Flash
Flash de Asturias y de la Cornisa
Flash Cornisa N1_05/2016
Presentación
El Flash de la cornisa cantábrica, es una nueva publicación del proyecto Hispalink-Asturias, de la que hoy presentamos su primer número. En ella comparamos la evolución de distintos indicadores de la Cornisa: Asturias, Cantabria y País Vasco junto con el comportamiento nacional, y adelantamos predicciones de cierre de año.
Los indicadores que se recogen hacen referencia al Mercado Laboral, Producción, Comercio Exterior y Consumo.
Este Flash.Cornisa tendrá una periodicidad mensual, y su publicación se realizará en torno al día 20 de cada mes.
Flash_AS Nº48_05/2016
Flash_AS Nº47_04/2016

NOTA METODOLÓGICA
A partir de este nuevo flash de coyuntura el índice de Alerta incorpora varias modificaciones metodológicas que persiguen un doble objetivo.
- Por una parte se ha llevado a cabo una actualización de la base temporal de referencia y la batería de indicadores incorporados al índice.
- Por otra parte, pensando en nuestra próxima publicación de indicadores alerta en el Observatorio económico de la Cornisa Cantábrica, se han seleccionado indicadores homogéneos en Asturias, Cantabria y País Vasco, garantizando así la comparabilidad de las tres regiones.
Si bien el índice de Alerta ha variado ligeramente como consecuencia de estos cambios, el perfil temporal presenta claras similitudes con el indicador anterior, y apunta una desaceleración de la economía regional hasta el tercer trimestre de 2016 que dará paso a una recuperación moderada hasta final del próximo año.
Flash_AS Nº46_03/2016

En este nuevo flash de coyuntura presentamos las últimas predicciones relativas a la economía asturiana en 2016, que en términos generales confirman las perspectivas del número anterior. Cabe destacar el ligero empeoramiento de las perspectivas laborales y del sector industrial, reflejadas estas últimas en reducciones del IPI regional de Asturias (tanto del publicado por el INE como del elaborado por SADEl).
Además, este flash introduce una novedad metodológica al incorporar medidas de calidad de la predicción para cada indicador, basadas en los correspondiente errores absolutos porcentuales medios (EAPM). Más concretamente, la notación *** indica errores inferiores al 2%, denotándose por ** los errores inferiores al 5% y por * los inferiores al 10%.
Flash_AS Nº45_02/2016

Este flash actualiza nuestras predicciones con los últimos indicadores coyunturales disponibles para la economía asturiana.
En lo que se refiere al mercado laboral, conviene señalar que las últimas estimaciones de la Encuesta de Población Activa (EPA) referidas al cuarto trimestre de 2015 cifran el paro regional en 95.800 personas, situando a Asturias como la Comunidad Autónoma con comportamiento más desfavorable del paro, tanto en evolución interanual como intertrimestral.
En este contexto, las actuales predicciones corresponden a un escenario básico y anticipan un estancamiento del mercado laboral con tasas de variación anuales de -0,7% para el empleo y 0,3% para el paro regional. Sin embargo, en el actual contexto de incertidumbre el escenario más pesimista contempla que el paro regional podría aumentar durante el año 2016 hasta un 9%.