SOCIALIMEN

Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación

Grupo de Investigación en
Sociología de la Alimentación

Departamento de Sociología de la Universidad de Oviedo

universidad-de-oviedo

  • Español
  • Inglés
  • Portada
  • Equipo
    • Presentación
    • Investigadores UNIOVI
      • Cecilia Díaz Méndez (Directora)
      • Laura Cabiedes Miragaya
      • María Isabel García Espejo
      • Núria Hernández Nanclares
      • María Amparo Novo Vázquez
      • Sonia Otero Estévez
      • José Manuel Parrilla Fernández
      • María Trinidad Pascual Fernández
      • Rocío Pérez Gañán
      • Sandra Sánchez Sánchez
      • Hans Peter van den Broek
    • Investigadores de otras Universidades
      • Manuel Javier Callejo Gallego
      • Cristóbal Gómez Benito
      • Paloma Herrera Racionero
      • Carmen María Lozano Cabedo
      • Maycon Noremberg Schubert
      • Guadalupe Ramos Truchero
    • Personal en formación
      • Nerea Esmorís Varela
      • María González Álvarez
      • Beatriz Rosete Álvarez
    • Visitantes
      • Janaína Balk Brandão
      • Jessica Paddock
      • Claudia M. Prado-Meza
  • Noticias
  • Docencia
    • Grados
    • Másters
    • Trabajos de Investigación
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
      • 1.- La alimentación en las sociedades modernas
      • 2.- Alimentación y estructura social
      • 3.- Poder, política y movimientos sociales alimentarios
    • Proyectos
      • Proyectos nacionales e internacionales
      • Contratos con empresas e instituciones
    • Congresos y conferencias
    • Tesis doctorales
    • Observatorio de Sociología de la Alimentación
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros
  • Reuniones científicas
    • Congr. SOCALIMEN
      • Programa
      • Fechas clave
      • Inscripciones
      • Envío de resúmenes
      • Talleres congresuales
      • BECAS
  • Contactar
Portada » Noticias » Ya está abierto el plazo de envío de resúmenes del III Congreso Español de Sociología de la Alimentación

Ya está abierto el plazo de envío de resúmenes del III Congreso Español de Sociología de la Alimentación

27 abril, 2018 por Sandra Sánchez Sánchez

III Congreso FES-SOCIALIMEN_v1Informamos a todos nuestros colegas que trabajan en temas de alimentación, así como a nuevos investigadores de nuestro campo y estudiantes que ya está abierto el plazo de envío de resúmenes y de inscripción para el III Congreso Español de Sociología de la Alimentación “Retos Científicos en los Estudios Sociales de la Alimentación: conflictos en torno a la dieta saludable”  que tendrá lugar en Gijón (Asturias) el 27 y 28 de septiembre de 2018, en la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales “Jovellanos”.

  • El plazo de envío de resúmenes termina el día 31 de mayo. Para enviar un resumen podéis dirigiros al siguiente enlace.
  • El plazo de inscripciónes en el primer periodo termina el día 15 de agosto. Para inscribirse podéis dirigiros al siguiente enlace.

Dentro de las actividades del programa del congreso contamos con un grupo de trabajo específico para estudiantes con el fin de que presenten sus TFGs y TFMs y se incorporen a la comunidad científica de una forma instructiva y puedan tener acceso a nuevas relaciones con investigadores de nuestra disciplina.

También se realizarán dos talleres congresuales, uno dedicado al manejo de SPSS y otro dedicado al manejo del MAXQDA para instruir a investigadores y estuadiantes en nuevos métodos de investigación social.

Finalmente, otra de nuestras actividades es la promoción del conocimiento de grupos e instituciones de investigación entre jóvenes investigadores y estudiantes predoctorales. Por ello, una de las sesiones en el congreso estará dedicada a la presentación de estos diferentes grupos e instituciones de investigación.

Todo ello lo podéis consultar en el programa.

Desde el GI de Sociología de la Alimentación os animamos a participar en todas estas actividades y esperamos contar con vosotros.

