SOCIALIMEN

Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación

Grupo de Investigación en
Sociología de la Alimentación

Departamento de Sociología de la Universidad de Oviedo

universidad-de-oviedo

  • Español
  • Inglés
  • Portada
  • Equipo
    • Presentación
    • Investigadores UNIOVI
      • Cecilia Díaz Méndez (Directora)
      • Laura Cabiedes Miragaya
      • María Isabel García Espejo
      • Núria Hernández Nanclares
      • María Amparo Novo Vázquez
      • Sonia Otero Estévez
      • José Manuel Parrilla Fernández
      • María Trinidad Pascual Fernández
      • Rocío Pérez Gañán
      • Sandra Sánchez Sánchez
      • Hans Peter van den Broek
    • Investigadores de otras Universidades
      • Manuel Javier Callejo Gallego
      • Cristóbal Gómez Benito
      • Paloma Herrera Racionero
      • Carmen María Lozano Cabedo
      • Maycon Noremberg Schubert
      • Guadalupe Ramos Truchero
    • Personal en formación
      • Lydia Castellanos Hevia
      • Nerea Esmorís Varela
      • María González Álvarez
      • Beatriz Rosete Álvarez
      • Sergio Sánchez Jiménez
    • Visitantes
      • Janaína Balk Brandão
      • Cristiane Cavalcante Lima
      • Luana Fernandes Melo
      • Catia Grisa
      • Jessica Paddock
      • Claudia M. Prado-Meza
      • Sergio Schneider
  • Noticias
  • Docencia
    • Grados
    • Másters
    • Trabajos de Investigación
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
      • 1.- La alimentación en las sociedades modernas
      • 2.- Alimentación y estructura social
      • 3.- Poder, política y movimientos sociales alimentarios
    • Congresos y conferencias
    • Tesis doctorales
    • Observatorio de Sociología de la Alimentación
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros
  • Reuniones científicas
    • ESA RN5 Sociology of Consumption
    • Congr. SOCALIMEN
      • Programa
      • Fechas clave
      • Inscripciones
      • Envío de resúmenes
      • Talleres congresuales
      • BECAS
  • Contactar
  • Proyectos nacionales e internacionales
  • Contratos con empresas e instituciones
Portada » Noticias » Conferencia “Impacto del COVID en las formas de vida: Análisis y retos de futuro”

Conferencia “Impacto del COVID en las formas de vida: Análisis y retos de futuro”

9 septiembre, 2021 por Sandra Sánchez Sánchez

El 6 de julio se desarrolló la segunda conferencia del Simposio “Impactos Sociales del Covid-19. Miradas desde la Sociología”.

La conferencia contó con la participación de dos catedráticos de sociología que han realizado investigaciones sobre el impacto del Covid 19 a diferentes niveles: el Dr. Antón Álvarez Sousa (Universidad da Coruña) se centrará en aspectos globales que inciden en las formas de vida y los comportamientos sociales, mientras que la Dra. Cecilia Díaz Méndez (Universidad de Oviedo) se centrará en el impacto de la pandemia en los hábitos alimenticios de la población.

¿Cómo ha afectado la Covid-19 a la calidad de vida de las personas? ¿Cómo ha afectado al sistema emocional de la población? ¿Cómo afectó al individualismo y la solidaridad? ¿Cómo afectó a las libertades de reunión y relación social? ¿Hemos modificado nuestros patrones de alimentación durante la crisis pandémica? ¿Podemos hipotizar un cambio en la forma de comer y el modo de consumir tras la crisis?

