SOCIALIMEN

Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación

Grupo de Investigación en
Sociología de la Alimentación

Departamento de Sociología de la Universidad de Oviedo

universidad-de-oviedo

  • Español
  • Inglés
  • Portada
  • Equipo
    • Presentación
    • Investigadores UNIOVI
      • Cecilia Díaz Méndez (Directora)
      • Laura Cabiedes Miragaya
      • María Isabel García Espejo
      • Núria Hernández Nanclares
      • María Amparo Novo Vázquez
      • Sonia Otero Estévez
      • José Manuel Parrilla Fernández
      • María Trinidad Pascual Fernández
      • Rocío Pérez Gañán
      • Sandra Sánchez Sánchez
      • Hans Peter van den Broek
    • Investigadores de otras Universidades
      • Manuel Javier Callejo Gallego
      • Cristóbal Gómez Benito
      • Paloma Herrera Racionero
      • Carmen María Lozano Cabedo
      • Maycon Noremberg Schubert
      • Guadalupe Ramos Truchero
    • Personal en formación
      • Nerea Esmorís Varela
      • María González Álvarez
      • Beatriz Rosete Álvarez
    • Visitantes
      • Janaína Balk Brandão
      • Cristiane Cavalcante Lima
      • Jessica Paddock
      • Claudia M. Prado-Meza
      • Sergio Schneider
  • Noticias
  • Docencia
    • Grados
    • Másters
    • Trabajos de Investigación
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
      • 1.- La alimentación en las sociedades modernas
      • 2.- Alimentación y estructura social
      • 3.- Poder, política y movimientos sociales alimentarios
    • Congresos y conferencias
    • Tesis doctorales
    • Observatorio de Sociología de la Alimentación
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros
  • Reuniones científicas
    • Congr. SOCALIMEN
      • Programa
      • Fechas clave
      • Inscripciones
      • Envío de resúmenes
      • Talleres congresuales
      • BECAS
  • Contactar
  • Proyectos nacionales e internacionales
  • Contratos con empresas e instituciones
Portada » Noticias » La Cátedra de Estudios de Gobernanza Global Alimentaria celebra su I Jornada.

La Cátedra de Estudios de Gobernanza Global Alimentaria celebra su I Jornada.

21 noviembre, 2016 por Sandra Sánchez Sánchez

Captura-catedra ámparo

La Cátedra de Estudios de Gobernanza Global Alimentaria ha celebrado su I Jornada el 18 de noviembre. Se presenta a continuación el programa de la jornada y los temas que se han tratado.

SESIÓN DE MAÑANA
10:15 – 10:30 h. Inauguración de la Jornada.

10:30 – 11:00 h. El Pacto de Milán y el contenido de las directrices de Gobernanza Alimentaria Local.
Fernando Fernández Such
Experto en Políticas Agrarias y Desarrollo Rural.

11:00 – 11:30 h. Valencia, capital mundial de la alimentación.
Carlos Galiana Lloréns
Concejal Delegado de Comercio del Ayuntamiento de Valencia.

11:30 – 11:50 h. Café y productos ecológicos de proximidad.

12:00 – 12:30 h. La necesidad de transformar el sistema alimentario.
Gustavo Duch Guillot
Veterinario y Coordinador de la Revista Soberanía Alimentaria.

12:30 – 13:00 h. The ITSSOIN Project. Las organizaciones no lucrativas como agente clave de innovación social en el contexto de las políticas urbanas.
Luis Ignacio Álvarez González
Profesor Titular Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Oviedo.

SESIÓN DE TARDE
16:30 – 17:00 h. Agricultura urbana y periurbana. El espacio agrícola entre el campo y la ciudad.
Carlos Verdaguer Viana-Cárdenas
Arquitecto Urbanista y Profesor Asociado de la Universidad
Politécnica de Madrid.

17:00 – 18:30 h. Mesa redonda. Promover la transición hacia un sistema agroalimentario local alternativo.
Carmen Mosquera Tenreiro (Directora del proyecto “Alimentación Saludable y de Producción Ecológica en los Comedores Escolares de Asturias”); Aquilino González Fernández (Productor); Eva Martínez Álvarez (Grupo de Consumo responsable CAMBALACHE); Enrique Fernández Menéndez (CATASOL, S.Coop.Astur); Mercedes Cruzado (COAG Asturias).

19:00 h. Clausura.

