SOCIALIMEN

Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación

The Sociology of Food
Research Group

Department of Sociology at the University of Oviedo

universidad-de-oviedo

  • Spanish
  • English
  • Home
  • Team
    • Who We Are (About Us)
    • Researchers at UNIOVI
      • Cecilia Díaz Méndez (Director)
      • Laura Cabiedes Miragaya
      • María Isabel García Espejo
      • Núria Hernández Nanclares
      • María Amparo Novo Vázquez
      • Sonia Otero Estévez
      • José Manuel Parrilla Fernández
      • María Trinidad Pascual Fernández
      • Rocío Pérez Gañán
      • Sandra Sánchez Sánchez
      • Hans Peter van den Broek
    • Researchers at Other Universities
      • Manuel Javier Callejo Gallego
      • Cristóbal Gómez Benito
      • Paloma Herrero Racionero
      • Carmen María Lozano Cabedo
      • Maycon Noremberg Schubert
      • Guadalupe Ramos Truchero
    • Trainee Researchers
      • Lydia Castellanos Hevia
      • Nerea Esmorís Varela
      • María González Álvarez
      • Beatriz Rosete Álvarez
      • Sergio Sánchez Jiménez
    • Visitors
      • Janaína Balk Brandão
      • Cristiane Cavalcante Lima
      • Catia Grisa
      • Jessica Paddock
      • Claudia M. Prado-Meza
      • Sergio Schneider
  • News
  • Teaching
    • Undergraduate Degree Courses
    • Master’s Degree Courses
    • Research Projects
  • Research
    • Research Fields
      • 1.- Food and eating in modern societies
      • 2.- Food and social structure
      • 3.- Power, politics, and social movements concerned with food
    • Conferences
    • Doctoral theses
    • The Sociology of Food Observation Unit
  • Publications
    • Articles
    • Books
  • Scientific meetings
    • ESA RN5 Sociology of Consumption “The Sociology of Consumption: Bonding beyond boundaries”. 2023 Mini Midterm Meetings in Multiple Locations
    • Socialimen Conference
      • Programme
      • Key Dates
      • Signing Up
      • Send abstracts
      • Conference Workshops
      • Grants
  • Contact
  • National and international projects
  • Contracts with Business and other Institutions
Home » News » Número 10 de la revista Materiales para la Historia del Deporte

Número 10 de la revista Materiales para la Historia del Deporte

26 January, 2016 por SOCIALIMEN

El número 10 de la revista Materiales para la Historia del Deporte ha publicado el artículo MUJERES Y DEPORTE DURANTE EL FRANQUISMO (1939-1975). ESTUDIO PILOTO SOBRE LA MEMORIA ORAL DE LAS DEPORTISTAS (WOMEN AND SPORT DURING FRANCOISM (1939-1975). PILOT STUDY ON ORAL MEMORY OF SPORTS WOMEN)

El artículo es un primer resultado del trabajo realizado a través de la Red de Investigación de Historia de las Mujeres y el Deporte (RIHMUD) que agrupa a investigadores de Departamentos de Historia, Sociología y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de varias universidades españolas, al que han contribuido investigadores del Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación del Departamento de Sociología de la Universidad de Oviedo.

Los autores del trabajo son: Xavier Pujadas i Martí (Universitat Ramon Llull, Barcelona); José Manuel Parrilla Fernández (Universidad de Oviedo); Beatriz Garay Ibañez de Elejalde (Universidad del País Vasco); Fernando Gimeno Marco (Universidad de Zaragoza) ; Ramon Llopis Goig (Universitat de València) y Gonzalo Ramírez Macías ( Universidad de Sevilla).
Se trata de un estudio piloto, financiado por el Consejo Superior de Deportes, sobre la recogida y análisis de relatos de mujeres practicantes de deporte entre 1939 y 1975 de las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Catalunya, País Vasco y Valencia, con la finalidad de probar y mejorar el método de estudio y de establecer un primer nivel de análisis (indicadores y contextualización de estos) sobre las características sociales, culturales, morales y estéticas de la práctica de deporte por parte de mujeres durante la dictadura. El proyecto se llevó a cabo entre enero y noviembre de 2011 con una muestra intencionada de 24 mujeres (4 en cada territorio y vinculadas a la primera y la segunda etapa de la dictadura), a las que se efectuó entrevistas en profundidad semiestructuradas de final abierto, que fueron grabadas, transcritas y analizadas mediante .

