SOCIALIMEN

Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación

Grupo de Investigación en
Sociología de la Alimentación

Departamento de Sociología de la Universidad de Oviedo

universidad-de-oviedo

  • Español
  • Inglés
  • Portada
  • Equipo
    • Presentación
    • Investigadores UNIOVI
      • Cecilia Díaz Méndez (Directora)
      • Laura Cabiedes Miragaya
      • María Isabel García Espejo
      • Núria Hernández Nanclares
      • María Amparo Novo Vázquez
      • Sonia Otero Estévez
      • José Manuel Parrilla Fernández
      • María Trinidad Pascual Fernández
      • Sandra Sánchez Sánchez
      • Hans Peter van den Broek
    • Investigadores de otras Universidades
      • Manuel Javier Callejo Gallego
      • Cristóbal Gómez Benito
      • Paloma Herrera Racionero
      • Carmen María Lozano Cabedo
      • Maycon Noremberg Schubert
      • Guadalupe Ramos Truchero
    • Personal en formación
      • Nerea Esmorís Varela
      • María González Álvarez
      • Beatriz Rosete Álvarez
    • Visitantes
      • Janaína Balk Brandão
      • Jessica Paddock
      • Claudia M. Prado-Meza
  • Noticias
  • Docencia
    • Grados
    • Másters
    • Trabajos de Investigación
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
      • 1.- La alimentación en las sociedades modernas
      • 2.- Alimentación y estructura social
      • 3.- Poder, política y movimientos sociales alimentarios
    • Proyectos
      • Proyectos nacionales e internacionales
      • Contratos con empresas e instituciones
    • Congresos y conferencias
    • Tesis doctorales
    • Observatorio de Sociología de la Alimentación
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros
  • Reuniones científicas
    • Congr. SOCALIMEN
      • Programa
      • Fechas clave
      • Inscripciones
      • Envío de resúmenes
      • Talleres congresuales
      • BECAS
  • Contactar
Portada » Noticias » Editado el libro “Estudios de Socio-Antropología de la alimentación en España”

Editado el libro “Estudios de Socio-Antropología de la alimentación en España”

11 abril, 2018 por Sandra Sánchez Sánchez

socio-antropologíaAcaba de aparecer el libro “Estudios de Socio-Antropología de la alimentación en España” (Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente) coordinado por Cristóbal Gómez Benito y en el que participan varios de los miembros del Grupo de Invesitigación en Sociologia de la Alimentación.

Resumen: La socio-antropología de la alimentación es un campo disciplinar recierte en España, iniciado en los años noventa del pasado siglo. Con este término inclusivo se quiere reconocer la doble herencia académica de esta nueva disciplina, la de la sociología y la de la antropología socio-cultural y a la vez reclamar un diálogo permanente entre las aportaciones de ambas ciencias sociales, más allá de las limitaciones académicas corporativas. En los primeros capítulos del libro se ofrece un marco general del campo de la socio-antropología de la alimentación. Aunque aún no se ha logrado una integración real de ambas perspectivas y tradiciones académicas, las aportaciones de unos y otros revelan la riqueza temática y metodológica de sus aportaciones y la proximidad de sus enfoques y marcos teóricos.

En la segunda parte del libro, se recoge un conjunto de trabajos representativos de la investigación sobre alimentación realizada por sociólogos y antropólogos en nuestro país. Representativos desde un triple punto de vista: de los autores, de los temas y que fueran actuales (realizados en los últimos diez años). Con este libro se ofrece al lector un panorama sin duda parcial pero ciertamente significativo de las aportaciones de la sociología y de la antropología social (englobadas aquí bajo el término socio-antropología) al estudio de la alimentación como hecho social total, que se están realizando en España. Un conjunto de trabajos que permite valorar la utilidad de estas aportaciones y la necesidad de contar con el concurso de estos investigadores sociales para responder a los retos de la alimentación en las sociedades contemporáneas. El libro puede ser una buena guía para adentrar al lector en este relativamente nuevo campo disciplinar.

