SOCIALIMEN

Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación

Grupo de Investigación en
Sociología de la Alimentación

Departamento de Sociología de la Universidad de Oviedo

universidad-de-oviedo

  • Español
  • Inglés
  • Portada
  • Equipo
    • Presentación
    • Investigadores UNIOVI
      • Cecilia Díaz Méndez (Directora)
      • Laura Cabiedes Miragaya
      • María Isabel García Espejo
      • Núria Hernández Nanclares
      • María Amparo Novo Vázquez
      • Sonia Otero Estévez
      • José Manuel Parrilla Fernández
      • María Trinidad Pascual Fernández
      • Rocío Pérez Gañán
      • Sandra Sánchez Sánchez
      • Hans Peter van den Broek
    • Investigadores de otras Universidades
      • Manuel Javier Callejo Gallego
      • Cristóbal Gómez Benito
      • Paloma Herrera Racionero
      • Carmen María Lozano Cabedo
      • Maycon Noremberg Schubert
      • Guadalupe Ramos Truchero
    • Personal en formación
      • Nerea Esmorís Varela
      • María González Álvarez
      • Beatriz Rosete Álvarez
    • Visitantes
      • Janaína Balk Brandão
      • Cristiane Cavalcante Lima
      • Jessica Paddock
      • Claudia M. Prado-Meza
      • Sergio Schneider
  • Noticias
  • Docencia
    • Grados
    • Másters
    • Trabajos de Investigación
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
      • 1.- La alimentación en las sociedades modernas
      • 2.- Alimentación y estructura social
      • 3.- Poder, política y movimientos sociales alimentarios
    • Congresos y conferencias
    • Tesis doctorales
    • Observatorio de Sociología de la Alimentación
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros
  • Reuniones científicas
    • Congr. SOCALIMEN
      • Programa
      • Fechas clave
      • Inscripciones
      • Envío de resúmenes
      • Talleres congresuales
      • BECAS
  • Contactar
  • Proyectos nacionales e internacionales
  • Contratos con empresas e instituciones
Portada » Noticias » La Federación Española de Sociología presenta un video promocional de la profesión en el que explica el trabajo de los sociólogos y sociólogas españoles.

La Federación Española de Sociología presenta un video promocional de la profesión en el que explica el trabajo de los sociólogos y sociólogas españoles.

1 marzo, 2017 por Sandra Sánchez Sánchez

fesLa Federación Española de Sociología (FES) presenta un vídeo explicando cuál es la función de esta institución y muestra el último Congreso Español de Sociología, en el que ha participado activamente el Departamento de Sociología de la Universidad de Oviedo y la Asociación Asturiana de Sociología (AAS). Este congreso ha sido realizado también con la colaboración de la Facultad de Comercio, Turismo y CC.SS. Jovellanos en la Laboral Ciudad de la Cultura (Gijón). Podéis consultar el vídeo en el siguiente enlace.

Related posts

  • Nuria Hernandez en su exposición “Using web 2.0 technologies to foster collaborative learning in Higher Education” en la Open University (junio 2017)Nuria Hernandez en su exposición “Using web 2.0 technologies to foster collaborative learning in Higher Education” en la Open University (junio 2017) Posted in Noticias
  • Las doctoras Cecilia Díaz Méndez y Amparo Novo Vázquez participan en las I Jornadas de divulgación científica  “Aliméntate con ciencia” organizadas por el Ayuntamiento de Gijón y la Asociación de Divulgación Científica de AsturiasLas doctoras Cecilia Díaz Méndez y Amparo Novo Vázquez participan en las I Jornadas de divulgación científica “Aliméntate con ciencia” organizadas por el Ayuntamiento de Gijón y la Asociación de Divulgación Científica de Asturias Posted in News
  • WORKSHOP: La alimentación fuera del hogar en Europa: nuevas estrategias y hábitos extra domésticos / Eating out in Europe: new habits and strategiesWORKSHOP: La alimentación fuera del hogar en Europa: nuevas estrategias y hábitos extra domésticos / Eating out in Europe: new habits and strategies Posted in Noticias
  • Analysis of effectiveness and efficiency of minor surgery in terms of costs, technical quality and perceived quality according to professionals, and levels of care where it is performedAnalysis of effectiveness and efficiency of minor surgery in terms of costs, technical quality and perceived quality according to professionals, and levels of care where it is performed Posted in Contracts with companies and institutions
  • Analysis of effectiveness and efficiency of minor surgery in terms of costs, technical quality and perceived quality according to professionals, and levels of care where it is performedAnalysis of effectiveness and efficiency of minor surgery in terms of costs, technical quality and perceived quality according to professionals, and levels of care where it is performed Posted in Contracts with companies and institutions
  • La investigadora Sandra Sánchez Sánchez participa en las XIV Jornadas Internacionales de Innovación Docente: Avances y Desafíos para la Transformación educativaLa investigadora Sandra Sánchez Sánchez participa en las XIV Jornadas Internacionales de Innovación Docente: Avances y Desafíos para la Transformación educativa Posted in Noticias

