SOCIALIMEN

Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación

Grupo de Investigación en
Sociología de la Alimentación

Departamento de Sociología de la Universidad de Oviedo

universidad-de-oviedo

  • Español
  • Inglés
  • Portada
  • Equipo
    • Presentación
    • Investigadores UNIOVI
      • Cecilia Díaz Méndez (Directora)
      • Laura Cabiedes Miragaya
      • María Isabel García Espejo
      • Núria Hernández Nanclares
      • María Amparo Novo Vázquez
      • Sonia Otero Estévez
      • José Manuel Parrilla Fernández
      • María Trinidad Pascual Fernández
      • Rocío Pérez Gañán
      • Sandra Sánchez Sánchez
      • Hans Peter van den Broek
    • Investigadores de otras Universidades
      • Manuel Javier Callejo Gallego
      • Cristóbal Gómez Benito
      • Paloma Herrera Racionero
      • Carmen María Lozano Cabedo
      • Maycon Noremberg Schubert
      • Guadalupe Ramos Truchero
    • Personal en formación
      • Nerea Esmorís Varela
      • María González Álvarez
      • Beatriz Rosete Álvarez
    • Visitantes
      • Janaína Balk Brandão
      • Jessica Paddock
      • Claudia M. Prado-Meza
  • Noticias
  • Docencia
    • Grados
    • Másters
    • Trabajos de Investigación
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
      • 1.- La alimentación en las sociedades modernas
      • 2.- Alimentación y estructura social
      • 3.- Poder, política y movimientos sociales alimentarios
    • Proyectos
      • Proyectos nacionales e internacionales
      • Contratos con empresas e instituciones
    • Congresos y conferencias
    • Tesis doctorales
    • Observatorio de Sociología de la Alimentación
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros
  • Reuniones científicas
    • Congr. SOCALIMEN
      • Programa
      • Fechas clave
      • Inscripciones
      • Envío de resúmenes
      • Talleres congresuales
      • BECAS
  • Contactar
Portada » Noticias » La doctoranda María González Álvarez del GI SOCIALIMEN ha resultado premiada por su presentación de proyecto de tesis otorgado por el INIE (UNIOVI)

La doctoranda María González Álvarez del GI SOCIALIMEN ha resultado premiada por su presentación de proyecto de tesis otorgado por el INIE (UNIOVI)

18 julio, 2019 por Sandra Sánchez Sánchez

María González Álvarez, doctoranda de nuestro Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación ha resultado premiada por su presentación de proyecto de tesis otorgado por el Instituto de Investigación e Innovación Educativa (INIE) de la Universidad de Oviedo. Este premio le ha sido otorgado por la presentación de su proyecto de tesis “Aproximación al modelo de gobernanza de los quesos asturianos con denominación de origen protegida” durante las VIII Jornadas de Doctorado, incluidas en en el Programa Internacional de Formación Transversal de Doctorado 2018-2019, celebradas en Mieres el 4 de julio de 2019.

Related posts

  • Aid to Art and Humanities Research Groups and SS. and Legal Groups [SV-15–SOCIAL FOOD GROUP]Aid to Art and Humanities Research Groups and SS. and Legal Groups [SV-15–SOCIAL FOOD GROUP] Posted in Contracts with companies and institutions
  • La Alianza contra el Hambre y la Malnutrición en España alerta de los problemas de malnutrición generados por la crisisLa Alianza contra el Hambre y la Malnutrición en España alerta de los problemas de malnutrición generados por la crisis Posted in Noticias
  • Se ha celebrado el III Encuentro nacional de Alianza contra el Hambre y la Malnutrición de España: Sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentosSe ha celebrado el III Encuentro nacional de Alianza contra el Hambre y la Malnutrición de España: Sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos Posted in Noticias
  • Food and social structure. Analysis of social inequalities in Spain. R+D+I Projects in the State Program for Research, Development, and Innovation Oriented to the Challenges of Society (2015 round) Ref. CSO2015–68434–R.Food and social structure. Analysis of social inequalities in Spain. R+D+I Projects in the State Program for Research, Development, and Innovation Oriented to the Challenges of Society (2015 round) Ref. CSO2015–68434–R. Posted in National and international projects
  • Methodological analysis and econometric modelling of exchange-rate regime classifications [UNOV-09–RENOV-MB-1]Methodological analysis and econometric modelling of exchange-rate regime classifications [UNOV-09–RENOV-MB-1] Posted in Contracts with companies and institutions
  • La profesora Cecilia Díaz Méndez y la doctoranda Sonia Otero Estévez son invitadas al Congreso de investigación en Innovación Educativa, Compromiso Social y otras Competencias Transversales: Estrategias y Experiencias de Enseñanza – Aprendizaje UniversitarioLa profesora Cecilia Díaz Méndez y la doctoranda Sonia Otero Estévez son invitadas al Congreso de investigación en Innovación Educativa, Compromiso Social y otras Competencias Transversales: Estrategias y Experiencias de Enseñanza – Aprendizaje Universitario Posted in News