Related posts

  • Red iris soc-aliment: vía de difusión de noticias sobre alimentación y ciencias socialesRed iris soc-aliment: vía de difusión de noticias sobre alimentación y ciencias sociales Posted in News
  • Cecilia Díaz Méndez escribe sobre Zygmunt BaumanCecilia Díaz Méndez escribe sobre Zygmunt Bauman Posted in Noticias
  • COVID Impact in lifestyles: analysis and future challengesCOVID Impact in lifestyles: analysis and future challenges Posted in News
  • La Universidad de Oviedo crea la Cátedra de Estudios de Gobernanza Global AlimentariaLa Universidad de Oviedo crea la Cátedra de Estudios de Gobernanza Global Alimentaria Posted in News
  • Monográfico “Alimentación humana: el estudio científico de lo obvio” en la revista argentina Salud Colectiva Posted in News
  • Contract between the University of Oviedo Foundation (FUO), the University of Oviedo, and the company Corporación Alimentaria PEÑASANTA, S.A.Contract between the University of Oviedo Foundation (FUO), the University of Oviedo, and the company Corporación Alimentaria PEÑASANTA, S.A. Posted in Contracts with companies and institutions

Archivado en: Noticias

Menú principal

Portada
Equipo
Presentación
Investigadores UNIOVI
Cecilia Díaz Méndez (Directora)
Laura Cabiedes Miragaya
María Isabel García Espejo
Núria Hernández Nanclares
María Amparo Novo Vázquez
Sonia Otero Estévez
José Manuel Parrilla Fernández
María Trinidad Pascual Fernández
Rocío Pérez Gañán
Sandra Sánchez Sánchez
Hans Peter van den Broek
Investigadores de otras Universidades
Manuel Javier Callejo Gallego
Cristóbal Gómez Benito
Paloma Herrera Racionero
Carmen María Lozano Cabedo
Maycon Noremberg Schubert
Guadalupe Ramos Truchero
Personal en formación
Nerea Esmorís Varela
María González Álvarez
Beatriz Rosete Álvarez
Visitantes
Janaína Balk Brandão
Jessica Paddock
Claudia M. Prado-Meza
Noticias
Docencia
Grados
Másters
Trabajos de Investigación
Investigación
Líneas de Investigación
1.- La alimentación en las sociedades modernas
2.- Alimentación y estructura social
3.- Poder, política y movimientos sociales alimentarios
Proyectos
Proyectos nacionales e internacionales
Contratos con empresas e instituciones
Congresos y conferencias
Tesis doctorales
Observatorio de Sociología de la Alimentación
Publicaciones
Artículos
Libros
Reuniones científicas
Congr. SOCALIMEN
Programa
Fechas clave
Inscripciones
Envío de resúmenes
Talleres congresuales
BECAS
Contactar

Buscar

Twitter

Grupo de Investigación en Sociología AlimentaciónFollow

Grupo de Investigación en Sociología Alimentación
Retweet on TwitterGrupo de Investigación en Sociología Alimentación Retweeted
FAOKnowledgeFAO Knowledge@FAOKnowledge·
31 Ene

17 goals.
8 years to achieve them.
1 future.

Food & agriculture lie at the heart of achieving each & every one of the 17 #SDGs.

@FAO is committed to help build a better future for all, learn how 👉https://bit.ly/3JGDVkS

Reply on Twitter 1620373324315475969Retweet on Twitter 162037332431547596940Like on Twitter 162037332431547596992Twitter 1620373324315475969
Load More...

Etiquetas

contratosContratos con empresas e institucionesnoticiaspresencia en los mediosProyectos nacionalestesis doctorales

DATOS DE CONTACTO

Departamento de Sociología (Universidad de Oviedo)
Facultad de Economía y Empresa
Edificio Departamental, 2ª planta.
Campus Universitario de El Cristo, s/n
33006 Oviedo

Teléfonos:
(34) 985 10 50 42 / (34) 985 10 49 98
gsociologiaali@uniovi.es

Enlaces rápidos

  • Universidad de Oviedo
  • Grupos de Investigación de la Universidad de Oviedo
  • Monográfico de la Serie estudios de la Caixa: alimentación consumo y salud
  • Alianza Nacional contra el Hambre y la Malnutrición de España (ACHM-E)
  • Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Panel de consumo alimentario
  • Red iris soc-aliment: vía de difusión de noticias sobre alimentación y ciencias sociales
  • Cátedra de Estudios de Gobernanza Global Alimentaria

Palabras clave

análisis sociológicos, estudio sociológico, encuestas, alimentación, estudios de consumo, consumo alimentario, conocimientos alimentarios, salud, obesidad, roles de género.

© Copyright Universidad de Oviedo  ·  Mapa Web  ·   Contacto  ·  Accesibilidad  ·  Aviso legal  ·  Diseño Web Asturias