SOCIALIMEN

Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación

Grupo de Investigación en
Sociología de la Alimentación

Departamento de Sociología de la Universidad de Oviedo

universidad-de-oviedo

  • Español
  • Inglés
  • Portada
  • Equipo
    • Presentación
    • Investigadores UNIOVI
      • Cecilia Díaz Méndez (Directora)
      • Laura Cabiedes Miragaya
      • María Isabel García Espejo
      • Núria Hernández Nanclares
      • María Amparo Novo Vázquez
      • Sonia Otero Estévez
      • José Manuel Parrilla Fernández
      • María Trinidad Pascual Fernández
      • Rocío Pérez Gañán
      • Sandra Sánchez Sánchez
      • Hans Peter van den Broek
    • Investigadores de otras Universidades
      • Manuel Javier Callejo Gallego
      • Cristóbal Gómez Benito
      • Paloma Herrera Racionero
      • Carmen María Lozano Cabedo
      • Maycon Noremberg Schubert
      • Guadalupe Ramos Truchero
    • Personal en formación
      • Lydia Castellanos Hevia
      • Nerea Esmorís Varela
      • María González Álvarez
      • Beatriz Rosete Álvarez
      • Sergio Sánchez Jiménez
    • Visitantes
      • Janaína Balk Brandão
      • Cristiane Cavalcante Lima
      • Luana Fernandes Melo
      • Catia Grisa
      • Jessica Paddock
      • Claudia M. Prado-Meza
      • Sergio Schneider
  • Noticias
  • Docencia
    • Grados
    • Másters
    • Trabajos de Investigación
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
      • 1.- La alimentación en las sociedades modernas
      • 2.- Alimentación y estructura social
      • 3.- Poder, política y movimientos sociales alimentarios
    • Congresos y conferencias
    • Tesis doctorales
    • Observatorio de Sociología de la Alimentación
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros
  • Reuniones científicas
    • ESA RN5 Sociology of Consumption
    • Congr. SOCALIMEN
      • Programa
      • Fechas clave
      • Inscripciones
      • Envío de resúmenes
      • Talleres congresuales
      • BECAS
  • Contactar
  • Proyectos nacionales e internacionales
  • Contratos con empresas e instituciones

Noticias

WORKSHOP: La alimentación fuera del hogar en Europa: nuevas estrategias y hábitos extra domésticos

La alimentación fuera del hogar en Europa: nuevas estrategias y hábitos extra domésticos. The food away from home in Europe: new habits and strategies. La alimentación en las sociedades modernas no puede entenderse solamente a través de la comida realizada en el ámbito doméstico pues […]

ACHME

La Alianza contra el Hambre y la Malnutrición presenta una Guía para reducir el desperdicio de alimentos. Coordinado por Amparo Novo

La ACHME expone las conclusiones de su II Encuentro celebrado en abril con más de 40 expertos académicos, empresariales y sociales Madrid, a 14 de octubre de 2015. La Alianza Nacional contra el Hambre y la Malnutrición (ACHME) ha presentado esta mañana, en la sede […]

Comemos lo que somos

Comemos lo que somos. Reflexiones sobre, cuerpo, género y salud. Nuevo libro de Mabel Gracia-Arnáiz

Mabel Gracia Arnáiz es profesora de Antropología Social en la URV. Investigadora visitante en CETSAH (CNRS-EHSS, París), CIESAS (México D.F) y CETIA (Université de Toulouse II, Toulouse) y profesora invitada en el IIA (UNAM- D.F México). Ha coordinado numerosas investigaciones y tiene varias publicaciones sobre […]

alianza contra el hambre

II Encuentro de la Alianza contra el Hambre y la Malnutrición de España

La Alianza contra el Hambre y la Malnutrición de España (ACHM-E) celebrará el II Encuentro Nacional entre el 19 y 27 abril de 2015, en un foro donde serán presentadas las conclusiones del Comité de Seguridad Alimentaria sobre Pérdidas y desperdicios de alimentos en el […]

Revista Italiana de Sociología. Monografía sobre Sociología de la Alimentación 2014, vol 4, nº 2

La Revista italiana de Sociología (Italian Sociological Review) ofrece conjuntamente la investigación y las aportaciones teóricas de los investigadores italianos que intentan contribuir a la consolidación y desarrollo de campos de estudio propios de la Sociología, y en general de las ciencias humanas y sociales. […]

Monográfico Comida y alimentación: hábitos, derechos y salud; (2014), nº 19 (septiembre – 2014)

Varios Investigadores del Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación participan en el monográfico «Comida y alimentación: hábitos, derechos y salud; (2014), nº 19 (septiembre – 2014)». La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) es una institución de carácter privado, sin ánimo de […]

« Previous Page
Next Page »

Más noticias...

