SOCIALIMEN

Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación

Grupo de Investigación en
Sociología de la Alimentación

Departamento de Sociología de la Universidad de Oviedo

universidad-de-oviedo

  • Español
  • Inglés
  • Portada
  • Equipo
    • Presentación
    • Investigadores UNIOVI
      • Cecilia Díaz Méndez (Directora)
      • Laura Cabiedes Miragaya
      • María Isabel García Espejo
      • Núria Hernández Nanclares
      • María Amparo Novo Vázquez
      • Sonia Otero Estévez
      • José Manuel Parrilla Fernández
      • María Trinidad Pascual Fernández
      • Sandra Sánchez Sánchez
      • Hans Peter van den Broek
    • Investigadores de otras Universidades
      • Manuel Javier Callejo Gallego
      • Cristóbal Gómez Benito
      • Paloma Herrera Racionero
      • Carmen María Lozano Cabedo
      • Maycon Noremberg Schubert
      • Guadalupe Ramos Truchero
    • Personal en formación
      • Nerea Esmorís Varela
      • María González Álvarez
      • Beatriz Rosete Álvarez
    • Visitantes
      • Janaína Balk Brandão
      • Jessica Paddock
      • Claudia M. Prado-Meza
  • Noticias
  • Docencia
    • Grados
    • Másters
    • Trabajos de Investigación
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
      • 1.- La alimentación en las sociedades modernas
      • 2.- Alimentación y estructura social
      • 3.- Poder, política y movimientos sociales alimentarios
    • Proyectos
      • Proyectos nacionales e internacionales
      • Contratos con empresas e instituciones
    • Congresos y conferencias
    • Tesis doctorales
    • Observatorio de Sociología de la Alimentación
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros
  • Reuniones científicas
    • Congr. SOCALIMEN
      • Programa
      • Fechas clave
      • Inscripciones
      • Envío de resúmenes
      • Talleres congresuales
      • BECAS
  • Contactar
Portada » Contratos con empresas e instituciones » Evaluación Becas ARGO GLOBAL 2009-2012

Evaluación Becas ARGO GLOBAL 2009-2012

27 mayo, 2016 por Sandra Sánchez Sánchez

Empresa/administración financiadora: FICYT

Duración: enero de 2011 – diciembre de 2012

Related posts

  • La Universidad de Oviedo crea la Cátedra de Estudios de Gobernanza Global AlimentariaLa Universidad de Oviedo crea la Cátedra de Estudios de Gobernanza Global Alimentaria Posted in News
  • Red iris soc-aliment: vía de difusión de noticias sobre alimentación y ciencias socialesRed iris soc-aliment: vía de difusión de noticias sobre alimentación y ciencias sociales Posted in Noticias
  • Novedad editorial: Hábitos alimentarios de los españolesNovedad editorial: Hábitos alimentarios de los españoles Posted in News
  • Núria Hernández en la Open University en el 38th Annual CALRG Conference en Milton Keynes (June 2017)Núria Hernández en la Open University en el 38th Annual CALRG Conference en Milton Keynes (June 2017) Posted in News
  • Estudio de valoración del PROGRAMA BECAS ARGO 2007-2009 [FUO-EM-057-09]Estudio de valoración del PROGRAMA BECAS ARGO 2007-2009 [FUO-EM-057-09] Posted in Contratos con empresas e instituciones
  • Alimentación y estructura social. Análisis de las desigualdades sociales en España.  Proyectos I+D+I del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e innovación Orientada a los Retos de la Sociedad (convocatoria 2015) Ref. CSO2015-68434-R.Alimentación y estructura social. Análisis de las desigualdades sociales en España. Proyectos I+D+I del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e innovación Orientada a los Retos de la Sociedad (convocatoria 2015) Ref. CSO2015-68434-R. Posted in Proyectos nacionales e internacionales

