SOCIALIMEN

Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación

Grupo de Investigación en
Sociología de la Alimentación

Departamento de Sociología de la Universidad de Oviedo

universidad-de-oviedo

  • Español
  • Portada
  • Equipo
    • Presentación
    • Investigadores UNIOVI
      • Cecilia Díaz Méndez (Directora)
      • Laura Cabiedes Miragaya
      • María Isabel García Espejo
      • Núria Hernández Nanclares
      • María Amparo Novo Vázquez
      • Sonia Otero Estévez
      • José Manuel Parrilla Fernández
      • María Trinidad Pascual Fernández
      • Rocío Pérez Gañán
      • Sandra Sánchez Sánchez
      • Hans Peter van den Broek
    • Investigadores de otras Universidades
      • Manuel Javier Callejo Gallego
      • Cristóbal Gómez Benito
      • Paloma Herrera Racionero
      • Carmen María Lozano Cabedo
      • Maycon Noremberg Schubert
      • Guadalupe Ramos Truchero
    • Personal en formación
      • Nerea Esmorís Varela
      • María González Álvarez
      • Beatriz Rosete Álvarez
    • Visitantes
      • Janaína Balk Brandão
      • Cristiane Cavalcante Lima
      • Jessica Paddock
      • Claudia M. Prado-Meza
      • Sergio Schneider
  • Noticias
  • Docencia
    • Grados
    • Másters
    • Trabajos de Investigación
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
      • 1.- La alimentación en las sociedades modernas
      • 2.- Alimentación y estructura social
      • 3.- Poder, política y movimientos sociales alimentarios
    • Congresos y conferencias
    • Tesis doctorales
    • Observatorio de Sociología de la Alimentación
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros
  • Reuniones científicas
    • Congr. SOCALIMEN
      • Programa
      • Fechas clave
      • Inscripciones
      • Envío de resúmenes
      • Talleres congresuales
      • BECAS
  • Contactar
  • Proyectos nacionales e internacionales
  • Contratos con empresas e instituciones
Portada » Noticias » La profesora Núria Hernández Nanclares del GI SOCIALIMEN participa en el foro “El reto de enseñar y aprender en tiempos de pandemia” de la Fundación CYD

La profesora Núria Hernández Nanclares del GI SOCIALIMEN participa en el foro “El reto de enseñar y aprender en tiempos de pandemia” de la Fundación CYD

17 febrero, 2021 por Sandra Sánchez Sánchez

La profesora Núria Hernández Nanclares de nuestro Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación participará en el foro “El reto de enseñar y aprender en tiempos de pandemia” de la Fundación CYD que tendrá lugar el día 25 de febrero.

Nuestra compañera, junto con otros profesores expertos en materia de enseñanza online y alumnos, tratará temas concernientes a los desafíos de la migración de las clases a las aulas virtuales, la adquisición de nuevas competencias y recursos virtuales para solventar el valor inherente de la presencialidad y las dificultades que ha supuesto realizar las evaluaciones online en las universidades, entre otros temas.

Para más información sobre el foro se puede consultar el siguiente enlace.

Related posts

  • Food outside the home in Europe: a comparative analysis of extra-domestic food models in Spain and the United Kingdom [MINECO-13–CSO2012–31904]Food outside the home in Europe: a comparative analysis of extra-domestic food models in Spain and the United Kingdom [MINECO-13–CSO2012–31904] Posted in National and international projects
  • Análisis metodológico y modelización econométrica de las clasificaciones de regímenes cambiarios [UNOV-09-RENOV-MB-1]Análisis metodológico y modelización econométrica de las clasificaciones de regímenes cambiarios [UNOV-09-RENOV-MB-1] Posted in Contratos con empresas e instituciones
  • INDUSTRIAL STRUCTURE, STATE INTERVENTION, AND TECHNICAL BARRIERS TO TRADE: AS APPLIED TO THE PHARMACEUTICAL INDUSTRY [1992]INDUSTRIAL STRUCTURE, STATE INTERVENTION, AND TECHNICAL BARRIERS TO TRADE: AS APPLIED TO THE PHARMACEUTICAL INDUSTRY [1992] Posted in Doctoral theses
  • II Encuentro de la Alianza contra el Hambre y la Malnutrición de EspañaII Encuentro de la Alianza contra el Hambre y la Malnutrición de España Posted in News
  • Comienza el proyecto ALIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA SOCIAL. ANÁLISIS DE LAS DESIGUALDADES SOCIALES EN ESPAÑA (CSO2015-68434-R) perteneciente al Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación bajo la dirección de la I.P. Isabel García Espejo en la primera reunión de trabajo que reunió a sus miembros en OviedoComienza el proyecto ALIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA SOCIAL. ANÁLISIS DE LAS DESIGUALDADES SOCIALES EN ESPAÑA (CSO2015-68434-R) perteneciente al Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación bajo la dirección de la I.P. Isabel García Espejo en la primera reunión de trabajo que reunió a sus miembros en Oviedo Posted in Noticias
  • El doctorando Maycon Noremberg Schubert defenderá su tesis “Comer fuera del hogar, las prácticas y las rutinas del comer en los contextos sociales de la modernidad: Una lectura comparada entre Brasil, Reino Unido y España” el día 24 de julio en la UFRGSEl doctorando Maycon Noremberg Schubert defenderá su tesis “Comer fuera del hogar, las prácticas y las rutinas del comer en los contextos sociales de la modernidad: Una lectura comparada entre Brasil, Reino Unido y España” el día 24 de julio en la UFRGS Posted in Sin categorizar, Noticias