Por iniciativa del Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación, una de las áreas incorporadas al análisis fue la dimensión alimentaria y la percepción del aspecto corporal; en base a esos primeros resultados, desde este Grupo se pretende impulsar el estudio a fondo esta dimensión con perspectiva sociológica, en un nuevo proyecto que incluirá en el análisis a mujeres deportistas españolas de las etapas posteriores al franquismo hasta la actualidad

Related posts

  • El trabajo “Hábitos alimentarios de los españoles. Cambios en las maneras de vivir, comprar y comer” recibe el premio ASEDASEl trabajo “Hábitos alimentarios de los españoles. Cambios en las maneras de vivir, comprar y comer” recibe el premio ASEDAS Posted in News
  • La doctoranda Sonia Otero Estévez recibe un premio del Consejo Económico y Social de AsturiasLa doctoranda Sonia Otero Estévez recibe un premio del Consejo Económico y Social de Asturias Posted in News
  • WORKSHOP: La alimentación fuera del hogar en Europa: nuevas estrategias y hábitos extra domésticos / Eating out in Europe: new habits and strategiesWORKSHOP: La alimentación fuera del hogar en Europa: nuevas estrategias y hábitos extra domésticos / Eating out in Europe: new habits and strategies Posted in News
  • WORKSHOP: La alimentación fuera del hogar en Europa: nuevas estrategias y hábitos extra domésticosWORKSHOP: La alimentación fuera del hogar en Europa: nuevas estrategias y hábitos extra domésticos Posted in News
  • La Alianza contra el Hambre y la Malnutrición presenta una Guía para reducir el desperdicio de alimentos. Coordinado por Amparo NovoLa Alianza contra el Hambre y la Malnutrición presenta una Guía para reducir el desperdicio de alimentos. Coordinado por Amparo Novo Posted in News
  • Comemos lo que somos. Reflexiones sobre, cuerpo, género y salud. Nuevo libro de Mabel Gracia-ArnáizComemos lo que somos. Reflexiones sobre, cuerpo, género y salud. Nuevo libro de Mabel Gracia-Arnáiz Posted in News

Filed Under: News Tagged With: news

Main Menu

Home
Team
Who We Are (About Us)
Researchers at UNIOVI
Cecilia Díaz Méndez (Director)
Laura Cabiedes Miragaya
María Isabel García Espejo
Núria Hernández Nanclares
María Amparo Novo Vázquez
Sonia Otero Estévez
José Manuel Parrilla Fernández
María Trinidad Pascual Fernández
Rocío Pérez Gañán
Sandra Sánchez Sánchez
Hans Peter van den Broek
Researchers at Other Universities
Manuel Javier Callejo Gallego
Cristóbal Gómez Benito
Paloma Herrero Racionero
Carmen María Lozano Cabedo
Maycon Noremberg Schubert
Guadalupe Ramos Truchero
Trainee Researchers
Lydia Castellanos Hevia
Nerea Esmorís Varela
María González Álvarez
Beatriz Rosete Álvarez
Sergio Sánchez Jiménez
Visitors
Janaína Balk Brandão
Cristiane Cavalcante Lima
Catia Grisa
Jessica Paddock
Claudia M. Prado-Meza
Sergio Schneider
News
Teaching
Undergraduate Degree Courses
Master’s Degree Courses
Research Projects
Research
Research Fields
1.- Food and eating in modern societies
2.- Food and social structure
3.- Power, politics, and social movements concerned with food
Conferences
Doctoral theses
The Sociology of Food Observation Unit
Publications
Articles
Books
Scientific meetings
ESA RN5 Sociology of Consumption “The Sociology of Consumption: Bonding beyond boundaries”. 2023 Mini Midterm Meetings in Multiple Locations
Socialimen Conference
Programme
Key Dates
Signing Up
Send abstracts
Conference Workshops
Grants
Contact

Search

Twitter

Tags

contractsContracts with companies and institutionscreativedxdoctoral thesesNational projectsnewspresence in the mediauniversidad de extremadurawebinar

CONTACT INFORMATION

Department of Sociology (University of Oviedo)
Faculty of Economics and Business
Department Building, 2nd floor
El Cristo Campus, s/n
33006 Oviedo
Spain.

Telephone:
(34) 985 10 50 42 / (34) 985 10 49 98

E-mail:
gsociologiaali@uniovi.es

Quick links

  • University of Oviedo
  • Research Groups of the University of Oviedo
  • Monograph (Caixa Studies Series): Food, Eating, and Health
  • The Spanish National Alliance Against Hunger and Malnutrition (ACHM-E)
  • Ministry of Agriculture, Food, and Environment. Food Consumption Panel
  • Iris Soci-aliment Network (Red Iris Soci-aliment): Newsfeed on food and social sciences
  • Chair of Global Food Governance Studies

Keywords

sociological analysis, sociological study, surveys, food, consumer studies, food consumption, food knowledge, health, obesity, gender roles.

© Copyright Universidad de Oviedo  ·  Mapa Web  ·   Contacto  ·  Accesibilidad  ·  Aviso legal  ·  Diseño Web Asturias