Related posts

  • Los investigadores Ángel Alonso Domínguez, Javier Callejo y Cecilia Díaz-Méndez aparecen en los Medios de Comunicación por su artículo “How the type of working day affects work-life balance and mealtime balance? study based on the Time Use Survey” en la revista Time and SocietyLos investigadores Ángel Alonso Domínguez, Javier Callejo y Cecilia Díaz-Méndez aparecen en los Medios de Comunicación por su artículo “How the type of working day affects work-life balance and mealtime balance? study based on the Time Use Survey” en la revista Time and Society Posted in Noticias
  • FAMILY STRATEGIES FOR TRANSITION OF RURAL YOUNG PEOPLE INTO WORKING LIFE [1996].FAMILY STRATEGIES FOR TRANSITION OF RURAL YOUNG PEOPLE INTO WORKING LIFE [1996]. Posted in Doctoral theses
  • Food outside the home in Europe: a comparative analysis of extra-domestic food models in Spain and the United Kingdom [MINECO-13–CSO2012–31904]Food outside the home in Europe: a comparative analysis of extra-domestic food models in Spain and the United Kingdom [MINECO-13–CSO2012–31904] Posted in National and international projects
  • Convergencias y Divergencias Alimentarias en Europa: un análisis comparado de la desestructuración alimentaria en Gran Bretaña y España [MICINN-09-CSO2009-07351]Convergencias y Divergencias Alimentarias en Europa: un análisis comparado de la desestructuración alimentaria en Gran Bretaña y España [MICINN-09-CSO2009-07351] Posted in Proyectos nacionales e internacionales
  • Cecilia Díaz Méndez es entrevistada por La Nueva EspañaCecilia Díaz Méndez es entrevistada por La Nueva España Posted in News
  • Revista de divulgación científica: Investigación y CienciaRevista de divulgación científica: Investigación y Ciencia Posted in News

Archivado en: Noticias

Menú principal

Portada
Equipo
Presentación
Investigadores UNIOVI
Cecilia Díaz Méndez (Directora)
Laura Cabiedes Miragaya
María Isabel García Espejo
Núria Hernández Nanclares
María Amparo Novo Vázquez
Sonia Otero Estévez
José Manuel Parrilla Fernández
María Trinidad Pascual Fernández
Sandra Sánchez Sánchez
Hans Peter van den Broek
Investigadores de otras Universidades
Manuel Javier Callejo Gallego
Cristóbal Gómez Benito
Paloma Herrera Racionero
Carmen María Lozano Cabedo
Maycon Noremberg Schubert
Guadalupe Ramos Truchero
Personal en formación
Nerea Esmorís Varela
María González Álvarez
Beatriz Rosete Álvarez
Visitantes
Janaína Balk Brandão
Jessica Paddock
Claudia M. Prado-Meza
Noticias
Docencia
Grados
Másters
Trabajos de Investigación
Investigación
Líneas de Investigación
1.- La alimentación en las sociedades modernas
2.- Alimentación y estructura social
3.- Poder, política y movimientos sociales alimentarios
Proyectos
Proyectos nacionales e internacionales
Contratos con empresas e instituciones
Congresos y conferencias
Tesis doctorales
Observatorio de Sociología de la Alimentación
Publicaciones
Artículos
Libros
Reuniones científicas
Congr. SOCALIMEN
Programa
Fechas clave
Inscripciones
Envío de resúmenes
Talleres congresuales
BECAS
Contactar

Buscar

Twitter

Grupo de Investigación en Sociología AlimentaciónFollow

Grupo de Investigación en Sociología Alimentación
Retweet on TwitterGrupo de Investigación en Sociología Alimentación Retweeted
soniaoteroesSonia Otero Estévez@soniaoteroes·
3h

🗣🗣 Shirin Musa en Asturias 🗣🗣
activista por los derechos de las #mujeres y fundadora de @femmes4freedom
⏰ Martes, 24 de mayo a las 19h
🌍 Biblioteca Ramón Pérez Ayala (Plaza Daoiz y Velarde, 11, Oviedo).
 Organizan: @AASociologia @colpolsocastur1 @femmes4freedom

Reply on Twitter 1527624013782077442Retweet on Twitter 15276240137820774422Like on Twitter 1527624013782077442Twitter 1527624013782077442
Load More...

Etiquetas

contratosContratos con empresas e institucionesnoticiaspresencia en los mediosProyectos nacionalestesis doctorales

DATOS DE CONTACTO

Departamento de Sociología (Universidad de Oviedo)
Facultad de Economía y Empresa
Edificio Departamental, 2ª planta.
Campus Universitario de El Cristo, s/n
33006 Oviedo

Teléfonos:
(34) 985 10 50 42 / (34) 985 10 49 98
gsociologiaali@uniovi.es

Enlaces rápidos

  • Universidad de Oviedo
  • Grupos de Investigación de la Universidad de Oviedo
  • Monográfico de la Serie estudios de la Caixa: alimentación consumo y salud
  • Alianza Nacional contra el Hambre y la Malnutrición de España (ACHM-E)
  • Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Panel de consumo alimentario
  • Red iris soc-aliment: vía de difusión de noticias sobre alimentación y ciencias sociales
  • Cátedra de Estudios de Gobernanza Global Alimentaria

Palabras clave

análisis sociológicos, estudio sociológico, encuestas, alimentación, estudios de consumo, consumo alimentario, conocimientos alimentarios, salud, obesidad, roles de género.

© Copyright Universidad de Oviedo  ·  Mapa Web  ·   Contacto  ·  Accesibilidad  ·  Aviso legal  ·  Diseño Web Asturias