Related posts

  • Food outside the home in Europe: A comparative analysis of extra-domestic food models in Spain and the United Kingdom [MINECO-13–CSO2012–31904]Food outside the home in Europe: A comparative analysis of extra-domestic food models in Spain and the United Kingdom [MINECO-13–CSO2012–31904] Posted in National and international projects
  • Vocational training and the innovation system: the role of intermediate workers in the innovation processes of industrial SMEs (FPinnova)Vocational training and the innovation system: the role of intermediate workers in the innovation processes of industrial SMEs (FPinnova) Posted in National and international projects
  • Las investigadoras Sonia Otero Estévez y Sandra Sánchez-Sánchez participan en el Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación de Sociología de la Salud 2021 (FES)Las investigadoras Sonia Otero Estévez y Sandra Sánchez-Sánchez participan en el Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación de Sociología de la Salud 2021 (FES) Posted in Sin categorizar
  • Realización de 875 encuestas telefónicas a PYMES industriales de Asturias, País Vasco y Navarra (CM 92/12) [FUO-EM-290-12]Realización de 875 encuestas telefónicas a PYMES industriales de Asturias, País Vasco y Navarra (CM 92/12) [FUO-EM-290-12] Posted in Contratos con empresas e instituciones
  • Investigando sobre mujeres, deporte y alimentaciónInvestigando sobre mujeres, deporte y alimentación Posted in Noticias
  • Parlamentarios y SociedadParlamentarios y Sociedad Posted in Proyectos nacionales e internacionales

Archivado en: Noticias

Menú principal

Portada
Equipo
Presentación
Investigadores UNIOVI
Cecilia Díaz Méndez (Directora)
Laura Cabiedes Miragaya
María Isabel García Espejo
Núria Hernández Nanclares
María Amparo Novo Vázquez
Sonia Otero Estévez
José Manuel Parrilla Fernández
María Trinidad Pascual Fernández
Rocío Pérez Gañán
Sandra Sánchez Sánchez
Hans Peter van den Broek
Investigadores de otras Universidades
Manuel Javier Callejo Gallego
Cristóbal Gómez Benito
Paloma Herrera Racionero
Carmen María Lozano Cabedo
Maycon Noremberg Schubert
Guadalupe Ramos Truchero
Personal en formación
Nerea Esmorís Varela
María González Álvarez
Beatriz Rosete Álvarez
Visitantes
Janaína Balk Brandão
Cristiane Cavalcante Lima
Jessica Paddock
Claudia M. Prado-Meza
Sergio Schneider
Noticias
Docencia
Grados
Másters
Trabajos de Investigación
Investigación
Líneas de Investigación
1.- La alimentación en las sociedades modernas
2.- Alimentación y estructura social
3.- Poder, política y movimientos sociales alimentarios
Congresos y conferencias
Tesis doctorales
Observatorio de Sociología de la Alimentación
Publicaciones
Artículos
Libros
Reuniones científicas
Congr. SOCALIMEN
Programa
Fechas clave
Inscripciones
Envío de resúmenes
Talleres congresuales
BECAS
Contactar

Buscar

Twitter

Grupo de Investigación en Sociología AlimentaciónFollow

Grupo de Investigación en Sociología Alimentación
socioalimentaGrupo de Investigación en Sociología Alimentación@socioalimenta·
24 Mar

🤔Información curiosa para despedir la semana que comparten desde @FinutOrg

📚Lectura interesante en lo relativo a #Alimentación #Consumo y #Salud @Nutrients_MDPI

🧠Mantenimiento y prevención de la salud cognitiva a través de la alimentación

Fundación Iberoamericana de Nutrición@FinutOrg

Las evidencias disponibles sugieren un posible papel de los frutos secos en el mantenimiento de la salud cognitiva y la prevención del deterioro cognitivo en individuos a lo largo de toda la vida, especialmente en los adultos mayores y en aquellos con mayor riesgo.

Reply on Twitter 1639245597210189824Retweet on Twitter 16392455972101898241Like on Twitter 16392455972101898241Twitter 1639245597210189824
Load More...

Etiquetas

contratosContratos con empresas e institucionescreativedxnoticiaspresencia en los mediosProyectos nacionalestesis doctoralesuniversidad de extremadurawebinar

DATOS DE CONTACTO

Departamento de Sociología (Universidad de Oviedo)
Facultad de Economía y Empresa
Edificio Departamental, 2ª planta.
Campus Universitario de El Cristo, s/n
33006 Oviedo

Teléfonos:
(34) 985 10 50 42 / (34) 985 10 49 98
gsociologiaali@uniovi.es

Enlaces rápidos

  • Universidad de Oviedo
  • Grupos de Investigación de la Universidad de Oviedo
  • Monográfico de la Serie estudios de la Caixa: alimentación consumo y salud
  • Alianza Nacional contra el Hambre y la Malnutrición de España (ACHM-E)
  • Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Panel de consumo alimentario
  • Red iris soc-aliment: vía de difusión de noticias sobre alimentación y ciencias sociales
  • Cátedra de Estudios de Gobernanza Global Alimentaria

Palabras clave

análisis sociológicos, estudio sociológico, encuestas, alimentación, estudios de consumo, consumo alimentario, conocimientos alimentarios, salud, obesidad, roles de género.

© Copyright Universidad de Oviedo  ·  Mapa Web  ·   Contacto  ·  Accesibilidad  ·  Aviso legal  ·  Diseño Web Asturias