Related posts

  • AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACION DE ARTE Y HUMANIDADES Y CC.SS. Y JURIDICAS [SV-15-GRUPUO-SOCIALIMEN]AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACION DE ARTE Y HUMANIDADES Y CC.SS. Y JURIDICAS [SV-15-GRUPUO-SOCIALIMEN] Posted in Contratos con empresas e instituciones
  • Consumo político alimentario: Ciudadanía, Activistas e Instituciones, CSO2016-76293-RConsumo político alimentario: Ciudadanía, Activistas e Instituciones, CSO2016-76293-R Posted in Proyectos nacionales e internacionales
  • NÚRIA HERNÁNDEZ will participate as a speaker at the WEBINAR: Design Thinking in Higher EducationNÚRIA HERNÁNDEZ will participate as a speaker at the WEBINAR: Design Thinking in Higher Education Posted in News
  • The Mediterranean diet and eating practices: A comparative study of social representations of a healthy diet in a context of a crisis in knowledge and food uncertainty.The Mediterranean diet and eating practices: A comparative study of social representations of a healthy diet in a context of a crisis in knowledge and food uncertainty. Posted in National and international projects
  • THE INTERNATIONAL IMPACT OF THE COMMON AGRICULTURAL POLICY ON THE BEEF SECTOR [2000]THE INTERNATIONAL IMPACT OF THE COMMON AGRICULTURAL POLICY ON THE BEEF SECTOR [2000] Posted in Doctoral theses
  • Convergence and Divergence in Food in Europe: A Comparative Analysis of Food Disruption in Britain and Spain [MICINN-09–CSO2009–07351]Convergence and Divergence in Food in Europe: A Comparative Analysis of Food Disruption in Britain and Spain [MICINN-09–CSO2009–07351] Posted in National and international projects

Archivado en: Noticias

Menú principal

Portada
Equipo
Presentación
Investigadores UNIOVI
Cecilia Díaz Méndez (Directora)
Laura Cabiedes Miragaya
María Isabel García Espejo
Núria Hernández Nanclares
María Amparo Novo Vázquez
Sonia Otero Estévez
José Manuel Parrilla Fernández
María Trinidad Pascual Fernández
Rocío Pérez Gañán
Sandra Sánchez Sánchez
Hans Peter van den Broek
Investigadores de otras Universidades
Manuel Javier Callejo Gallego
Cristóbal Gómez Benito
Paloma Herrera Racionero
Carmen María Lozano Cabedo
Maycon Noremberg Schubert
Guadalupe Ramos Truchero
Personal en formación
Lydia Castellanos Hevia
Nerea Esmorís Varela
María González Álvarez
Beatriz Rosete Álvarez
Sergio Sánchez Jiménez
Visitantes
Janaína Balk Brandão
Cristiane Cavalcante Lima
Luana Fernandes Melo
Catia Grisa
Jessica Paddock
Claudia M. Prado-Meza
Sergio Schneider
Noticias
Docencia
Grados
Másters
Trabajos de Investigación
Investigación
Líneas de Investigación
1.- La alimentación en las sociedades modernas
2.- Alimentación y estructura social
3.- Poder, política y movimientos sociales alimentarios
Congresos y conferencias
Tesis doctorales
Observatorio de Sociología de la Alimentación
Publicaciones
Artículos
Libros
Reuniones científicas
ESA RN5 Sociology of Consumption
Congr. SOCALIMEN
Programa
Fechas clave
Inscripciones
Envío de resúmenes
Talleres congresuales
BECAS
Contactar

Buscar

Twitter

Etiquetas

contratosContratos con empresas e institucionescreativedxnoticiaspresencia en los mediosProyectos nacionalestesis doctoralesuniversidad de extremadurawebinar

DATOS DE CONTACTO

Departamento de Sociología (Universidad de Oviedo)
Facultad de Economía y Empresa
Edificio Departamental, 2ª planta.
Campus Universitario de El Cristo, s/n
33006 Oviedo

Teléfonos:
(34) 985 10 50 42 / (34) 985 10 49 98
gsociologiaali@uniovi.es

Enlaces rápidos

  • Universidad de Oviedo
  • Grupos de Investigación de la Universidad de Oviedo
  • Monográfico de la Serie estudios de la Caixa: alimentación consumo y salud
  • Alianza Nacional contra el Hambre y la Malnutrición de España (ACHM-E)
  • Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Panel de consumo alimentario
  • Red iris soc-aliment: vía de difusión de noticias sobre alimentación y ciencias sociales
  • Cátedra de Estudios de Gobernanza Global Alimentaria

Palabras clave

análisis sociológicos, estudio sociológico, encuestas, alimentación, estudios de consumo, consumo alimentario, conocimientos alimentarios, salud, obesidad, roles de género.

© Copyright Universidad de Oviedo  ·  Mapa Web  ·   Contacto  ·  Accesibilidad  ·  Aviso legal  ·  Diseño Web Asturias