Archivado en: Noticias

Menú principal

Portada
Equipo
Presentación
Investigadores UNIOVI
Cecilia Díaz Méndez (Directora)
Laura Cabiedes Miragaya
María Isabel García Espejo
Núria Hernández Nanclares
María Amparo Novo Vázquez
Sonia Otero Estévez
José Manuel Parrilla Fernández
María Trinidad Pascual Fernández
Rocío Pérez Gañán
Sandra Sánchez Sánchez
Hans Peter van den Broek
Investigadores de otras Universidades
Manuel Javier Callejo Gallego
Cristóbal Gómez Benito
Paloma Herrera Racionero
Carmen María Lozano Cabedo
Maycon Noremberg Schubert
Guadalupe Ramos Truchero
Personal en formación
Nerea Esmorís Varela
María González Álvarez
Beatriz Rosete Álvarez
Visitantes
Janaína Balk Brandão
Jessica Paddock
Claudia M. Prado-Meza
Noticias
Docencia
Grados
Másters
Trabajos de Investigación
Investigación
Líneas de Investigación
1.- La alimentación en las sociedades modernas
2.- Alimentación y estructura social
3.- Poder, política y movimientos sociales alimentarios
Proyectos
Proyectos nacionales e internacionales
Contratos con empresas e instituciones
Congresos y conferencias
Tesis doctorales
Observatorio de Sociología de la Alimentación
Publicaciones
Artículos
Libros
Reuniones científicas
Congr. SOCALIMEN
Programa
Fechas clave
Inscripciones
Envío de resúmenes
Talleres congresuales
BECAS
Contactar

Buscar

Twitter

Grupo de Investigación en Sociología AlimentaciónFollow

Grupo de Investigación en Sociología Alimentación
Retweet on TwitterGrupo de Investigación en Sociología Alimentación Retweeted
socioalimentaGrupo de Investigación en Sociología Alimentación@socioalimenta·
26 Ene

📢 ¡Hoy es el día!

🎓 Comienza el #IICSAVS @AVSociologia https://twitter.com/AVSociologia/status/1618525842338086913

AVS@AVSociologia

¡Ha llegado el día! Damos comienzo al #IICSAVS en @EconomicasUA @UA_Universidad. Os damos la bienvenida y esperamos que podáis disfrutar mucho del congreso. Aquí nuestro grupo de voluntarias preparadas para recibiros en las mesas de acreditación!

Reply on Twitter 1618576265354833926Retweet on Twitter 16185762653548339262Like on Twitter 16185762653548339268Twitter 1618576265354833926
Load More...

Etiquetas

contratosContratos con empresas e institucionesnoticiaspresencia en los mediosProyectos nacionalestesis doctorales

DATOS DE CONTACTO

Departamento de Sociología (Universidad de Oviedo)
Facultad de Economía y Empresa
Edificio Departamental, 2ª planta.
Campus Universitario de El Cristo, s/n
33006 Oviedo

Teléfonos:
(34) 985 10 50 42 / (34) 985 10 49 98
gsociologiaali@uniovi.es

Enlaces rápidos

  • Universidad de Oviedo
  • Grupos de Investigación de la Universidad de Oviedo
  • Monográfico de la Serie estudios de la Caixa: alimentación consumo y salud
  • Alianza Nacional contra el Hambre y la Malnutrición de España (ACHM-E)
  • Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Panel de consumo alimentario
  • Red iris soc-aliment: vía de difusión de noticias sobre alimentación y ciencias sociales
  • Cátedra de Estudios de Gobernanza Global Alimentaria

Palabras clave

análisis sociológicos, estudio sociológico, encuestas, alimentación, estudios de consumo, consumo alimentario, conocimientos alimentarios, salud, obesidad, roles de género.

© Copyright Universidad de Oviedo  ·  Mapa Web  ·   Contacto  ·  Accesibilidad  ·  Aviso legal  ·  Diseño Web Asturias