre y la Malnutrición de España (ACHM-E)
  • Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Panel de consumo alimentario
  • Red iris soc-aliment: vía de difusión de noticias sobre alimentación y ciencias sociales
  • Cátedra de Estudios de Gobernanza Global Alimentaria

Palabras clave

análisis sociológicos, estudio sociológico, encuestas, alimentación, estudios de consumo, consumo alimentario, conocimientos alimentarios, salud, obesidad, roles de género.

© Copyright Universidad de Oviedo  ·  Mapa Web  ·   Contacto  ·  Accesibilidad  ·  Aviso legal  ·  Diseño Web Asturias