SOCIALIMEN

Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación

The Sociology of Food
Research Group

Department of Sociology at the University of Oviedo

universidad-de-oviedo

  • Spanish
  • English
  • Home
  • Team
    • Who We Are (About Us)
    • Researchers at UNIOVI
      • Cecilia Díaz Méndez (Director)
      • Laura Cabiedes Miragaya
      • María Isabel García Espejo
      • Núria Hernández Nanclares
      • María Amparo Novo Vázquez
      • José Manuel Parrilla Fernández
      • María Trinidad Pascual Fernández
      • Sandra Sánchez Sánchez
      • Hans Peter van den Broek
    • Researchers at Other Universities
      • Manuel Javier Callejo Gallego
      • Cristóbal Gómez Benito
      • Paloma Herrero Racionero
      • Carmen María Lozano Cabedo
      • Maycon Noremberg Schubert
      • Guadalupe Ramos Truchero
    • Trainee Researchers
      • María González Álvarez
      • Sonia Otero Estévez
    • Visitors
      • Jessica Paddock
      • Claudia M. Prado-Meza
  • News
  • Teaching
    • Undergraduate Degree Courses
    • Master’s Degree Courses
    • Research Projects
  • Research
    • Research Fields
      • 1.- Food and eating in modern societies
      • 2.- Food and social structure
      • 3.- Power, politics, and social movements concerned with food
    • Conferences
    • Doctoral theses
    • The Sociology of Food Observation Unit
  • Publications
    • Articles
    • Books
  • Scientific meetings
    • Socialimen Conference
      • Programme
      • Key Dates
      • Signing Up
      • Send abstracts
      • Conference Workshops
      • Grants
  • Contact
  • National and international projects
  • Contracts with Business and other Institutions
Home » Proyectos nacionales e internacionales » Political Consumption of Food: Citizenship, Activists and Institutions, CSO2016–76293–R

Political Consumption of Food: Citizenship, Activists and Institutions, CSO2016–76293–R

19 October, 2016 por Sandra Sánchez Sánchez

Investigadora Principal: Amparo Novo Vázquez

Resumen del proyecto:

El objetivo principal de este proyecto es describir, conceptualizar, comprender y analizar las decisiones de consumo alimentario como forma de participación política así como señalar las relaciones recíprocas entre los actores implicados en el proceso de formulación de políticas agroalimentarias y la sociedad civil. Se espera determinar el significado que la ciudadanía atribuye a las decisiones de consumo alimentario con el fin de conocer: 1) al consumidor crítico o consciente que convierte su hábito de compra alimentario en hábito político colectivo, 2) el contexto a través del que obtiene la información, y 3) los distintos actores con los que participa -los activistas, ONG, asociaciones de consumidores o movimientos sociales-, convirtiendo el mercado en arena pública y objeto de reivindicaciones.
La hipótesis de partida es que el consumidor/a político alimentario tomará en consideración aspectos y fases de la vida de un producto, desde la producción al consumo, incluyendo cuestiones relativas tanto a mantener un estilo de vida sostenible como valorar el lugar de producción o la responsabilidad social de las empresas implicadas. Además, tendrá como objetivo que su reivindicación a través del mercado, en el ámbito cotidiano y a escala local sea relevante en la construcción de una agenda política de participación en las políticas alimentarias hacia una transformación política del sistema agroalimentario. Para lograr nuestro objetivo se realizará una aproximación cualitativa a través de entrevistas en profundidad y grupos de discusión. Además se realizará un análisis cuantitativo mediante una encuesta nacional sobre consumo político alimentario a una muestra de 1500 personas en España.
Miembros del equipo:
  • Cornelia Flora (Iowa State University)
  • Fabián Echegaray (Market Analysis, Brasil)
  • Carmen Lozano (UNED)
  • Mariona Ferrer(Universidad Pompeu Fabra)
  • Miguel Arenas Martinez (Universidad de Oviedo)
  • María Rosalía Vicente (Universidad de Oviedo)
  • David Matesanz (Universidad de Oviedo)
  • Eva Álvarez Martino (Universidad de Oviedo)

