El Grupo de Investigacion en Sociología de la Alimentación ha coordinado una edicion especial en la revista Appetite, titulado "Eating out in modern societies: an overview of a heterogeneous habit". Para esta edicion han invitado a participar a academicos de diversos países con el fin de ofrecer una vision global de este comportamiento alimentario en diferentes lugares. Se … [Leer más...]
Editado el libro “Comer fuera de casa. Las opciones alimentarias de las nuevas relaciones sociales”
Acaba de aparecer el libro “Comer fuera de casa. Las opciones alimentarias de las nuevas relaciones sociales” (ICARIA) coordinado por los miembros del Grupo de Invesitigación en Sociologia de la Alimentación y con la participación de diversos investigadores españoles. Se ofrece una vision amplia y detallada de cómo se come fuera en España, qué valor le dan los españoles y … [Leer más...]
El GI de Sociología de la Alimentación en la 13th Conference of the European Sociological Association, “(Un)Making Europe: Capitalism, Solidarities, Subjectivities”
El grupo de Sociología de la Alimentación ha participado en la 13th Conference of the European Sociological Association, "(Un)Making Europe: Capitalism, Solidarities, Subjectivities" en Atenas del 29 de Agosto al 1 de septiembre con las siguientes comunicaciones: "New and old forms of poverty in Spain: an analysis of food deprivation during the crisis" "Dearest … [Leer más...]
El doctorando Maycon Noremberg Schubert defenderá su tesis “Comer fuera del hogar, las prácticas y las rutinas del comer en los contextos sociales de la modernidad: Una lectura comparada entre Brasil, Reino Unido y España” el día 24 de julio en la UFRGS
El doctorando Maycon Noremberg Schubert defenderá su tesis "Comer fuera del hogar, las prácticas y las rutinas del comer en los contextos sociales de la modernidad: Una lectura comparada entre Brasil, Reino Unido y España" bajo la dirección del profesor Sergio Schneider y la profesora Cecilia Díaz-Méndez, el día 24 de julio en la Universidade Federal do Rio Grande do Sul … [Leer más...]
La doctoranda Sandra Sánchez Sánchez defiende su tesis doctoral titulada “Deporte, alimentación y salud: estudio intergeneracional sobre la construcción del cuerpo” el 21 de julio a las 10h
La doctoranda Sandra Sánchez Sánchez defiende su tesis doctoral titulada "Deporte, alimentación y salud: estudio intergeneracional sobre la construcción del cuerpo" el 21 de julio a las 10h en el Salón de Grados de la Facultad de Economía y Empresa (UNIOVI), dirigida por Cecilia Díaz Méndez y José Manuel Parrilla Fernández Resumen: En la sociedad actual la … [Leer más...]