Archivado en: Noticias

Menú principal

Portada
Equipo
Presentación
Investigadores UNIOVI
Cecilia Díaz Méndez (Directora)
Laura Cabiedes Miragaya
María Isabel García Espejo
Núria Hernández Nanclares
María Amparo Novo Vázquez
Sonia Otero Estévez
José Manuel Parrilla Fernández
María Trinidad Pascual Fernández
Rocío Pérez Gañán
Sandra Sánchez Sánchez
Hans Peter van den Broek
Investigadores de otras Universidades
Manuel Javier Callejo Gallego
Cristóbal Gómez Benito
Paloma Herrera Racionero
Carmen María Lozano Cabedo
Maycon Noremberg Schubert
Guadalupe Ramos Truchero
Personal en formación
Nerea Esmorís Varela
María González Álvarez
Beatriz Rosete Álvarez
Visitantes
Janaína Balk Brandão
Cristiane Cavalcante Lima
Jessica Paddock
Claudia M. Prado-Meza
Sergio Schneider
Noticias
Docencia
Grados
Másters
Trabajos de Investigación
Investigación
Líneas de Investigación
1.- La alimentación en las sociedades modernas
2.- Alimentación y estructura social
3.- Poder, política y movimientos sociales alimentarios
Congresos y conferencias
Tesis doctorales
Observatorio de Sociología de la Alimentación
Publicaciones
Artículos
Libros
Reuniones científicas
Congr. SOCALIMEN
Programa
Fechas clave
Inscripciones
Envío de resúmenes
Talleres congresuales
BECAS
Contactar

Buscar

Twitter

Grupo de Investigación en Sociología AlimentaciónFollow

Grupo de Investigación en Sociología Alimentación
socioalimentaGrupo de Investigación en Sociología Alimentación@socioalimenta·
9h

🤔Información curiosa para despedir la semana que comparten desde @FinutOrg

📚Lectura interesante en lo relativo a #Alimentación #Consumo y #Salud @Nutrients_MDPI

🧠Mantenimiento y prevención de la salud cognitiva a través de la alimentación

Fundación Iberoamericana de Nutrición@FinutOrg

Las evidencias disponibles sugieren un posible papel de los frutos secos en el mantenimiento de la salud cognitiva y la prevención del deterioro cognitivo en individuos a lo largo de toda la vida, especialmente en los adultos mayores y en aquellos con mayor riesgo.

Reply on Twitter 1639245597210189824Retweet on Twitter 16392455972101898241Like on Twitter 16392455972101898241Twitter 1639245597210189824
Load More...

Etiquetas

contratosContratos con empresas e institucionescreativedxnoticiaspresencia en los mediosProyectos nacionalestesis doctoralesuniversidad de extremadurawebinar

DATOS DE CONTACTO

Departamento de Sociología (Universidad de Oviedo)
Facultad de Economía y Empresa
Edificio Departamental, 2ª planta.
Campus Universitario de El Cristo, s/n
33006 Oviedo

Teléfonos:
(34) 985 10 50 42 / (34) 985 10 49 98
gsociologiaali@uniovi.es

Enlaces rápidos

  • Universidad de Oviedo
  • Grupos de Investigación de la Universidad de Oviedo
  • Monográfico de la Serie estudios de la Caixa: alimentación consumo y salud
  • Alianza Nacional contra el Hambre y la Malnutrición de España (ACHM-E)
  • Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Panel de consumo alimentario
  • Red iris soc-aliment: vía de difusión de noticias sobre alimentación y ciencias sociales
  • Cátedra de Estudios de Gobernanza Global Alimentaria

Palabras clave

análisis sociológicos, estudio sociológico, encuestas, alimentación, estudios de consumo, consumo alimentario, conocimientos alimentarios, salud, obesidad, roles de género.

© Copyright Universidad de Oviedo  ·  Mapa Web  ·   Contacto  ·  Accesibilidad  ·  Aviso legal  ·  Diseño Web Asturias