Investigadora Principal:
- ISABEL GARCÍA ESPEJO
Resumen del Proyecto:
El objetivo principal de este proyecto es describir, analizar y comprender cómo la posición de los individuos en la estructura social determina sus prácticas alimentarias y, por tanto, es la base de la desigualdad en el acceso a los alimentos y en el seguimiento de una dieta saludable. Se trata de ofrecer claves que permitan mostrar las características del contexto social de los grupos con riesgo alimentario y averiguar si la situación de estos grupos presenta semejanzas que permitan hablar de un proceso común que les conduce a la desigualdad alimentaria. La hipótesis de partida es que los factores de estratificación social como el estatus socioeconómico, el género, la edad, la etnia y el hábitat generan desigualdad en el acceso a los alimentos y en el seguimiento de una dieta saludable. Asimismo, las creencias, valores, actitudes y percepciones acerca de la salud y la alimentación están ligadas a la posición social y están condicionando las prácticas alimentarias de los individuos. Para lograr nuestro objetivo realizaremos una primera exploración cuantitativa a partir de fuentes secundarias. Se continuará con un análisis cualitativo con entrevistas en profundidad, estudios de caso y grupos de discusión.
Miembros del equipo:
- JAVIER ARANCETA BARTRINA (Universidad de Navarra)
- LAURA CABIEDES MIRAGAYA (Universidad de Oviedo)
- PHILIPPE CARDON (Universidad de Lille)
- ISABELLE DARMON (Universidad de Edimburgo)
- CECILIA DÍAZ-MÉNDEZ (Universidad de Oviedo)
- VENACIO MARTÍNEZ SUÁREZ (Universidad de Oviedo)
- JOSÉ MANUEL PARRILLA FERNÁNDEZ (Universidad de Oviedo)
- TRINIDAD PASCUAL FERNÁNDEZ (Universidad de Oviedo)
- GUADALUPE RAMOS TRUCHERO (Universidad de Valladolid)