  1. Conferencia de Miguel Ángel Lurueña: «Por una publicidad de alimentos honesta»
  2. Nuestra compañera Rocío Pérez Gañán ha desarrollado el Fanzine del Módulo 10 de mujeres del Centro Penitenciario de Asturias, 2024
  3. Sonia Otero, una de las cinco investigadoras asturianas entrevistada por el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
  4. Nuestras compañeras Cecilia Díaz y Sonia Otero dan visibilidad al proyecto COMENSAL en La Nueva España
  5. Cecilia Díaz Méndez y Nuria Hernández Nanclares representaron al Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación en la visita de la Universidad de Oviedo a Harvard
  6. Cierre del congreso ESA RN5 en Gijón

Menú principal

Portada
Equipo
Presentación
Investigadores UNIOVI
Cecilia Díaz Méndez (Directora)
Laura Cabiedes Miragaya
María Isabel García Espejo
Núria Hernández Nanclares
María Amparo Novo Vázquez
Sonia Otero Estévez
José Manuel Parrilla Fernández
María Trinidad Pascual Fernández
Rocío Pérez Gañán
Sandra Sánchez Sánchez
Hans Peter van den Broek
Investigadores de otras Universidades
Manuel Javier Callejo Gallego
Cristóbal Gómez Benito
Paloma Herrera Racionero
Carmen María Lozano Cabedo
Maycon Noremberg Schubert
Guadalupe Ramos Truchero
Personal en formación
Lydia Castellanos Hevia
Nerea Esmorís Varela
María González Álvarez
Beatriz Rosete Álvarez
Sergio Sánchez Jiménez
Visitantes
Janaína Balk Brandão
Cristiane Cavalcante Lima
Luana Fernandes Melo
Catia Grisa
Jessica Paddock
Claudia M. Prado-Meza
Sergio Schneider
Noticias
Docencia
Grados
Másters
Trabajos de Investigación
Investigación
Líneas de Investigación
1.- La alimentación en las sociedades modernas
2.- Alimentación y estructura social
3.- Poder, política y movimientos sociales alimentarios
Congresos y conferencias
Tesis doctorales
Observatorio de Sociología de la Alimentación
Publicaciones
Artículos
Libros
Reuniones científicas
ESA RN5 Sociology of Consumption
Congr. SOCALIMEN
Programa
Fechas clave
Inscripciones
Envío de resúmenes
Talleres congresuales
BECAS
Contactar

Documentos de interés

  • Póster del proyecto europeo STYLE
  • Póster del proyecto europeo CHANGINGEMPLOYMENT
  • Póster del proyecto europeo RECWOWE

Twitter

Contacta con nosotros

Buscar

DATOS DE CONTACTO

Departamento de Sociología (Universidad de Oviedo)
Facultad de Economía y Empresa
Edificio Departamental, 2ª planta.
Campus Universitario de El Cristo, s/n
33006 Oviedo

Teléfonos:
(34) 985 10 50 42 / (34) 985 10 49 98
gsociologiaali@uniovi.es

Enlaces rápidos

  • Universidad de Oviedo
  • Grupos de Investigación de la Universidad de Oviedo
  • Monográfico de la Serie estudios de la Caixa: alimentación consumo y salud
  • Alianza Nacional contra el Hambre y la Malnutrición de España (ACHM-E)
  • Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Panel de consumo alimentario
  • Red iris soc-aliment: vía de difusión de noticias sobre alimentación y ciencias sociales
  • Cátedra de Estudios de Gobernanza Global Alimentaria

Palabras clave

análisis sociológicos, estudio sociológico, encuestas, alimentación, estudios de consumo, consumo alimentario, conocimientos alimentarios, salud, obesidad, roles de género.

© Copyright Universidad de Oviedo  ·  Mapa Web  ·   Contacto  ·  Accesibilidad  ·  Aviso legal  ·  Diseño Web Asturias