Related posts

  • Se ha celebrado el III Encuentro nacional de Alianza contra el Hambre y la Malnutrición de España: Sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentosSe ha celebrado el III Encuentro nacional de Alianza contra el Hambre y la Malnutrición de España: Sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos Posted in News
  • El Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación en la prensaEl Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación en la prensa Posted in Noticias
  • Convergencias y Divergencias Alimentarias en Europa: un análisis comparado de la desestructuración alimentaria en Gran Bretaña y España [MICINN-09-CSO2009-07351]Convergencias y Divergencias Alimentarias en Europa: un análisis comparado de la desestructuración alimentaria en Gran Bretaña y España [MICINN-09-CSO2009-07351] Posted in Proyectos nacionales e internacionales
  • Conducting 875 telephone surveys of industrial SMEs in Asturias, the Basque Country, and Navarre (CM 92/12) [FUO-EM-290–12].Conducting 875 telephone surveys of industrial SMEs in Asturias, the Basque Country, and Navarre (CM 92/12) [FUO-EM-290–12]. Posted in Contracts with companies and institutions
  • La doctoranda Sonia Otero Estévez recibe un premio del Consejo Económico y Social de AsturiasLa doctoranda Sonia Otero Estévez recibe un premio del Consejo Económico y Social de Asturias Posted in Noticias
  • Ya está abierto el plazo de envío de resúmenes del III Congreso Español de Sociología de la AlimentaciónYa está abierto el plazo de envío de resúmenes del III Congreso Español de Sociología de la Alimentación Posted in News

Filed Under: National and international projects

Main Menu

Home
Team
Who We Are (About Us)
Researchers at UNIOVI
Cecilia Díaz Méndez (Director)
Laura Cabiedes Miragaya
María Isabel García Espejo
Núria Hernández Nanclares
María Amparo Novo Vázquez
José Manuel Parrilla Fernández
María Trinidad Pascual Fernández
Sandra Sánchez Sánchez
Hans Peter van den Broek
Researchers at Other Universities
Manuel Javier Callejo Gallego
Cristóbal Gómez Benito
Paloma Herrero Racionero
Carmen María Lozano Cabedo
Maycon Noremberg Schubert
Guadalupe Ramos Truchero
Trainee Researchers
María González Álvarez
Sonia Otero Estévez
Visitors
Jessica Paddock
Claudia M. Prado-Meza
News
Teaching
Undergraduate Degree Courses
Master’s Degree Courses
Research Projects
Research
Research Fields
1.- Food and eating in modern societies
2.- Food and social structure
3.- Power, politics, and social movements concerned with food
Conferences
Doctoral theses
The Sociology of Food Observation Unit
Publications
Articles
Books
Scientific meetings
Socialimen Conference
Programme
Key Dates
Signing Up
Send abstracts
Conference Workshops
Grants
Contact

Search

Twitter

Grupo de Investigación en Sociología AlimentaciónFollow

Grupo de Investigación en Sociología Alimentación
socioalimentaGrupo de Investigación en Sociología Alimentación@socioalimenta·
24 Mar

🤔Información curiosa para despedir la semana que comparten desde @FinutOrg

📚Lectura interesante en lo relativo a #Alimentación #Consumo y #Salud @Nutrients_MDPI

🧠Mantenimiento y prevención de la salud cognitiva a través de la alimentación

Fundación Iberoamericana de Nutrición@FinutOrg

Las evidencias disponibles sugieren un posible papel de los frutos secos en el mantenimiento de la salud cognitiva y la prevención del deterioro cognitivo en individuos a lo largo de toda la vida, especialmente en los adultos mayores y en aquellos con mayor riesgo.

Reply on Twitter 1639245597210189824Retweet on Twitter 16392455972101898241Like on Twitter 16392455972101898241Twitter 1639245597210189824
Load More...

Tags

contractsContracts with companies and institutionsdoctoral thesesNational projectsnewspresence in the media

CONTACT INFORMATION

Department of Sociology (University of Oviedo)
Faculty of Economics and Business
Department Building, 2nd floor
El Cristo Campus, s/n
33006 Oviedo
Spain.

Telephone:
(34) 985 10 50 42 / (34) 985 10 49 98

E-mail:
gsociologiaali@uniovi.es

Quick links

  • University of Oviedo
  • Research Groups of the University of Oviedo
  • Monograph (Caixa Studies Series): Food, Eating, and Health
  • The Spanish National Alliance Against Hunger and Malnutrition (ACHM-E)
  • Ministry of Agriculture, Food, and Environment. Food Consumption Panel
  • Iris Soci-aliment Network (Red Iris Soci-aliment): Newsfeed on food and social sciences
  • Chair of Global Food Governance Studies

Keywords

sociological analysis, sociological study, surveys, food, consumer studies, food consumption, food knowledge, health, obesity, gender roles.

© Copyright Universidad de Oviedo  ·  Mapa Web  ·   Contacto  ·  Accesibilidad  ·  Aviso legal  ·  Diseño Web Asturias