Archivado en: Noticias

Menú principal

Portada
Equipo
Presentación
Investigadores UNIOVI
Cecilia Díaz Méndez (Directora)
Laura Cabiedes Miragaya
María Isabel García Espejo
Núria Hernández Nanclares
María Amparo Novo Vázquez
Sonia Otero Estévez
José Manuel Parrilla Fernández
María Trinidad Pascual Fernández
Rocío Pérez Gañán
Sandra Sánchez Sánchez
Hans Peter van den Broek
Investigadores de otras Universidades
Manuel Javier Callejo Gallego
Cristóbal Gómez Benito
Paloma Herrera Racionero
Carmen María Lozano Cabedo
Maycon Noremberg Schubert
Guadalupe Ramos Truchero
Personal en formación
Nerea Esmorís Varela
María González Álvarez
Beatriz Rosete Álvarez
Visitantes
Janaína Balk Brandão
Cristiane Cavalcante Lima
Jessica Paddock
Claudia M. Prado-Meza
Sergio Schneider
Noticias
Docencia
Grados
Másters
Trabajos de Investigación
Investigación
Líneas de Investigación
1.- La alimentación en las sociedades modernas
2.- Alimentación y estructura social
3.- Poder, política y movimientos sociales alimentarios
Congresos y conferencias
Tesis doctorales
Observatorio de Sociología de la Alimentación
Publicaciones
Artículos
Libros
Reuniones científicas
Congr. SOCALIMEN
Programa
Fechas clave
Inscripciones
Envío de resúmenes
Talleres congresuales
BECAS
Contactar

Buscar

Twitter

Grupo de Investigación en Sociología AlimentaciónFollow

Grupo de Investigación en Sociología Alimentación
Retweet on TwitterGrupo de Investigación en Sociología Alimentación Retweeted
UniversidadGobMinisterio de Universidades@UniversidadGob·
2h

El "Foro: Universidad y Cultura" contará con una mesa redonda con Jaume Badía (@UPFBarcelona), @adrianamph (@iccgob) y Nuria Enguita (@gva_IVAM). Modera: @adelamolina.

🗓️ 23.03.23
🔗 https://www.universidades.gob.es/foro-universidad-y-cultura/

Inscríbete para asistir mandando e-mail a difusion@universidades.gob.es

Reply on Twitter 1637746661484122115Retweet on Twitter 16377466614841221152Like on Twitter 16377466614841221153Twitter 1637746661484122115
Load More...

Etiquetas

contratosContratos con empresas e institucionesnoticiaspresencia en los mediosProyectos nacionalestesis doctorales

DATOS DE CONTACTO

Departamento de Sociología (Universidad de Oviedo)
Facultad de Economía y Empresa
Edificio Departamental, 2ª planta.
Campus Universitario de El Cristo, s/n
33006 Oviedo

Teléfonos:
(34) 985 10 50 42 / (34) 985 10 49 98
gsociologiaali@uniovi.es

Enlaces rápidos

  • Universidad de Oviedo
  • Grupos de Investigación de la Universidad de Oviedo
  • Monográfico de la Serie estudios de la Caixa: alimentación consumo y salud
  • Alianza Nacional contra el Hambre y la Malnutrición de España (ACHM-E)
  • Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Panel de consumo alimentario
  • Red iris soc-aliment: vía de difusión de noticias sobre alimentación y ciencias sociales
  • Cátedra de Estudios de Gobernanza Global Alimentaria

Palabras clave

análisis sociológicos, estudio sociológico, encuestas, alimentación, estudios de consumo, consumo alimentario, conocimientos alimentarios, salud, obesidad, roles de género.

© Copyright Universidad de Oviedo  ·  Mapa Web  ·   Contacto  ·  Accesibilidad  ·  Aviso legal  ·  Diseño Web Asturias