Archivado en: Contratos con empresas e instituciones

Menú principal

Portada
Equipo
Presentación
Investigadores UNIOVI
Cecilia Díaz Méndez (Directora)
Laura Cabiedes Miragaya
María Isabel García Espejo
Núria Hernández Nanclares
María Amparo Novo Vázquez
Sonia Otero Estévez
José Manuel Parrilla Fernández
María Trinidad Pascual Fernández
Sandra Sánchez Sánchez
Hans Peter van den Broek
Investigadores de otras Universidades
Manuel Javier Callejo Gallego
Cristóbal Gómez Benito
Paloma Herrera Racionero
Carmen María Lozano Cabedo
Maycon Noremberg Schubert
Guadalupe Ramos Truchero
Personal en formación
Nerea Esmorís Varela
María González Álvarez
Beatriz Rosete Álvarez
Visitantes
Janaína Balk Brandão
Jessica Paddock
Claudia M. Prado-Meza
Noticias
Docencia
Grados
Másters
Trabajos de Investigación
Investigación
Líneas de Investigación
1.- La alimentación en las sociedades modernas
2.- Alimentación y estructura social
3.- Poder, política y movimientos sociales alimentarios
Proyectos
Proyectos nacionales e internacionales
Contratos con empresas e instituciones
Congresos y conferencias
Tesis doctorales
Observatorio de Sociología de la Alimentación
Publicaciones
Artículos
Libros
Reuniones científicas
Congr. SOCALIMEN
Programa
Fechas clave
Inscripciones
Envío de resúmenes
Talleres congresuales
BECAS
Contactar

Buscar

Twitter

Grupo de Investigación en Sociología AlimentaciónFollow

Grupo de Investigación en Sociología Alimentación
socioalimentaGrupo de Investigación en Sociología Alimentación@socioalimenta·
22 Jul

La directora del GI, Cecilia Díaz-Méndez, habla en el @el_pais sobre el movimiento "realfooding" y su influencia en los jóvenes.

EL PAÍS@el_pais

Carlos Ríos ascendió a gurú de la nutrición con un relato épico y apocalíptico. Creó una comunidad con un relato sobre los alimentos que enfrentaba al bien y el mal. Tras conseguir millones de seguidores criticando los procesados, ahora los vende https://elpais.com/salud-y-bienestar/2022-07-22/carlos-rios-ascenso-y-caida-del-nutricionista-que-invento-el-realfooding.html?utm_source=Twitter&ssm=TW_CM#Echobox=1658471362

Reply on Twitter 1550408945508007936Retweet on Twitter 15504089455080079362Like on Twitter 15504089455080079369Twitter 1550408945508007936
Load More...

Etiquetas

contratosContratos con empresas e institucionesnoticiaspresencia en los mediosProyectos nacionalestesis doctorales

DATOS DE CONTACTO

Departamento de Sociología (Universidad de Oviedo)
Facultad de Economía y Empresa
Edificio Departamental, 2ª planta.
Campus Universitario de El Cristo, s/n
33006 Oviedo

Teléfonos:
(34) 985 10 50 42 / (34) 985 10 49 98
gsociologiaali@uniovi.es

Enlaces rápidos

  • Universidad de Oviedo
  • Grupos de Investigación de la Universidad de Oviedo
  • Monográfico de la Serie estudios de la Caixa: alimentación consumo y salud
  • Alianza Nacional contra el Hambre y la Malnutrición de España (ACHM-E)
  • Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Panel de consumo alimentario
  • Red iris soc-aliment: vía de difusión de noticias sobre alimentación y ciencias sociales
  • Cátedra de Estudios de Gobernanza Global Alimentaria

Palabras clave

análisis sociológicos, estudio sociológico, encuestas, alimentación, estudios de consumo, consumo alimentario, conocimientos alimentarios, salud, obesidad, roles de género.

© Copyright Universidad de Oviedo  ·  Mapa Web  ·   Contacto  ·  Accesibilidad  ·  Aviso legal  ·  Diseño Web Asturias